 |
 |
 |
TALLER de Guión, Dramaturgia y Dirección Escénica impartido por Abril Mayett, actriz, escritora y directora
|
 |
|
Taller de Guión, Dramaturgia y Dirección Escénica.
- Impartido por Abril Mayett, actriz, escritora y directora.
- "Será intensivo y muy divertido".
- 1 al 9 de marzo 2025.
- Sábados y domingos de 10 am a 3 pm.
- Interesados contactar en el Centro Cultural SOGEM.
- Teléfonos de contacto: 5556010930 / 5569305379.
- Mensajes: 5561785309.
- Costo: 4,100 pesos
Abril Mayett es garantía.
|
 |
 |
 |
CONVOCATORIA abierta, XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. ¿Quieres que tu producción se exhiba?
|
 |
|
La XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión llega en septiembre de 2025 y busca destacar lo mejor del cine realizado por mujeres.
- Sedes: Cineteca Nacional, cineclubes PROCINE y plataforma digital de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión.
- Inscripciones: 15 de febrero - 31 de mayo de 2025.
- Categorías: Corto, medio y largometraje (ficción, documental, animación y experimental).
Es una buena oportunidad para exhibir producciones en un espacio que impulsa y reconoce el talento de las mujeres.
Aquí el link para establecer contacto.
mujerescineytv.orga>
|
 |
 |
 |
EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades. Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Emilio Azcárraga Jean en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, comenta en entrevista a Álvaro Cueva:
- "A Televisa quizá durante años no le tocó competir con otra empresa televisora muy sólida en México, pero prácticamente desde siempre hemos competido con los grandes productores del mundo por el horario estelar, por esas 3 horas de la noche. Por igual con nuestras telenovelas en Francia o España, que en Argentina, Chile o África. Hemos tenido el beneficio de la audiencia, por eso nuestra presencia es internacional".
- Yo soy particular en el tema de México. Mi mamá es de origen francés, me casé con Sharon que tiene una parte polaca. Yo he tenido la oportunidad de tener otra nacionalidad, una segunda nacionalidad, pero no lo he podido hacer porque considero que es algo que va en contra de mis principios, me traicionaría a mí mismo.
- Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo. Todo mundo dice que estoy loco al no aprovechar tener esas otras nacionalidades, pero no lo creo.
"Las oportunidades que México le ha generado a mexicanos y a extranjeros son muchísimas, lo vemos en nuestro medio en especial. ¿Cuántos escritores, actrices, actores, productores y directores de otros países han pasado por México? Nuestro país es de oportunidades".
|
 |
 |
 |
LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Leo Zimbrón, productor de la película Nosotros Los Nobles, en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dice en entrevista: "El productor debe creer en la historia que está contando.
Lo comercial no es sinónimo de mal hecho.
Acelerar un proyecto de producción de una serie o película es pésima idea, no abras el
horno ni saques el pastel del horno antes de tiempo.
Leo Zimbrón comparte 6 recomendaciones a productores de películas y series en video/entrevista con José Antonio Fernández: 3 de lo que no se debe de hacer y 3 de lo que sí se debe de hacer:
- Primera: hay que tener mucha paciencia, darle su tiempo a cada proyecto.
- Segunda: el productor debe creer en la historia que está contando. Lo comercial no es sinónimo de mal hecho.
- Tercera: hay que hacer equipo con los mejores en todas las áreas, todos son importantes. En la medida que generas mejores equipos de trabajo, las películas quedan mejor. La calidad profesional y la calidad humana de las personas generan mejores películas y series.
- Cuarta: acelerar un proyecto es pésima idea, no abras el horno ni saques el pastel del horno antes de tiempo. Hasta los lanzamientos tienen su tiempo.
- Quinta: No deben prostituirse las historias, no forzarlas las mismas historias te dicen el cómo contarlas. Si una historia que da para una película la quieres hacer serie, están equivocándote. Igual al revés.
- Sexta: si de por sí hacer cine, películas y series, es complicado, evita incluir gente tóxica. Hay gente exigente y rigurosa, y eso está bien. Pero la gente grosera e incómoda, no.
Leo Zimbrón sabe producir películas que sean relevantes y atraigan al público.
|
 |
 |
 |
ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del ciudadano no famoso
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Óscar Cadena fue por años el mejor cronista del comportamiento del ciudadano no famoso en las calles de las ciudades, también sin duda el mayor ecologista de México.
- En portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: “Mi idea fue salir a la calle con mi cámara para encontrar los malos comportamientos de la gente, a sabiendas de que seguro tendrían algún pretexto.
- Cuando el Ciudadano Infraganti salió al aire, de inmediato conectó con el gusto del público.
- Al paso de los años, la gente nos empezó a enviar videos chuscos de sus fiestas, eso fue espontáneo”, y tuvimos mucho éxito.
Óscar Cadena se adelantó al los tiempos, es curioso porque parece que las redes sociales tomaron en cuenta todas sus ideas creativas para ser tan potentes como lo son hoy.
|
|