3922 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















NICOLÁS CELIS
Todos tenemos una película que cambió nuestras vidas
Publicada en la Revista no. 197 el 17 de junio 2024
compartir36330

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine, 

realizadas por José Antonio Fernández con:


Leo Zimbrón
AMECA
FERNANDO GAMBOA



Ncolás Celis tiene una visión extraordinaria como productor de películas intelectuales que invitan a la reflexión profunda, cine de autor producido en México que conquista festivales por su buena hechura y narrativa, consigue ser de alto impacto y reconocido en nuestro país y el extranjero.
    Múltiples festivales y premios le han reconocido, como Morelia, Ariel, Pantalla de Cristal, Berlín, La Habana, Montreal, Emmy, Mar de Plata, Palm Springs, Platino, Berlinale, Los Cabos, Toronto y Cannes. Los títulos que hacen fuerte su trayectoria como productor son de alto poder: Roma, Emilia Gómez, Tempestad, Heli, Desierto, Perdidos en la noche, Noche de fuego, Las sufragistas y la Región Salvaje.
    Conversé con Nicolás Celis en la reunión que organizó Canacine con la entonces candidata Clara Brugada, ahora ya próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ahí lanzó un llamado para que crezca el apoyo a la producción de películas en la capital del país y también para encontrar la manera de que suba la taquilla del cine mexicano, es posible hacerlo. Su petición tuvo una respuesta positiva de inmediato.

José Antonio Fernández: ¿Qué haces para siempre estar como productor de películas en la primera plana de los festivales y de sus reconocimientos?
Nicolás Celis: Tiene que ver con mucho trabajo y contar con un gran equipo. Pimienta Films es una casa productora que trabaja mucho, tiene muy buen ojo y una sensibilidad muy grande. Todos los colaboradores son gente muy creativa, con el objetivo siempre de buscar la excelencia.
    Algo muy importante es que a lo largo de los años hemos definido producir solo eso que nos gustaría ver en pantalla, ahí ponemos el foco y nuestros esfuerzos. Además queremos público, tenemos en nuestra mente en todo momento el lograr llegar a una audiencia más amplia.
    No me gusta la etiqueta de que soy productor de cine para festivales porque eso nos encasilla, en realidad nuestro horizonte es producir películas con mucha calidad y con esa base llevarlas a conectar con la mayor cantidad de público posible.
No se trata de darles pura azúcar a los espectadores, nuestro trabajo es realizar largometrajes con calidad que tienen ese sello de búsqueda.
    También hay que conseguir buenos socios y directores sólidos que les guste hacer equipo, es importante que vean al cine como un trabajo en colaboración a lo largo de todas las etapas.
   Para entrar a proyectos consideramos factores prácticos y de sentido común.

José Antonio Fernández: ¿Cómo has conseguido tan alto nivel como productor? La gente dice: ¡Ah, es una película producida por Nicolás Celis!
Nicolás Celis: Me da gusto que se dé esa expectativa. Para mí ha sido un privilegio el que durante estos años hemos tenido la oportunidad de producir esas historias que queremos llevar a la pantalla.
    Un factor que siempre defendemos en Pimienta Films es la libertad creativa, creemos en el talento, en el trabajo y en el darle a la gente confianza para lograr la excelencia.
    Para mí el proyecto de una película es lo que está en la punta de la pirámide, todos necesitamos colaborar con el proyecto, incluyendo director, escritores, actrices y actores, fotógrafos, dirección de arte, producción y todo el equipo. Cada quien en los suyo pero todos en igualdad de respeto cuidando el proyecto.
    No pocas veces hay muchas visiones para realizar una película, para mí como productor se trata de motivar y encontrar la manera de que se dé lo mejor de cada persona y sumar.
    Yo no lo sé todo ni lo quiero saber todo. En nuestra industria, que tiene la característica esencial de que se depende de la colaboración creativa de tantas personas, tiene que existir un buen ecosistema para que suceda algo relevante. En ocasiones como productor traigo los ingredientes, otras veces trabajo con lo que ya hay.
    Me gusta tomar riesgos creativos, me mueve el conectar con el público, saber que las historias que producimos pueden tener un impacto en la sociedad que sea bueno para esa sociedad

    La ilusión de cambiar el mundo con una película se ha ido desvaneciendo, pero yo sigo creyendo que una película nos puede cambiar la forma en la que vemos la realidad. Se trata de profundizar, todos tenemos una película que nos ha cambiado la vida, que nos ha ayudado a cambiar de rumbo. Así de importante es el cine.
    Como productor también me interesa hablarle a los jóvenes, a la gente que está buscando sentido y profundidad en su vida. Es algo muy lindo que nos da el poder hacer películas.

 

HACER MEJORES PELÍCULAS
José Antonio Fernández: ¿Tú sí quieres cambiar al mundo con el cine?
Nicolás Celis: Sin duda es la ilusión.
    Pero el mundo ha cambiado tanto, hoy existe una cantidad infinita de contenido disponible en el planeta. Ya es muy difícil llegar a la gente de forma global, aunque parezca lo contrario.
    Como productor yo me he enfocado en conectar con las personas que buscamos que sí vean nuestras historias. Por ejemplo, con la película Roma tuve también oportunidad de participar en el proceso de legislación para las trabajadoras del hogar. Fue increíble ver cómo Roma se convirtió en una herramienta para el cambio social. Fueron muchas personas y agrupaciones que se hicieron dueños de Roma y con su inspiración lograron cambios muy importantes para la sociedad.
    Sé que si me enfoco en producir la mejor versión de una película que tenga verdad, que sus personajes sean de carne y hueso, que nos identifiquemos con la historia, entonces se tiene todo por delante.
El cine mexicano no ha explorado muchos temas. Es clave que siga creciendo en su diversidad y que continuemos haciendo mejores películas todos.

José Antonio Fernández: Muchas veces me han dicho actrices y actores lo siguiente: “si mi personaje no tiene verdad, no logra contacto con la audiencia”. ¿Cómo cuidas que tenga verdad una película?
Nicolás Celis: La verdad viene desde el guión, desde la historia. Y también está en los objetivos que buscas con una película.

Uno de los retos es que para llegar a la realización de una película pasan años y por muchas manos, incluyendo distintos socios. El dinero en ocasiones te jala las cuerdas para hacer un largometraje más sencillo o menos profunda. Como productor sé que debo conservar la profundidad y la intención de una película a pesar de todos estos procesos largos y complicados, es de las cosas que me hacen sentir más orgulloso.

José Antonio Fernández: ¿Consideras que como productor tiene un poco de actor, un poco de guionista, un poco de director, un poco de fotógrafo, un poco de staff…?
Nicolás Celis: Me encantaría tener eso que dices, la verdad es que no tengo todo eso. Hay departamentos de los que me gustaría saber más, el cómo se hacen las cosas y el por qué.
    Como productor sí soy creativo y sí tengo opinión. Uno como productor tiene mucho poder, es delicado para que lo usamos.
    Lo que hace distinta una película de otra es el punto desde el que se mira, a veces puede ser verdad o sensacionalista.
    Yo no vengo de un background de escuela de cine, no tengo prejuicios y creo que eso me ayuda para no enfrascarme en decisiones muy ortodoxas, o que si la técnica va arriba de lo creativo o no. Para mí el cine es una cuestión de sensaciones y de instinto. Y de verdad.
    Todos los que no se dedican al cine lo consumen en su mayoría desde un lado ligero, relajado, sin expectativas a veces. Se conectan la mayoría de las veces por las emociones.
    Más que ser un todólogo, soy alguien al que le gusta escuchar, vivir, estar con los ojos abiertos ante el mundo. Es mi guía para hacer el cine que quiero hacer.

José Antonio Fernández: ¿Cómo usas el gran poder del productor?
Nicolás Celis: Siento que el respeto te lo da la gente. Vengo desde el puesto más sencillo de la producción, eso me ha permitido comprender todos los procesos.
    Las amistades sólidas se generan a raíz del respeto. Soy alguien que se involucra mucho en la producción de una película y que me importa, y eso sé que se huele.

José Antonio Fernández: Le pediste a la candidata Clara Brugada que apoye para que el cine mexicano logre subir el problema de la bajísima taquilla en salas de cine comerciales.
¿Qué hacer con la baja taquilla del nuevo cine mexicano?, que yo le llamo El Maldito 7 por ciento del total de ingresos en salas durante los últimos 30 años
Nicolás Celis: Nosotros como cineastas podemos hacer mejores películas, los gobernantes pueden legislar a favor de nuestro cine. El libre mercado aniquila a nuestro cine, es necesaria una regulación, de otra forma es imposible.

José Antonio Fernández: ¿Cómo hacer mejores películas?
Nicolás Celis: La respuesta está para empezar en los guiones, también que los directores cuiden mas sus historias y los productores cuidar más nuestras películas. Suma estímulos, financiamiento y regulación en la exhibición. Son muchos factores



Otras
Entrevistas con:
AUSENCIO CRUZ / Comediante
NICOLÁS CELIS / Productor
Leo Zimbrón / Productor
AMECA / Robot
FERNANDO GAMBOA / Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Campeche
CARLOS SLIM / Empresario e Ingeniero
Germán Bracco / Actor
SANDRO HALPHEN / Corporativo Premiere Entertainment Group (PEG)
EUGENIO CABALLERO / Director de Arte
FREDY Y LA CARACOLA
COLUMBA VÉRTIZ / Reportera
OMAR CHAPARRO / a
MARÍA NOVARO / Directora de Imcine
ANGÉLICA LARES / Directora de El Taller de El Chucho
Arcelia Ramírez / Mejor Actriz
DANIEL BIRMAN RIPSTEIN / Director
Luis Estrada / Director
FEDERICO ALARCÓN CREMOUX / creativo, productor y director
Claudia Goytia / Actriz y maestra de actuación
Luis Felipe Ybarra / Escritor / Guionista
ENTREVISTA HISTÓRICA
HUMBERTO PADGETT / Reportero
MANUEL VILLAGRÁN / Productor
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA / Analista y Crítico de Cine
JAIME MAUSSAN / Reportero
RAFAEL MONTERO / Guionista y Director
MÓNICA CORRAL / estrella de YouTube
TOÑO HURTADO / creador de Tachidito
SANDRA BECERRIL / Escritora
OLIVER MENESES / Maestro del cartél
LEONARDO GARCÍA TSAO / Crítico de cine
Fabián Corres / Actor
Paco Prieto / Comunicólogo
Ricardo Arnaiz es Creador y Director...
Óscar Cadena merece todo nuestro reconocimiento... / Conductor
HABLANDO DE... / Director
KARINA GIDI / Actriz
IGNACIO LÓPEZ TARSO / Actor
3 DÉCADAS DE FRASES / personalidades de la industria audiovisual
LUIS DE LLANO MACEDO / Productor de televisión
DANNY TREJO / Actor
BENJAMÍN MÉNDEZ / Director Relaciones Publicas
COLOR Cassettes promueve Pocket 6K Pro, cámara cinematográfica digital portátil
COLOR Cassettes promueve Cinema Line FX3 Sony, fácil de transportar y usar
LAURA GARCÍA / protagonista de La Dichosa Palabra
RAFA LARA / guionista... / editor, productor, showrunner de series y director,
MARÍA JOSÉ CADENA / ÓSCAR CADENA / figuras en pantalla del canal EncadenaTV
Irlanda Maya / Reportera
Leticia Salas / Directora del Canal 14 SPR
Iván Trujillo / Director General TV Unam

Votación Sondeo
¿La Selección de México será campeona de la Copa América?

  • Imposible ganarle a la Argentina de Messi

  • 67 %
  • Por supuesto, ganará todos sus partidos

  • 33 %

     

           


    6PM FILMS 6PM FILMS 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas