Por José Antonio Fernández Fernández
Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:
Arcelia Ramírez MAYRA BATALLA Claudia Goytia
__________________________ "Serie Los Años Heridos es muy importante" __________________________
Val Dorantes ganó el XXVI Festival Pantalla de Cristal a la Mejor Actriz por Los Años Heridos (también Mejor Serie), produción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films.
Val Dorantes, joven actriz que nació en Querétaro, interpreta a un personaje revelador: descubre la persecución que sucedió en México en tiempos de La Guerra Sucia, en los años setenta. La producción es un guión basado en la novela Los años heridos de Fritz Glockner, escritor que ha investigado a profundidad los hechos criminales que durante mucho tiempo fueron un secreto.
Conversé con Val Dorantes en la Cineteca Nacional, comprende a cabalidad la primerísima importancia de su personaje.
Los Años Heridos es una serie producida por Capital 21 (canal del Gobierno de la Ciudad de México), Canal Once y Gravedad Cero Films, casa productora que dirige Sergio Muñoz. Es una historia de suspenso que conforme avanza, se convierte en una historia de terror.
●
José Antonio Fernández: ¿Cuál es tu primera impresión ahora, luego de ver el primer capítulo en pantalla grande junto con el público de la serie Los Años Heridos? Es una experiencia extraordinaria porque tuviste la oportunidad de percibir las reacciones, muchas de sorpresa y rabia. Val Dorantes: Sí me doy cuenta que estamos ofreciendo una gran cantidad de información sobre lo sucedido en La Guerra Sucia de los años setenta en México. La historia comparte revelaciones de forma muy cuidadosa y a detalle, que quizá mucha gente no tenía. Que nunca se enteró de esos años heridos, como dice el título de la serie.
José Antonio Fernández: ¿Cómo construiste tu personaje en la serie Los Años Heridos? Val Dorantes: Es interesante lo que me sucedió. Justo en la primera semana de grabación, mi personaje se va dando cuenta de lo que pasó en su familia y en el país. O sea, esos primeros días de la producción fueron mucho muy importantes para mí porque me fui enterando junto con mi personaje de lo que narra la historia. En realidad yo no lo sabía. Es algo muy fuerte darse cuenta de todo lo que hicieron de forma secreta. El que yo me haya enterado de la historia a fondo conforme los días de grabación avanzaban, creo que me ayudó a que mi personaje tenga veracidad. Es una experiencia muy especial. Mi personaje y yo vamos descubriendo poco a poco el quién es quién y qué sucedió en ese tiempo. Yo había leído el guión pero no me propuse investigar demás, mi personaje no sabía nada y descubre poco a poco toda la historia secreta. Yo no debía sobrecargarme de información. Conforme fueron avanzando las grabaciones busqué conversar con gente que vivió esos tiempos y que de una manera o de otra tenían su propia información de lo que pasó. Platiqué mucho con mi abuela y sus conocidos, cada quien me contó algo valioso. Lo que fui conociendo sobre el tema salió en su mayoría de conversaciones con personas de la época o que saben sobre los hechos, más que de leer documentos. Me enriqueció mucho el escuchar historias distintas de viva voz, también de papás de mis amigos. Y de amigos de los amigos. Cuando se dieron esas pláticas, por supuesto que me di cuenta de la gravedad de La Guerra Sucia y de lo poco que se ha hablado abiertamente al respecto. La serie es muy importante.
José Antonio Fernández: ¿Como actriz protagónica de Los Años Heridos, qué quieres transmitirle al público? Val Dorantes: Para empezar, que se tome conciencia de la burbuja en la que vivimos. ¿Cómo es que sucedió La Guerra Sucia y estamos tan poco enterados de los hechos? No tener información de algo tan importante considero que hará pensar a los espectadores. Se preguntarán por qué no lo sabían. Y también de lo que algunas personas son capaces de hacer cuando tienen poder, las revelaciones son muy impactantes. Los años heridos es un golpe de realidad muy fuerte, sí quiero que la gente pueda tomar conciencia. El tema de la Guerra Sucia en México es muy importante, es la historia reciente de nuestro país. Es un parteaguas.
Nominaciones y Premios de la serie Los Años Heridos en el XXVI Festival Pantalla de Cristal
Ganadora • Mejor Serie de Ficción Los Años Heridos Productoras: Canal Once / Capital 21 CDMX / Gravedad Cero Films / Fritz Glockner - Creador de la Serie / Esteban López - Productor
Ganadores • Mejor Dirección Juan Antonio de la Riva / Francisco Vargas
Ganadora • Mejor Actriz Val Dorantes
Premio Especial • Mejor Actriz / Fuerza Extraordinaria Socorro Bonilla
Ganadores • Mejor Edición / Postproducción / Corrección de Color Edición: Ricardo Vergara / Miguel Salgado / Macarena Abreu Efectos Visuales: Salomón Alcántara / León Delgado / Alex Valladares / Jahir Bautista / Jonathan Contreras Corrección de Color: Alexis Montoya Ilustración y Efectos Visuales: Jorge Martínez Gravedad Cero Films - Estudio de Post
●
Nominado Finalista • Mejor Fotografía Claudio Rocha
Nominada Finalista • Valores de Producción en Pantalla
Nominados Finalistas • Mejor Guión / Concepto Narrativo Francisco Vargas / Stephanie Geslin
Nominada Finalista • Mejor Dirección de Arte Marisa Pecanins
Nominados Finalistas • Mejor Banda Sonora / Música Banda Sonora: Ernesto Barraza / Sergio Azoños Rivas / Jean Peña Carrillo / Shalala Studio Música: Mariano Herrera / Diego Herrera / Erick Nájera / César Merida
|