|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
CFilma CDMX: Casi 800,000 empleos en la capital de México, los genera la industria audiovisual
|
17 de enero 2025
|
Por Juan Ibargüengoitia
Casi 800,000 empleos en la capital del
país, que tiene poco más de 9 millones de
habitantes, los genera la industria
audiovisual.
- Significa que el 10 por ciento vive
de la pantalla.
- Es claro que Claudia Sheinbaum
comprendió el papel protagónico de la
industria audiovisual para la economía,
le dio apoyo, mantuvo una relación
cercana con productores y plataformas a
través de la Secretaría de Cultura y de
la Comisión de Filmaciones de la Ciudad
de México (CFilma), que dirige Guillermo
Saldaña.
- Población empleada por la industria
audiovisual en 2022:
- 786 806
- Mujeres 370 091
- Hombres 416 715
- 610, promedio de personas empleadas
por proyecto audiovisual
- 2156, promedio de personas empleadas
por día
- 88, Promedio de personas empleadas
por trámite
Número de habitantes en la CDMX: 9
millones 209 mil 944 personas; hombres: 4
404 927 / Mujeres: 4 805 017.
Fuente: CFilma CDMX, Anuario Estadístico
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
INVERSIÓN pública y privada hacen mancuerna para producir cine en México
|
17 de enero 2025
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y los datos de Imcine permiten afirmar que en México la producción privada es muy importante para películas, igualmente importantes que los fondos públicos.
- Calcule el lector que en todas las producciones apoyadas por el Estado, que son más de 100 cada año, siempre participan inversionistas privados en alguna medida.
- Si el Estado aporta unos 900 millones de pesos al año para la producción, consideremos que la iniciativa privada al menos invierte otro tanto o más. Cantidad que podría ser mayor si se consideran trabajos realizados con sueldos muy bajos o inexistentes y apoyos diversos que no figuran en los presupuestos.
- O sea, para producir cine al menos se invierten poco más de dos mil millones de pesos al año, cantidad que refleja la alta eficiencia de la producción de películas en México (en promedio,
cada largometraje cuesta alrededor de 15 millones de pesos).
La importancia de los fondos públicos en la producción de cine es fundamental porque son la constante de la ecuación, eso tiene un valor inmenso. Mueven la maquinaria, sí o sí, todo el tiempo.
El productor debe lograr que se cuente la historia y que la película tenga taquilla/rating, sea rentable.
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
ES muy importante la distribuidora de películas Corazón, que dirige Eckehardt Von Damm
|
17 de enero 2025
|
Por Lucía Suárez
Sorprendente: en 2023 la distribuidora de
películas Corazón (compañía mexicana),
que dirige Eckehardt Von Damm, rebasó en
cobertura de exhibición a Videocine, que
pertenece a Grupo Televisa México.
- Sin duda hay que apuntar una
diferencia clave: Videocine de acuerdo a
su propia información, coloca a 15 de sus
cintas distribuidas en la lista de las 20
películas mexicanas más taquilleras. En
cambio la distribuidora de cine Corazón
está totalmente diversificada, no se
concentra solo en distribuir cine
nacional.
- Es notable el crecimiento de Corazón.
Eckehardt Von Damm conoce a fondo el
negocio del cine, tiene una frase que
retrata a la industria: el negocio del
cine es de una película.
Hay que interpretar su frase, aquí una de
muchas posibilidades: cada productor le
debe apostar fuerte a su película,
significa que debe echar toda la carne al
asador. No hacerlo así sería un error.
No debe olvidarse que hoy en día el
distribuidor participa en la mayoría de
los casos desde la producción. Se dan las
precompras.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
SUMAN 7,637 salas de cine en México, Cinépolis es líder con 4,127, le sigue Cinemex con 2,866
|
17 de enero 2025
|
Por Lucía Suárez
Al menos existen 7,637 salas de cine en Mexico que pertenecen a distintas cadenas, Cinépolis es líder indiscutible por número de salas:
- Cinépolis: 4,127
- Cinemex: 2,866
- CineBox: 71
- CineMagic: 40
- CineTix: 40
- Otras cadenas: 493 salas
Importante anotar que las salas de cine en México no cubren más del 20 por ciento de los municipios de nuestro país. Es decir, hay mucho terreno para que crezca la proyección de cine en toda la República.
- Solo basta recordar lo que anota Fredy y La Caracola (sala de cine móvil que recorre pueblos y rancherías de Campeche): nuestro público son niñas, niños y familias que en su mayoría nos cuentan que nunca han asistido a una sala de cine.
Son demasiados los municipios de México que no tienen salas de cine, de hecho debería ser una preocupación incluso de los distintos niveles de gobierno porque el cine es cultura. Abre la oportunidad de que la gente pueda conocer historias de distintos países, temáticas, preocupaciones y propuestas estéticas y narrativas.
Ver la tele o ir a las salas de cine es cultura.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
PLATAFORMA ViX obligada a crecer y crecer. ¿Debe adoptar el nombre TelevisaUnivision o está bien seguir con ViX?
|
17 de enero 2025
|
Por José Antonio Fernández
Sí necesitan Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia y sus socios-aliados de Univision el pensar muy bien el tema de su plataforma ViX:
- ¿Debe continuar llamándose ViX su plataforma o debe cambiar a TelevisaUnivision?
- Esta pregunta hoy es obligada porque Disney decidió eliminar su plataforma Star Plus, reconocieron que su marca potente es Disney y por eso es Disney Plus su plataforma. Sin más rodeos.
- El nombre mancuerna TelevisaUnivision es muy poderoso, es reconocido por más de 500 millones de personas en el mundo. No creo que le daban dar más vueltas.
- ViX es buen nombre, sin duda, pero se trata de construir una marca que debe sumar más de 100 millones de suscriptores de paga. ¿Lo conseguirá ViX?
- O lo pueden lograr con más seguridad bajo el nombre TelevisaUnivision Plus, explicando claramente en qué consiste el Plus.
Lo cierto es que luego de la decisión de Disney de eliminar Start Plus y de Sony de ir por la compra de Paramount, el Grupo TelevisaUnivision debe reflexionar bien cuál es su futuro.
Si su decisión es confirmar que van con ViX, entonces necesitan hacer una estrategia de campaña en serio.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
PELÍCULAS y deportes por Azteca 7, los contenidos de mayor rating de TV Azteca
|
17 de enero 2025
|
Películas y deportes Por Azteca 7 son los
programas de Tv Azteca con mayor rating.
Las películas por 28 semanas han sido los
programas con mayor rating de Tv azteca,
le siguen los programas con contenido
deportivo, conm 18 semanas
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Cómo producir mejor una campaña para erradicar la violencia contra las mujeres? Con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres en momentos de mucha presión |  | 50 % | Con spots que retraten el buen comportamiento de los hombres |  | 25 % | Incluyendo el mal comportamiento de los hombres en spots |  | 25 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
1
ANGÉLICA Rivera, La Gaviota, es protagonista de nueva serie Con esa misma mirada, producción de Epigmenio Ibarra
2
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
3
ESTRENAN película Speaking Out, camino a la sanación en Cinemanía y Linterna Mágica
4
INCLUIR Mañaneras, suma audiencia a programas de radio, columnistas, periódicos en línea, YouTubers, noticieros…
5
MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch
CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual
CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes
EMILIO Azcárraga Jean: México es país de oportunidades
PROGRAMA Masiosare, nueva estrategia de Canal 11 y Canal 22
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar
INVIERTE Netflix mil millones de dólares en México 2025-2028 para realizar más de 320 producciones, entre series y películas
ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del Ciudadano No-Famoso
¿QUÉ haría Walt Disney en tiempos de ser incluyentes? Aquí lo que hace Disney hoy
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
ESTRENAN documental La Tumba de la Reina Roja de Palenque en YouTube, canal Relatando Historias México del INAH
EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades
LEO Zimbrón: hay que tener mucha paciencia, darle su tiempo a cada proyecto
ESTEFANÍA Hernández Anuncia que se instala el Comité Fílmico de Playa del Carmen
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives; La cena de los acusados, El halcón maltés, Al borde del abismo...
TELEVISAUnivision decide impulsar sus programas de comedia y también telenovelas
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía! y Mesa de Regalos
CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que el Museo de Antropología
JAIME Maussan dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre
AZUCENA Pimentel al frente de la RED México tiene un desafío mayor
CARMEN Aristegui es la conductora de noticias de mayor credibilidad y prestigio
TAQUILLÓMETRO: una película mexicana en el Top 10 de Taquilla, Mesa de Regalos
GABRIELA Montiel gana Premio Pantalla de Cristal a Mejor Actriz por película Día de Muertos. Nos cuenta cómo construyó a su personaje Camila
JOAQUÍN Cosío es el mejor actor de reparto del cine mexicano
MUNDO MultiPlataforma nuevo Modelo de Negocio de la Tele Abierta en este Siglo XXI
POR qué Emilia Pérez gana tantos premios y suma 13 nominaciones al premio Oscar
EUGENIO Derbez: Por supuesto que me gustaría hacer una película de La Familia Peluche
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top Diez de Taquilla, Mesa de Regalos
MENOR visibilidad logran la mayoría de películas del Nuevo Cine Mexicano cuando se estrenan en plataformas
|
|
|