| 
       1 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 TV Azteca tiene la ventaja de contar con marcas muy fuertes de canales, personajes y programas 
     | 
   
 
   
    | 
      
           26 de diciembre 2024  
          
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
TV Azteca requiere ya lanzar su Nueva 
Era, tiene todo para presentar una 
campaña que le dé mayor posicionamiento 
de marca que atraiga a más audiencia.  
 
- Importante considerar que TV Azteca 
ha realizado un magnífico trabajo de 
posicionamiento de marcas, tanto de sus 
canales como de programas, figuras de 
pantalla y géneros que le son 
reconocidos. 
  - TV Azteca es muy fuerte con sus 
canales Azteca 13 y Azteca 7, podría 
relanzar sus canales A Más con un nuevo 
nombre (no es tan reconocido por el 
público al día de hoy, sería una 
transición muy amigable) y ADN 40, que 
tampoco aprovecha la marca TV Azteca. 
  - Volver con bombo y platillo a las 
telenovelas también le beneficiaría.
   
Ricardo Salinas, Benjamín Salinas y 
Rafael Rodríguez seguramente tienen en 
sus escritorios toda una amplia gama de 
opciones, le han estudiado mucho al cómo 
dar nuevo impulso a TV Azteca. La campaña 
la pueden ya presentar, un atractivo 
jingle debe estar incluido.
  | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       1 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 GODZILLA y Kong El nuevo imperio, 5 semanas Número 1 en Top 10 de taquilla 
     | 
   
 
   
    | 
      
           26 de diciembre 2024  
          
     | 
   
   
     Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio dirigida por Adam Wingard y estrenda en marzo, permaneció 5 semanas en número uno de taquilla.
Le sigue El planeta de los simios: Nuevo reino, con 4 semanas como número uno de taquilla
  | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       2 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 REQUIERE más impulso Canal 6 Multimedios, saben el camino. Tiene ya sus horarios de mayor público  
     | 
   
 
   
    | 
      
           26 de diciembre 2024  
          
     | 
   
   
     Por Juan Ibargüengoitia
 
Y Milenio Televisión que preside 
Francisco González, es un enorme 
corporativo de información con influencia 
mayor en la sociedad mexicana, su 
cobertura en la zona norte del país tiene 
mucho poder entre la opinión pública. En 
noticias de carácter político y también 
en el mundo del entretenimiento. 
- El Grupo Milenio se ganó un lugar en 
la Ciudad de México como medio nacional 
con su periódico Milenio (que inició como 
revista semanal) y también con Milenio 
Televisión en tele de paga.
  - Por lo que toca a su Canal 6 
Multimedios sí requiere hacer un plan 
publicitario para que gane mayor 
posicionamiento entre la audiencia, lo 
pueden conseguir. 
  - Plan Publicitario es que deben lanza 
una campaña de posocionamientos de marca 
que se clara.
  
Eso que le da al Canal 6 personalidad 
propia, siempre les favorecerá, debe ser 
el corazón de su campaña: noticias y 
entretenimiento siempre en vivo, de día y 
de noche. 
En Canal 6 Multimedios saben el camino: 
apoyar a sus figuras de pantalla, tele en 
vivo y contenido con cierta dosis de 
irreverencia. 
En noticias no pueden fallar, ahí la 
credibilidad es la que cuenta.  
  | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       3 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 EN México, logran tener estabilidad y crecimiento: televisoras, tele de paga, casas productoras, plataformas, casas de renta de equipo, YouTubers... 
     | 
   
 
   
    | 
      
           26 de diciembre 2024  
          
     | 
   
   
     Por Juan Ibargüengoitia
 
Logra tener estabilidad el EcoSistema Audiovisual de México en el que conviven canales de tele abierta (privados y públicos), televisión de paga, redes sociales (destacan YouTube, Instagram, FB y Tik Tok) y plataformas (ViX, Claro Video, Netflix, Disney, Prime Video y HBO Max). 
- Importante hacer notar que los canales de tele abierta tienen siempre la ventaja de estar en todos lados: tele abierta, de paga, internet, plataformas y redes sociales
  - En el caso de los sistema de paga de televisión satelital, ya no presentan tasas de crecimiento porque requieren vender nuevos paquetes que incluyan internet efectivo, es su nuevo reto. 
  - La tecnología saltelital de internet también está avanzando, esos sistemas de tele de paga es posible que pronto compitan ofreciendo triple play con los sistemas de tele de paga que operan vía fibra óptica (y dan el servicio completo: televisión, telefonía e internet). 
  
La noticia es que el modelo mexicano es estable y da oportunidades de crecimiento a todas las compañías y freelancers que participan. 
 | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       4 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 EXISTEN Dos Tipos de Publicistas para crear y manejar campañas publicitarias electorales 
     | 
   
 
   
    | 
      
           26 de diciembre 2024  
          
     | 
   
   
     Por Juan Ibargüengoitia
 
En resumidas cuentas, existen dos tipos 
de publicistas para crear y manejar 
campañas publicitarias electorales de 
presidente, gobernadores, presidentes 
municipales, diputados y senadores. 
 
- Tipo 1.
 
- Los publicistas que consideran que 
los ciudadanos son pensantes. 
  
 - Tipo 2.
 
- Los publicistas que dividen a la 
población entre pensantes e ignorantes. 
Es común que crean que las personas de 
menores recursos o con menor grado 
educativo, son ignorantes.
    
Comentarios
- Por supuesto, una campaña hecha con 
los Publicistas Tipo 2 lleva a sus 
candidatas o candidatos al fracaso. 
  - Considerar que la mayoría de la 
población no piensa y que se deja 
manipular de forma fácil, los ha llevado 
a crear campañas de guerra sucia 
deplorables que tienen nula 
efectividad.
  
Agrego: los Publicistas Tipo 1
plantean siempre campañas más creativas y 
respetuosas con la gente porque 
consideran que todas las personas son 
pensantes, concepto que los lleva a crear 
campañas sensibles, serias, imaginativas. 
Hacen avanzar a la sociedad y crean un 
mejor ambiente político-social.
  | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       5 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 PLATAFORMAS son fuente de ingresos para casas productoras, negocio que llegó para quedarse 
     | 
   
 
   
    | 
      
           26 de diciembre 2024  
          
     | 
   
   
     Por Lucía Suárez
 
El que las plataformas sean una fuente de 
ingresos para casas productoras es un 
negocio que llegó para quedarse. 
El trato de cada casa productora con cada 
plataforma en relación a los acuerdos de 
propiedad de los contenidos, varía:  
 
- Puede ser por tiempo de cesión de 
derechos de exhibición, lo normal son 5 
años.
  - O que la misma plataforma sea dueña 
de los derechos, lo que no es tan común. 
En este caso las casas productoras son 
maquiladoras, no se quedan con ningún 
tipo de derecho de autor o licencia.
  - En todo caso, las casas productoras 
tienen en las plataformas a sus aliadas 
para que no se detenga su dinámica de 
producción, sea con propiedad de los 
derechos, compartiendo derechos o siendo 
maquiladoras. 
  
Y también que las casas productoras 
establezcan tratos con las plataformas 
para realizar contenidos (series, 
películas, documentales...) les da la 
comodidad de no enfrentar la dificilísima 
taquilla, que es el dolor de cabeza para 
el cine mexicano.
  | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
   
           |