|
 |
|
|
|
Nuevos
Productos (Sección
Expo)

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...
Informes
Técnicos Especiales

People4Lux Iluminación
Cámaras Sony de Estudio
Futuro Tele Abierta
Vea más de Informes Especiales...
Campañas
Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...
Canales
de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...
Sondeo
de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
Cine
(cortos y largos)

PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films
Vea m�s de Cine...
Sólo
para Fanáticos

NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR
LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando
NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones
Vea más
de S�lo para Fan�ticos...
Animación
y Postproducción

10 Consejos Viramontes para producir EfectosVisuales
6 Reglas para Realizar Animación y Post
Animación Hiperrealista y Concepto Narrativo
PrePost tendrá auge con Producción Virtual
Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...
Detrás
de Cámaras

Rendimos Homenaje a Conductores Actrices Actores Directores
Las Mañaneras Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo
Íconos del cine la televisión y el video México Siglo XX y XXI
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Vea más de Detr�s de C�maras...
Noticias de El Encerrón

LANZAN Telehit HD. Llega ya a 50 países. En su primera etapa regresa a su origen: proyectará sólo videoclips y conciertos
ESTRENAN película Mi universo en minúsculas de Hautey Viveros, ganadora de 3 premios en el XIV Festival Pantalla de Cristal
¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
Vea más Noticias de El Encerrón...
Vida Diaria

AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación
Vea más de Canales
de televisión... |
|
 |

|
|
 |
|
|
Noticias de El Encerrón
|
 |
 |
 |
 |
GANADORES Ariel 2019: Roma, Cuarón, Marina de Tavira, Ilse Salas, Noé Hernández...
|
 |
|
Aquí la Lista de Nominados y Ganadores de Premios Ariel 2019
Ariel de Oro / Paz Alicia Garciadiego
Ariel de Oro / Nerio Barberis
Ariel de Oro / Héctor Bonilla
Mejor película
La camarista
Las niñas bien
Museo
Nuestro tiempo
Roma – GANADORA
Dirección
Lila Avilés – La camarista
Alejandra Marquez Abella – Las niñas bien
Alonso Ruizpalacios – Museo
Carlos Reygadas – Nuestro tiempo
Alfonso Cuarón – Roma– GANADOR
Actor
Luis Gerardo Méndez – Bayoneta
Damián Alcázar – De la infancia
Baltimore Beltrán – Mente revólver
Gael García Bernál – Museo
Noé Hernández – Ocho de cada diez – GANADOR
Actriz
Concepción Márquez – Cría puercos
Gabriela Cartol – La camarista
Ilse Salas – Las niñas bien – GANADORA
Sophie Alexander-Katz – Los días más oscuros de nosotras
Yalitza Aparicio – Roma
Revelación actoral
Agustina Quinci – La Camarista
Alan Uribe – La Camarista
Benny Emmanuel – De la Infancia – GANADOR
Bernardo Velasco – Museo
Nancy García – Roma
Coactuación masculina
Ernesto Gómez Cruz – De la infancia
Flavio Medina – Las niñas bien
Hoze Melendez – Mente revólver
Leonardo Ortizgris – Museo – GANADOR
Jorge Antonio Guerrero – Roma
Coactuación femenina
Cassandra Ciangherotti – El club de los insomnes
Teresa Sánchez -La Camarista
Cassandra Ciangherotti – Las niñas bien
Paulina Gaitán – Las niñas bien
Marina de Tavira – Roma– GANADORA
Cortometraje Documental
19 de septiembre – Santiago Arau, Diego Barraza
Aurora – Laura García
Las visitadoras – Sergio Blanco
M – Eva Villaseñor
Sinfonía de un mar triste – Carlos Morales – GANADOR
Cortometraje de animación
Justicia – Brandon Axel López
32-RBIT – Víctor Orozco Ramírez
Gina – David Alejandro Heras
Primos – Federico Gutiérrez Obeso
Viva el rey – Luis Téllez – GANADOR
Cortometraje de ficción
Arcángel – Ángeles Cruz – GANADOR
B-167-980-098 – Santiago Arriaga, Mariana Arriaga
El aire delgado – Pablo Giles
El último romántico – Natalia García Agraz
Velvet – Paula Hopf
Videotape – Sandra Reynoso Estrada
Efectos especiales
Yoshiro Hernández – Signos
Ricardo Arvizu – El día de la unión
Luis Eduardo Ambriz – El habitante
Roberto Flores – La gran promesa
Alejandro Vázquez – Roma – GANADOR
Efectos visuales
Raúl Prado – Bayoneta
Cyntia Navarro, Charlie Iturriaga – De la infancia
Marco Rodríguez, Johan Olguín, Oscar Guzmán – El día de la unión
Adriana Benítez, Johan Olguín, Oscar Guzmán – Museo
Sheldon Stopsack, David Griffths – Roma – GANADOR
Maquillaje
Adam Zoller – Bayoneta
Roberto Ortiz – El día de la unión
Pedro Guijarro Hidalgo – Las niñas bien – GANADOR
Itzel Peña García – Museo
Anton Garfias – Roma
Vestuario
Ana Terrazas – Bayoneta
Mariestela Fernández – De la infancia
María Annai Ramos Maza – Las niñas bien – GANADORA
Malena de la Riva – Museo
Anna Terrazas – Roma
Diseño de arte
Salvador Parra, María José Pizarro – De la infancia
Claudio Ramírez Castelli – Las niñas bien
Sandra Cabriada – Museo
Alasarine Ducolomb – Restos de viento
Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Oscar Tello, Gabriel Cortés – Roma – GANADOR
Música original
Tomás Barreiro- Las niñas bien – GANADOR
Tomás Barreiro – Museo
Jacobo Lieberman – Witkin y Witkin
Víctor Hernández Stumpfhauser – Ana y Bruno
Topias Tiheasalo – Bayoneta
Sonido
Alejandro de Icaza, Yuri Laguna – Bayoneta
Anuar Yahya – Las niñas bien
José Antonio García, Segio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henigham – Roma – GANADOR
Raúl Locatelli, Carlos Cortés, Jaime Baksht, MIchelle Couttolenc, Javier Umpierrez – Nuestro tiempo
Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc – Museo
Edición
Pedro G. García – Hasta los dientes
Omar Guzmán – La camarista
Miguel Schverdfinger – Las niñas bien
Yibrán Asuad – Museo
Alfonso Cuarón, Adam Gough – Roma – GANADOR
Fotografía
Carlos F. Rossini – La camarista
Dariela Ludlow – Las niñas bien
Damián García – Museo
Diego García – Nuestro tiempo
Alfonso Cuarón – Roma – GANADOR
Guión Original
La camarista
Alejandra Márquez Abella – Las niñas bien
Alonso Ruizpalacios, Manuel Alcalá – Museo
Carlos Reygadas – Nuestro tiempo
Alfonso Cuarón – Roma – GANADOR
Guión adaptado
Daniel Emil, Flavio González – Ana y Bruno
Silvia Pasternac, Carlos Carrera, Fernando Javier León Rodríguez- De la infancia – GANADORES
Película iberoamericana
Campeones – Javier Fesser – España
El Ángel – Luis Ortega – Argentina
La noche de los 12 años – Álvaro Brechner -Uruguay
Las herederas – Marcelo Martinessi – Paraguay
Pajaros de verano – Cristina Gallego, Ciro Guerra – Colombia – GANADOR
Ópera prima
Ayotzinapa, El paso de la tortuga – Enrique García Meza
Cría puercos – Ehéctl Garage
Hasta los dientes – Alberto Arnaut
La camarista – Lila Avilés – GANADORA
Los días más oscuros de nosotras – Astrid Rondero
Largometraje de animación
Ahí viene cascarrabias – Andrés Couturier
Ana y Bruno – Carlos Carrera – GANADOR
El Ángel en el reloj – Miguel Ángel Uriegas
La leyenda del Charro negro – Alberto Chino Rodríguez
Largometraje documental
Ayotzinapa, el paso de la tortuga – Enrique García Meza
Hasta los dientes – Alberto Arnaut – GANADOR
Rita, el documental – Arturo Díaz Santana
Rush hour – Luciana Kaplan
Witkin y Witkin – Trisha Ziff
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
También los canales de tele abierta
requieren un nuevo empujón, son el gran
cañón para colocar en primer plano temas
polémicos y personajes, al igual que
modas. A las grandes marcas les convienen
los canales de tele abierta con sus
transmisiones en vivo de deportes,
realities, programas de entretenimiento,
concursos...
Es tiempo de explorar más contenidos
estrella para los canales de tele
abierta. Aquí tres sugerencias:
- Estrenar películas mexicanas en
canales de tele abierta.
- La noche de estreno de los
comerciales, fórmula que se utiliza en el
Super Bowl.
- Mesas de polémica sobre temas de
interés, políticos y no políticos. Que sí
sean polémicas.
Tele abierta sigue siendo un gran
atractivo para la audiencia cuando
presenta temas de interés y actualidad.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Ismael Rodríguez, director de las
película ATM, Dos tipos de cuidado y Los
Tres García, relató a José Antonio
Fernández en entrevista publicada en la
Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com: “yo siempre procuré
que todos mis temas y mis personajes
fueran muy humanos, que le llegaran al
público y que el pueblo se identificara
con esos personajes.
- Mire, Pedro Infante hizo como sesenta
películas o más, la tercera parte de
ellas las hizo conmigo y con esos
personajes con los que el pueblo se
identifica. Pepe el Toro es un ejemplo,
pero también están Los Tres García,
Vuelven los García, Dos Tipos de Cuidado
y otras más.
- ¿Por qué sus personajes (de Pedro
Infante) logran esas identificación en
mis películas? Hace poco les dije a mis
hijos: he estado viendo esas películas en
la televisión, las que hice hace treinta
o cuarenta años, las he analizado y
vuelvo a sentir la intención que tuve al
dirigirlas. Los personajes son muy
humanos, por eso el pueblo los
recuerda
Ismael Rodríguez en mancuerna con Pedro
Infante conforman el pilar más potente de
la Época de Oro del Cine Mexicano.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Cuando iniciamos la Revista TelemundoCine
en 1991, el cine mexicano estaba en
crisis total
de producción y exhibición. Las
negociaciones para firmar el TLC
desmantelaron las compañías de gobierno
que apoyaban al cine, la producción de
películas cayó a menos de diez por año,
cerraron sus puertas miles de salas de
cine en todo el país.
- El modelo de negocio del cine tuvo
que ser rescatado por el Estado con
fondos públicos, que hasta la fecha son
indispensables porque las películas
mexicanas no le pegan a la taquilla (en
2024 solo consiguieron menos del 5 por
ciento de la taquilla total en salas).
- Hoy el negocio del cine en México es
muy fuerte de nuevo en exhibición, con
dos grandes corporativos que cuentan con
miles de salas (Cinépolis y Cinemex),
también se abren paso otras cadenas como
CineMagic, CineDot, CineBox y CineTix,
con decenas de salas.
- La producción de cine en México está
en lo más alto de la historia, má de 200
películas por año. También la producción
de series vive un boom-boom.
El pendiente a resolver es la taquilla
del cine mexicano, debe subir al 15 por
ciento del total
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Aquí anuncié con anticipación que Alfonso
Cuarón, Guillermo Del Toro y Alejandro
González Iñárritu serían ganadores del
Oscar, su apuesta por la narrativa
cinematográfica es altísima. No tienen
rival, son narradores únicos.
- Al decir que su apuesta por la
narrativa cinematográfica es altísima me
refiero a que son capaces de seducir al
público con historias que contienen
escenas memorables para toda la vida, por
su riqueza artística extraordinaria.
- Sus imágenes y sonido tienen la
potencia para contar historias que
profundizan en los sentimientos y motivos
del ser humano, logran comunicar valores
universales.
Excelsa su realización, además su
lenguaje cinematográfico presenta siempre
innovaciones narrativas, tanto al
utilizar nuevas tecnologías como en sus
formas de expresión.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Carmen Aristegui es la conductora de
noticias de mayor prestigio y
credibilidad de la radio y la televisión
en México desde hace más de tres décadas,
de acuerdo a nuestro Sonde de Opinión que
aplicamos tradicionalmente en el marco de
la ExpoPantalla, la Expo Cine Video
Televisión, que organiza la Revista
TelemundoCine / RevistaPantalla.con.
- El Sonde de Opinión se aplica entre
los visitantes, profesionales del cine,
el video y la televisión.
- Desde sus inicios como periodista en
televisión (apareció en pantalla por
primera vez en el noticiero Monitor
Financiero en Imevisión), cuando
prácticamente ninguna mujer se atrevía a
dar sus puntos de vista. Aristegui sí
daba sus puntos de vista en Imevisión,
nunca lo ha dejado de hacer.
- Sus niveles de credibilidad son los
más altos. Es muy respetada en los
círculos intelectuales y políticos,
también el público la reconoce.
- Me dijo en entrevista: me puedo
ver al espejo y me siento bien conmigo
misma. Me gusta la frase de Andrés
Bustamante, el rating es de quien lo
trabaja. En este oficio la constancia
es un valor fundamental. También lo es la
consistencia de la información que
presentas. La combinación de constancia y
consistencia da resultados. El punto
clave del trbajo del periodista es el
criterio periodístico, y este concepto es
tan subjetivo como lo quieras ver.
Me reveló en entrevista sus mayores
desafíos: Mis mayores retos profesionales
son descartar la autocensura y por
supuesto vivir siempre en la duda de qué
información difundir y cuál no, por no
ser relevante. El reto mayor es resolver
esa duda de la mejor manera posible.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Explica Epigmenio Ibarra en entrevista
para la Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com: Argos tiene
estabilidad, determinación y firmeza para
continuar produciendo para México y
Estados Unidos. Atinaron al desarrollar
CasAzul, su centro de formación de
actores.
- Argos buscan todo el tiempo
escritores, libretos y contenidos.
- Tal y como sucede con protagonistas
de Hollywood, el que
Epigmenio Ibarra sea muy activo en la
política de su país no le
quita la posibilidad de también seguir
muy activo en la producción
de series y telenovelas (en Hollywood esa
oportunidad es sagrada,
la respetan por la persecución que
vivieron luego de la Segunda
Guerra Mundial; nadie censura a nadie por
su actividad en la política dentro de sus
países).
Hoy Epigmenio Ibarra estrena una nueva
versión de Mirada de mujer que causa gran
expectativa, con Angélica Rivera La
Gaviota como protagonista,la serie de
llama Con esa misma mirada.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com /
TecnoCápsulas
iP9 Studios, que dirige José Antonio
Suárez, cuenta con los mejores foros
independientes de México para producir
cine, video y televisión, sean películas,
series, comerciales, anuncios, videoclips
y también realities, eventos especiales
como reuniones corporativas, lanzamiento
de marcas, conferencias de prensa
especiales...
iP9 Studios, abanico de foros
- iP9 Studios ofrece el abanico de
foros más completo de la industria, desde
foros de gran tamaño que tienen la
posibilidad de unirse hasta el Foro
Departamento o El Foro Pueblito a cielo
abierto para producir con todo bajo
control.
- Todos en el mismo lugar, lo que
significa que se cuenta con todas las
facilidades para producir de manera
confortable y mayor concentración.
iP9 Studios ip9stu
dios.mx, Dinamita Post dinamitapost.com y TVM
Digital tv
mediadigital.com son Expositores de
la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la
Expo Cine Video Televisión, la Expo de la
Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com.
La XXXIII ExpoPantalla expo
pantalla.com, la Nueva Era de la Expo
Cine Video Televisión, la Expo de la
Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com, abre sus puertas
en formato presencial el martes 3 y
miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC
Ciudad de México, Salón Maya 3 Planta
Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la
ExpoPantalla expopantalla.com expo
pantalla.com. Abre sus puertas de 2
de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Cuando iniciamos la Revista TelemundoCine
en 1991 no existían las plataformas,
apenas las redes sociales asomaban su
dinámica.
- En 2013-2015, con la aparición de
Netflix y de forma simultánea de los
móviles smart (celulares inteligentes),
el modelo del entretenimiento en pantalla
en el hogar cambió para siempre.
- Lo curioso del caso es que quienes
siguen en la punta del negocio son las
televisoras. Se han sabido adaptar sin la
menor duda. Hoy las redes sociales forman
parte del ecosistema audiovisual de forma
protagónica y las televisoras alimentan y
se alimentan de las redes sociales como
protagonistas de la Nueva Era / Mundo
MultiPlataforma.
Las televisoras son un continuo de
contenidos que no exijen búsquedas por
parte de los espectadores, su apuesta
desde su nacimiento es por el hábito que
se conquista por contenidos atractivos.
Cada canal es fiel a su contenido, lo
que incluye a sus figuras de pantalla.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives
|
 |
|
La colección de Leonardo García Tsao
Desde las aventuras de Sherlock Holmes,
la figura del detective ha sido un
personaje recurrente en el cine. Actuando
al margen de la ley y dueño de su propio
código de honor, el detective privado
encontró su mejor expresión en el mundo
desencantado del cine negro. Estos son
diez ejemplos sobresalientes:
- La cena de los acusados (The Thin
Man, 1934). El detective Nick
(William Powell) y su esposa Nora (Myrna
Loy) investigan la desaparición de un
inventor. Esta adaptación de la quinta y
última novela de Dashiell Hammett es una
acertada mezcla de humor y misterio, que
daría pie a cinco secuelas con la misma
encantadora pareja. El director W.S. Van
Dyke nunca calculó la influencia que su
película ejercería sobre el género.
- El halcón maltés (The Maltese
Falcon, 1941). Considerada el primer
ejemplo de cine negro propiamente dicho,
la ópera prima de John Houston consolidó
la personalidad dura de Humphrey Bogart
en una de sus interpretaciones
arquetípicas como el detective Sam Spade.
Aunque la película resulta demasiado
verborreica y la dirección algo tiesa, su
valor histórico es innegable.
- Al borde del abismo (The Big
Sleep, 1943). Un ejemplo clásico de
cine negro. Coescrita por William
Faulkner sobre la primera novela de
Raymond Chandler, el thriller sigue la
investigación del detective Philip
Marlowe sobre una serie de asesinatos.
Aunque el propio director Howard Hawks
confesaba no entender su embrollada
trama, lo que importa aquí es la
atmósfera y la evidente atracción sexual
entre Humphrey Bogart y Lauren Bacall,
que ya eran pareja.
Aquí la Lista Completa de La Colección de
García Tsao, Las 10 Mejores Películas de
Detectives, Consultar la página 84 de la
Revista TelemundoCine núm. 200 en Revista
Pantalla.com
revistapantalla.com/
digital/revista200.php
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Mil millones de pesos para apoyar la
producción de cine mexicano con fondos
públicos en este 2025.
- Importante anotar que los fondos
públicos para producir películas en
México no se han frenado, lo que cambió
es que desaparecieron los fideicomisos
Foprocine y Fidecine y se creó el
mecanismo de Focine, que depende de forma
directa en su organización de Imcine. La
decisión de a quién otorgarle los fondos
está más regulada desde el sexenio de
AMLO, sigue el método.
La producción sigue con su dinámica,
falta resolver el problema de la no
taquilla para el Nuevo Cine Mexicano que
suma ya más de 3 décadas con un promedio
del 7 por ciento del total /es El Maldito
7 por ciento, como le dice José Antonio
Fernández).
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
 |
Otras Noticias de El Encerrón:
|
 |
253 páginas: propuesta de nuevas leyes secundarias de Telecomunicaciones provoca golpeteó en medios. Buscan influir en proyecto final
MALVERDE, producción de EFD para la cadena Telemundo, Nominada al Emmy 2022
PORCENTAJE de películas mexicanas producidas en 2023 por fuente de recursos: 44 por ciento con apoyo de fondos públicos
EN CLAVE de H, por GuaPur: Escena de feministas en película No-Muro, tiene a hombres en escena
EFD: Número Uno en Iberoamérica, compañía especializada en rentar equipo para producir películas, series, comerciales, videoclips, cortos...
EL CRIMEN DEL Padre Amaro, película mexicana más taquillera del 2000 a la fecha. La número 2 es Una película de huevos
TEMA de la Semana: ¿Viene licitación de 5 cadenas regionales de televisión abierta en México?
PELÍCULA Por mis bigotes es una lección de vida para toda la familia. Protagonizan Santiago Torres y Jesús Ochoa
CAMPAÑA de la Semana: agencia Madre Foca recibe premios del Círculo Creativo
MACA Rotter: Televisa está abierta para comercializar imagen de El Chapulín Colorado animado en productos
|
|
 |
|
|