E l Festival Pantalla de Cristal 2023 / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI, reconoció distintas categorías de competencia con el objetivo de motivar y distinguir a los medios públicos por su trabajo creativo en una serie de categorías que todos están obligados a desarrollar todos los días.
3 categorías se concentran en lo que es la Autopromoción de Canal, de Programas de la Estación y de Eventos Especiales. Otras 3 categorías premian Escenografía de Programas de Opinión, de Entrevista y también de Entretenimiento, género que cada vez más televisoras públicas incluyen en sus planes de producción y programación estelar. 3 categorías más son de Formatos, en este caso la intención es que se animen para encontrar el mejor camino que les permita distintas formas de narrar sus géneros más socorridos: Entrevista, Mesa de Opinión y Entretenimiento.
También el Festival Pantalla de Cristal 2023 / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI reconoció una serie de categorías especiales: Nueva Era / Mundo MultiPlataforma, Premios Revelación de Figuras de Pantalla y el Micrófono, Formato Programa de Radio y Promoción Estación de Radio en Redes Sociales.
En la competencia internacional incluyendo a los miembros de la RED y ATEI, cuatro categorías: Tema Musical, Logotipo de Medio Público, Campaña Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Cápsulas de Divulgación Científica.
• Radio y Televisión de Aguascalientes gana el premio Pantalla de Cristal por Campaña de Identidad de Canal con su producción Día de Muertos, es impecable, una obra de arte sublime en la que se cuidaron todos los detalles.
Sigue sorprendiendo UaaTV, la Universidad Autónoma de Aguascalientes TV, al ganar el premio Pantalla de Cristal por Mejor Promoción de Programa de Televisión. Es un retrato artístico del contenido de los Latidos de Mi Pueblo, despierta el interés, es memorable y a la vez da esa identidad de canal con sabor cultural que pondera la estética.
El premio Pantalla de Cristal / Promoción de Evento Especial es para Deportes-Fut-SetPuebla, televisora que trae ese espíritu innovador ya totalmente imbuido. El poder de comunicación en este caso es una cumbia divertida y alegre acompañada por imágenes que muestran el imán que representa el clásico ambiente en los estadios y las inconfundibles instalaciones deportivas del Siglo XXI, siempre espectaculares.
E n la categoría Formato de Programa de Opinión, Radiotelevisión de Veracruz se lleva el premio Pantalla de Cristal por su producción De la L a la Q, en el nombre explica su contenido. Abren el espacio para dedicarlo específicamente a que la comunidad LGBTIQ cuente experiencias y conozca información histórica y actual sobre el gran destape que hoy sigue provocando cualquier cantidad de polémicas en todos los sectores de la sociedad. La evidencia comprueba lo oportuno del formato.
En la categoría Formato de Entretenimiento de Programa de Televisión, hay dos ganadores del premio Pantalla de Cristal: Radiotelevisión de Veracruz con el formato Versus (compositores y músicos se reúnen en vivo para hacer composiciones frente al público en tiempo real) y Radio y Televisión de Aguascalientes con su formato Voces sobre papel (lectura de textos literarios con actores en escena). Formatos culturales buscando empatía entre el público y los creadores.
En la categoría Formato de Programa de Opinión, dos producciones se llevan el Premio Pantalla de Cristal: Televisión Mexiquense con Profesión Héroes, espacio construido a base de entrevistas a distintos protagonistas, y también Canal 22 con su programa Con la X en la frente (Noticias Canal 22 / Javier Aranda Luna), comparten con el espectador un contenido de nivel histórico en el que enriquecen la entrevista presentando explicaciones puntuales que ubican la relevancia del entrevistado, su contexto histórico e influencia en el mundo cultural.
•
E l Premio Pantalla de Cristal para Escenografía de Programa de Opinión es para la UaaTV (Universidad Autónoma de Aguascalientes TV) por Mirada de Pandora. Se trata de una apuesta por el color y los objetos físicos que permiten jugar con el primer plano, el arte abstracto minimalista es fuente de inspiración.
Televisión Mexiquense se lleva el Premio Pantalla de Cristal por Escenografía Programa de Entretenimiento con su programa Música, Celebración y buenos deseos, Especial de Navidad. Son expertos ya en el show por televisión. Por su parte, TV4 GTO ganó el Premio Pantalla de Cristal por Escenografía de Noticiero, pantallas de LEDs y conductores hacen mancuerna.
• El Premio Pantalla de Cristal para Nuevo Modelo Mundo MultiPlataforma es para la serie Qué tanto es tantito de AprendeTV (productores Azucena Pimentel y Enrique Quintero). Es un modelo a seguir, desdobla el contenido de acuerdo a las características de cada plataforma. Reconoce lo más importante: que la palabra convergencia es un error del que deben desprenderse todos los proyectos, la puntería se da cuando cada plataforma se comprende por sus cualidades y ventajas. Brillante.
• En las categorías de competencia internacional en las que participaron por igual medios públicos de la RED México y de ATEI, ganó Ecuador TV por Tema Musical. En la categoría Logotipo de Medio Público, el ganador es el Canal Capital 21 del Gobierno CDMX. El Canal Universidad de Mar del Plata gana la categoría Cápsulas para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. El Premio para las Mejores Cápsulas de Divulgación Científica es para Teleantioquia Colombia 
|