6PM FILMS Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu
Nota publicada en la Revista no. 187 el 24 de noviembre 2022

C omento sobre la película Bardo de Alejandro González Iñárritu.
• Primero: Bardo es un largometraje realizado de forma impecable. Todo brilla. Destacan en primer plano la dirección y las actuaciones de Daniel Giménez Cacho y de Ximena Lamadrid. Y los valores de producción. También la imaginación.
• Segundo: Bardo es una película totalmente autobiográfica de González Iñárritu. Se confiesa, se mira a sí mismo. Su autocrítica sin piedad está a la vista, es sincero. Sus contradicciones esenciales lo atormentan.
• Tercero: vean Bardo. Gran película. No lo duden. Ideal verla en IMAX. Muy poderosa también su banda sonora.
• Cuarto: Bardo es infinitamente mejor que todas las declaraciones y entrevistas que el mismo González Iñárritu ha dado sobre Bardo.
• Quinto: Bardo no es una película surrealista, es hiperrealista, aún cuando su narrativa incluye sueños, pesadillas y encuentros fantasmales que en realidad son encuentros muy profundos con el corazón, con sentimientos muy hondos. Momentos de vida tremendos.
• Sexto: Bardo no es todos esos calificativos que hasta en tono de insulto recibió González Iñárritu al estrenar su película en Venecia. Por el contrario, Bardo es una película audaz, muy potente, alcanza momentos poéticos de expresión artística luminosa. Está realizada de forma muy personal, necesitaba contarse así. La historia es muy clara, todo el tiempo González Iñárritu se confronta con él mismo.
• Séptimo: la revisión histórica de los Niños Héroes es superficial, su explicación muestra que su comprensión sobre lo que sucedió es prácticamente nula. Es la única secuencia débil de toda la cinta, así la veo.
• Octava: la escena con Hernán Cortés es desconcertante, esa sí es muy seria, crea una secuencia memorable, provocadora. Al igual que la secuencia de las desapariciones de personas, sacude al espectador.
• Novena: Bardo da mucho de qué hablar. Llama la atención que la fotografía está totalmente sometida a la dirección, no hay un minuto que luzca por sí misma.
• Décimo: luego de ver Bardo, puedo decir que el largo nombre está cargado de intención. La cinta se llama Bardo, falsa crónica de una cuantas verdades.

A grego: llama la atención que Alfonso Cuarón haya hecho su película Roma, que es también autobiográfica. Habría que esperar ahora que Guillermo Del Toro se anime a contar pasajes de su vida.


  La palabra Bardo significa: Poeta heroico o lírico de cualquier época o nación. Para mí, el espíritu narrativo de la película Bardo está totalmente ligado a esta definición, a ser poética, más que a esa definición de Bardo del budismo que significa estado intermedio o estado de transición que puede relacionarse a cuando una persona muere y crea un juicio personal previo a su reencarnación. Vean Bardo. Sin duda.

  Alejandro González Iñárritu revolucionó al cine mundial con su película Amores Perros, una historia de Guillermo Arriaga. Fue una cinta tan poderosa que cambió para siempre la forma de hacer cine, González Iñárritu desde ese primer momento ha apostado por jugar con la estética en imagen y sonido, más allá de lo convencional y los lugares comunes. Es un extraordinario innovador de la forma, apuesta por la forma para que la narración cobre una vida singular de alta potencia colocando en primer plano a la expresión artística original, un sueño casi imposible que él sabe hacerlo realidad.

C uando hablo de la forma narrativa siempre pongo un ejemplo que aclara muy bien a lo que me refiero: un autorretrato de Frida Kahlo es distinto al de Van Gogh y también diferente al de Picasso. Eso es el arte, el sublimar la forma para narrar con originalidad, máximo poder y meterse a las entrañas, la mente, el corazón, las emociones y el espíritu del espectador. Es lo que hace González Iñárritu, es un artista en toda la expresión de la palabra.
  En la forma narrativa está buena parte del encanto del arte, también por supuesto en el caso del cine en eso que se cuenta. Digamoslo así: el fondo y la forma alcanzan ser expresión artística en el cine cuando se funden, es lo que consigue González Iñárritu en la película Bardo.


• Importante decir que González Iñárritu se las ha ingeniado desde siempre para que sus producciones cuenten con el presupuesto suficiente que haga posible realizar escenas de alta complicación. Lo hizo en Amores Perros de forma notable, también en Birdman es muy sobresaliente al igual en The Revenant y en Bardo. Su apuesta por la forma requiere recursos y ha encontrado el apoyo para que todo eso que tiene en su imaginación pueda ser llevado a la pantalla.
• Entrevisté a Alejandro González Iñárritu junto a Raúl Olvera, cuando ambos eran socios de la agencia y productora Z, con la que revolucionaron al mundo de la creatividad en México. Entonces me dijeron: la regla de la creatividad es romper las reglas.
• Para romper las reglas se necesita mucha imaginación y también valentía, el creer en sí mismo juega un papel fundamental. Alejandro González iñárritu tiene una muy buena guía: él mismo



Más de Detrás de Cámaras:
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje

Película
Alicia en el país de María gana
Pantalla de Cristal
por Efectos Visuales


Votación Sondeo
¿Cómo hacer mejor una buena campaña para promover productos Hecho en México?

  • Con testimonios de empresarios, publicistas y creadores de marcas comerciales de productos de México

  • Mostrando los inventos históricos y mejores productos hechos en México

  •        


    Sistemas Digitales Cinetec STD SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras