C hivas, La Película, es una historia que llega al corazón, así define Amaury Vergara al largometraje: “narra el espíritu del equipo en forma muy intensa, emociona hasta a quienes no les interesa el futbol”. Es cierto, la narrativa reboza suspenso, lo que no es común en los documentales.
La idea de realizar la película Chivas es de Iván López-Barba y Rubén Bañuelos, quienes son los directores de la cinta. Buscaron a Amaury Vergara para proponerle producir la película cuando Chivas atravesaba por el momento más crítico de su historia, pero ese momento terrible no ayudó para despertar interés. Sin embargo, Iván y Rubén no se dejaron vencer, su petición fue que los dejaran grabar en los vestidores. Recibieron el sí, pero el financiamiento corría por su cuenta. Aceptaron.
En realidad Chivas, La Película, se hizo con un presupuesto muy limitado, lo que no afecta la narrativa en ningún momento. No se nota.
Cada escena tiene un peso tremendo, crece la historia minuto a minuto, es muy emocionante, muy. Por supuesto los fanáticos de Chivas gozarán más que nadie el largometraje, pero está hecho para ser visto hasta por no aficionados.
Chivas La Película fue Nominada Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por: Mejor Documental y Mejor Dirección. Ganó los premios por Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Banda Sonora.
• P roducir una película para contar la historia de un equipo de futbol como Chivas es un reto mayor. Iván López-Barba y Rubén Bañuelos tomaron un camino original para hacerlo: no es un video corporativo que narre la historia de Chivas desde su fundación, la película no está producida bajo ese clásico formato que ha sido una y mil veces utilizado por cualquier cantidad de compañías para presentarse con buena vibra a los consumidores.
Chivas, La Película, es un largometraje que tuvo una fortuna extraordinaria: sus realizadores decidieron producirla cuando el equipo andaba muy mal, querían registrar ese momento porque confiaron en que las Chivas resurgirían. Lo que no imaginaron es que ese resurgimiento daría carácter cinematográfico absoluto a su película.
L a máxima narrativa de la que partieron Iván y Rubén para producir la película Chivas es que en los vestidores se vive la quinta esencia emotiva de los jugadores, es el lugar que no visitan los fanáticos, por lo tanto es el sitio exacto en donde deben colocarse las cámaras para descubrir los secretos del futbol. Eso que no se vio en televisión, eso que los aficionados quieren ver una y otra vez, eso que los reporteros buscan descubrir a toda costa.
• Luego de convencer a la directiva para que les permitieran grabar en los vestidores del equipo Chivas, los directores Iván López-Barba y Rubén Bañuelos debía convencer a jugadores, entrenador y todo el cuerpo técnico. Hablaron con ellos, los jugadores se mostraron desconfiados, no querían ser exhibidos en las redes sociales ni provocar escándalos. Los realizadores les explicaron que ese no era el objetivo, se trataba de encontrar su esencia, su espíritu, eso que los hace ser lo que son en el terreno de juego. Todos meditaron la petición y todos estuvieron de acuerdo.
Conforme fueron grabando en cada partido, las cámaras en los vestidores se convirtieron en parte del equipo, no inhibían el ánimo de los jugadores. El principio de confianza con Iván y Rubén colaboró de manera definitiva para elevar a tope máximo la emotividad de la película. El testimonio de los vestidores potenciaron de forma exponencial la historia. El espectador puede emocionarse hasta las lágrimas.
• L a película del equipo Chivas es el resultado de más de mil horas de grabación a lo largo de más de un año, siguiendo día a día a jugadores y cuerpo técnico.
La recuperación de Chivas se dio, de estar en el sótano y al borde del descenso encontraron su ritmo, a un nuevo entrenador y también a un centro delantero, toda la historia quedó grabada. La edición se hizo a la manera de una película de ficción, tenía todo para que fuera así.
En la narrativa juegan un papel clave la post y en particular las emotivas gráficas, permiten comprender el tamaño de la hazaña deportiva.
• Iván López-Barba y Rubén Bañuelos retratan con una frase la importancia que tuvo para la película el grabar dentro de los vestidores:
lo que sucede ahí no es visto ni por los mismo jugadores, ellos mismo se sorprendieron al ver la película.
• En su primera semana de exhibición, la película Chivas logró colocarse en el Top 10 de las más taquilleras, todo un logro para
el cine documental.
Documental: Chivas, La Película
Productor Ejecutivo: Amaury Vergara
Casas Productoras: Undergoat / Cobra Films / Semillero Estudios
Directores y Guión: Iván López-Barba y Rubén Bañuelos
Productores: Amaury Vergara / Gabriela Maire / Iván López-Barba
Fotografía: Sergio Martínez
Edición: Aldo Álvarez Morales / Carlos Espinoza
Animación, Gráficos: Polar Estudios
Banda Sonora: Álvaro Arce Urroz / Agustín Enríquez 
|