6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Nota publicada en la Revista no. 164 el 14 de diciembre 2018

L os nominados finalistas y ganadores del XX Festival Pantalla de Cristal son un fiel reflejo de lo que sucede hoy en México. Cada producción retrata a su manera lo que pasa en el país en la actualidad, sumadas construyen un mosaico multicolor con claroscuros que explica por sí mismo las contradicciones, experiencias, alegrías, virtudes, humor, desatinos, desgracias y también la esperanza que a diario anima y levanta a los habitantes de un territorio rico en emociones, sentimientos, cultura y riquezas naturales, en el que abundan también riquezas creadas por su vigorosa población, que siempre encuentra la forma de seguir adelante y de hacerlo con una energía admirable.

  Las series ganadoras del Festival Pantalla de Cristal van desde el inquietante, despiadado y tremendo relato de una organización criminal en El Sr. Ávila, hasta la crónica de la doble moral y el éxito que no puede vivir sin el factor dinero, en La casa de las Flores y Luis Miguel, pasando por el humor negro que retrata de forma puntillosa la manera de ser del mexicano en la Balada de Hugo Sánchez. Y también está ahí en primer plano la serie Paramédicos, en la que se muestran los mejores sentimientos y la mejor vocación nacional: estar ahí para ayudar cuando se necesita.

E n la categoría Películas, gana el Festival Pantalla de Cristal el largometraje El club de los insomnes, cinta que muestra una sociedad que no encuentra su rumbo, que da vueltas en la cama por las noches sin poder dormir porque no ve eso que le podría dar una motivación mayor. Su lugar de reunión es (increíblemente) una tienda de conveniencia (lo que no está nada alejado de la realidad, ¿o sí?). A esa tienda llegan todos.
  También está entre las nominadas finalistas una cinta que narra la nueva época de las mujeres, en la que aún deben sobreponerse a la adversidad mayor: luchar por su lugar en un mundo en el que los hombres ocupan los puestos de poder y toma decisiones, y que cuando se les aparece una mujer en su camino en una jerarquía mayor, difícilmente reconocen su autoridad. La película Los días más oscuros de nosotras, en el título muestra realidad.

U na tercera película, El buquinista, ocupa su lugar como nominada finalista y ganadora del Festival Pantalla de Cristal, narra la vida tal cual es. Vivimos entre la realidad y el surrealimo, entre la vida del día y los recuerdos de quienes ya no están pero sí nos encuentran en nuestra cotidianidad. ¡Cuánta pasión! Los misterios de la vida.

  Los documentales nominados finalistas y ganadores también se suman al mosaico de la realidad contradictoria, dura y violenta que vive el país, que obliga a seguir investigando la historia y la realidad nacional con valentía, y al mismo tiempo conocer lo que sucede con la ciencia y valorar nuestra cultura. Los documentales Guerrero y No se mata la verdad explican el momento nacional de angustia, impotencia, rabia y desconsuelo que viven hoy los habitantes de México, se suman las producciones del 19 de septiembre, La tierra Grita y A 3 meses del 19s, también Mar adentro. Nunca debe olvidarse que el 68 ha sido contado por producciones audiovisuales, no por el gobierno.
  Y en el mismo primer plano se ubican como protagonistas los documentales Teodoro en concreto, un homenaje al arquitecto Teodoro González de León, y Tras las huellas del Nereidas, el danzón que mexicanizó al danzón.
  El documental El murciélago y el agave comprueba que la ciencia en México está en activo, saber lo que cuenta su historia nos reconcilia con nosotros mismos.

L os reportajes nominados finalistas y ganadores del Festival Pantalla de Cristal también muestran el crisol que vive hoy México. Cubren la amplia gama que va de la ciencia a la realidad nacional, y al igual que los documentales también se dan producciones como la de Karla Iberia Sánchez, en las que México mira al mundo.
  En los nominados finalistas y ganadores de las categorías Videoclips, Anuncios, Cortos, Mediometrajes y Corporativos, se siente como toma su lugar la nueva generación que trae todo ese entusiasmo desbordado con el que se está comiendo el mundo a rebanadas.
  Hoy que son tiempos de cambio, las producciones reconocidas en el Festival Pantalla de Cristal nos permiten confirmar que México es la suma de muchos méxicos.



• Desde su primera edición, el Festival Pantalla de Cristal ha sido el lugar en el que se conoce de qué está hecha la industria audiovisual en México, el quién es quién, quiénes la hacen, la crean y la llevan a la cima.
• Los Nominados Finalistas y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal y sus producciones son un fiel retrato de lo que sucede con México, en cada una de sus ideas creativas muestran sus preocupaciones, de una u otra forma.
Puede ser en un videoclip o un anuncio, en un documental profundo o en una película o corto, siempre el objetivo es que los sentimientos y las pasiones queden al desnudo. Se trata de colocar al corazón en el primer plano.
• El corto a La Distancia, premiado en el Festival Pantalla de Cristal, narra una breve pero muy profunda historia. Es un botón de muestra que explica el por qué la cinematografía mexicana es premiada en nuestro propio país y en todo el mundo. Cuenta una anécdota sencilla: un hombre mayor obsequia a una mujer también mayor que vive en un segundo piso de lo que parece ser una vecindad, un audífono para que le pueda escuchar. Le dice: te amo, ella lo escucha. La historia es un bello mensaje que resume el sentido de nuestras vidas, amar y que nos amen, querer y que nos quieran



Más de Detrás de Cámaras:
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje

Película
Alicia en el país de María gana
Pantalla de Cristal
por Efectos Visuales


Votación Sondeo
¿Cómo hacer mejor una buena campaña para promover productos Hecho en México?

  • Con testimonios de empresarios, publicistas y creadores de marcas comerciales de productos de México

  • Mostrando los inventos históricos y mejores productos hechos en México

  •        


    SONY-STD 6PM FILMS 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras