SONY-STD Panasonic STD 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico
Nota publicada en la Revista no. 151 el 25 de octubre 2016

L a serie sobre Porfirio Díaz, realizada por Clío, casa productora que dirige el historiador y escritor Enrique Krauze, es la obra audiovisual documental más importante producida sobre el dictador Porfirio Díaz que gobernó a México a finales del Siglo XIX y principios del XX.
  Fue Nominada Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Documental, Mejor Director, Mejores Valores de Producción en Pantalla, Mejor Guión, Mejor Edición, Mejor Postproducción, Mejores Efectos Visuales y Mejor Música.
  Ganó el premio Pantalla de Cristal por Valor Iconográfico y Mejor Investigación.

  La serie documental Porfirio Díaz, El Centenario, logra sin duda que el espectador conozca a fondo la vida del dictador y también la de nuestro país cuando el polémico oaxaqueño fue gobernante. Da cuenta con todo detalle de sus habilidades militares y políticas, que las tenía en abundancia.
  Al cierre del capítulo 5 de la serie, Enrique Krauze ubica el comportamiento que tuvo Díaz al frente de México. Afirma categórico, "el dictador Porfirio Díaz terminó su mandato siendo un gran irresponsable".
Es duro, también en su momento reconoce sus logros.

L a serie documental fue dirigida por Juan Prieto. Como director general audiovisual definió estilo, ritmo y dinámica. Decidió incluir de vez en vez imágenes actuales de los escenarios históricos, lo que permite que el espectador sienta cercanía sobre los acontecimientos que sucedieron hace ya un siglo.
  También colaboró como director Alejandro Gerber, junto con Prieto realizaron un trabajo a ras de tierra que dio muchos frutos, como el encontrar a personajes de gran sabiduría en las comunidades que sumaron a la narración.
  La investigación iconográfica de Greco Sotelo fue interminable, buscaron que en pantalla cada paso de la crónica estuviera acompañado por imágenes precisas que ayudan a explicar al personaje, quien es sin duda el mexicano más polémico de la historia de nuestro país.

L os 5 capítulos de la serie documental Porfirio Díaz cuentan también la vida cotidiana de México en la época, el espectador conoce qué sucedió con la economía y también en los mundos paralelos de la política, la sociedad, la socialité y la cultura del país, antes, durante y después del porfiriato. Bajo un formato de documental clásico, explican el por qué el camino obligado por Díaz se volvió imposible, a tal grado que provocó la Revolución Mexicana.
  Las imágenes que acompañan la narración permiten reconocer la evolución de México y los grandes avances que sin duda logró el porfiriato en materia de construcción: edificios magníficos, avenidas, caminos, miles de kilómetros de vías férreas, el inicio de las escuelas normales. En pantalla es evidente la inclinación de Díaz por Europa, especialmente por el gusto francés.
  Pero también el documental de Clío da cuenta de los problemas que hundieron al porfiriato y en consecuencia a México, como la desigualdad y la opresión política.
  El documental de Clío incluye a críticos y defensores de Díaz y también a historiadores que mantienen distancia y analizan la época y al personaje con base en actos y resultados. En ningún momento es un documental propagandista, no es su fin. El deseo del espectador es todavía desdoblar cada uno de los 5 capítulos

L a casa productora Clío, que dirige Enrique Krauze, es la videoteca cultural con mayor riqueza sobre la historia de México, es una joya de la cultura mexicana.
Tendría que ser declarada Patrimonio de la Nación, sin que ello signifique que pase a manos del Estado.
  Enrique Krauze y su equipo saben administrar la videoteca Clío, lo importante es seguirla preservando y enriquecerla con más documentación de todo tipo: fotografías, acuerdos, firmas de convenios, material audiovisual original, entrevistas con protagonistas y también con historiadores, familiares y personas cercanas a los acontecimientos históricos, y por supuesto y muy importante, dotar a Clío de mayores posibilidades de difusión. Hoy sus documentales los difunde Televisa, por internet de distintas maneras y también en DVDs, pero pueden formar parte de la educación de los niños en primaria y secundaria, incluso también en preparatoria y a nivel licenciatura.  
  Conocer la historia del país siempre hace bien porque ubica en el presente y da luz para imaginar el futuro. Los documentales de Clío deben ser valorados más allá de las modas.


• Greco Sotelo es el nvestigador y guionista de la serie documental de Porfirio Díaz, la cuidó de principio a fin. Su objetivo lo tuvo en todo momento claro: quitar los velos que hay sobre la figura de Porfirio Díaz para conocer al personaje en todas sus facetas.
Su poder fue enome.
• Viviana Motta es la Productora Ejecutiva de Clío, ha logrado reunir a realizadores, productores, investigadores, escritores y fotógrafos de primerísimo nivel, siempre comprometidos con el fondo y la forma, creativos todos.
• Clío ha podido realizar documentales prácticamente en todos los géneros, son especialistas también en documentales sobre deportes.

Serie documental Porfirio Díaz, El Centenario

Casa Productora: Clío
Director General de Clío: Enrique Krauze
Productora Ejecutiva: Viviana Motta
Director General de la serie documental Porfirio Díaz: Juan Prieto
Director: Alejandro Gerber
Investigador y Guión: Greco Sotelo



Más de Detrás de Cámaras:
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje

Película
Alicia en el país de María gana
Pantalla de Cristal
por Efectos Visuales


Votación Sondeo
¿Cómo hacer mejor una buena campaña para promover productos Hecho en México?

  • Con testimonios de empresarios, publicistas y creadores de marcas comerciales de productos de México

  • Mostrando los inventos históricos y mejores productos hechos en México

  •        


    6PM FILMS Cinetec STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras