La compañía EFD, que fundó,
preside y dirige Georgina Terán, es la empresa
de arrendamiento de equipo para producciones audiovisuales de alto nivel más grande de Iberoamérica, bajo el Método One Stop (todo lo resuelven).
EFD cuenta con instalaciones en México (disponible com la mayor cantidad de equipo) y también en Colombia, España, Alemania y hasta en Estados Unidos.
Desde España y Alemania ofrecen servicios a la producción para toda Europa.
• E
ste 2019 es un año especial para EFD,
celebra 20 años desde su fundación
y lo hace en el marco de la Expo Cine Video Televisión, Expo TelemundoCine que organizan la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, con la participación especial de la Asociación de Cinefotógrafos de Latinoamérica, la Asociación de Cinefotógrafos de México y también invitando a la ASC y a las cinefotógrafas agrupadas en ADoP.
• A
lo largo de dos décadas, en EFD han desarrollado un proyecto de empresa en todo momento
visionario que responde a la industria con
reinversión y más reinversión, solo así es posible cubrir las expectativas de las súper producciones. La cantidad de equipamiento con el que cuenta EFD tiene la capacidad para dar servicios a producciones que exigen todo, como 007 Spectre y Roma, dos cintas de producción reciente que son emblemáticas en la historia de EFD, tuvo una participación protagónica.
La tecnología de producción de alto nivel de EFD es seguridad para todo tamaño de producciones, permite confiar en que todo lo grabado sí haya sido grabado como se quería. EFD sabe que repetir escenas no siempre se puede y no necesariamente es lo mejor, por eso mantiene sus equipos en óptimas condiciones, no deben fallar.
EFD cuenta con más de 100 móviles dedistintos tamaños equipados con iluminación y tramoya y también con más de 200 cámaras y sus correspondientes juegos de lentes de distintas marcas y características. C
on equipo rentado a EFD se han producido las series Narcos, Luis Miguel, Sense 8 y Club de Cuervos y películas como Nosotros los Nobles, El crimen del Padre Amaro, Rudo y Cursi, No manches
Frida 1 y 2, Cantinflas, 5 de mayo, Y tu mamá también y Mirreyes contra Godínez, entre muchas otras.
También con equipo de EFD se produjo la primera serie-expectacular producida en México por una casa productora mexicana: Hernán, es la serie biográfica de Hernán Cortés producida por Dopamine, la casa productora que dirige
Fidela Navarro. Dopamine es de Grupo Salinas.
En la serie Hernán el nivel de exigencia fue muy alto, produjeron una gran cantidad de escenas durante varias semanas por la noche y madrugada, ocuparon estabilizadores y grúas Technocrane de EFD, son telescópicas.
EFD es una empresa en la que confían los productores porque cuenta con personalespecializado de alto nivel, reconocido por mexicanos y extranjeros por ser proactivos
y también por su disciplina en el set, combinan experiencia con eficacia. También es clave el que los productores sepan que EFD cuenta en todo momento con equipos de respaldo, además puede armar configuraciones especiales para necesidades muy especiales. En todo caso, el objetivo de EFD es hacer patente la frase que se convirtió en su
insignia, es su bandera: si puedes soñarlo, puedes filmarlo.
• L
a compañía EFD es pieza clave
en el nuevo rompecabezas que constituye
el boom de producción audiovisual en México,
su capacidad para rentar servicios de producción a múltiples compañías de forma simultánea, con todos los equipos técnicos "soñados", han hecho
de EFD la compañía de servicios de producción
de México con mayor proyección internacional.
Su reto es siempre contar con esa tecnología que pueda hacer realidad lo imaginado por guionistas, directores, productores y cinefotógrafos. El trabajo rudo de los fierros es el tema para EFD, una tarea que en pantalla debe verse sublime o explosiva, dulce o fuerte, eso debe decidirlo la historia y la manera en que se quiera narrar. Hacer que las películas y las series sean grandes, es el trabajo de EFD.
• México vive hoy un extraordinario boom que inició prácticamente con el Siglo XXI. Hoy en día la producción de películas, series y comerciales vive su mejor momento, desde la Época de Oro del cine mexicano no se vivía un boom de producción audiovisual como el actual tan afortunado.
• La diferencia con la Época de Oro del Cine Nacional, cuando se producían muchos largometrajes en estudios de cine, ahora películas y series se realizan al por mayor en locación. La importancia de EFD es enorme, en todas las locaciones se requieren servicios a la producción integrados que resuelvan de forma creativa las necesidades de cada proyecto.
• EFD ha crecido de forma espectacular considerando en todo momento satisfacer lo que quieren productores, directores y muy especialmente cinefotógrafos, gremio con el que mantiene una comunicación constante. Incluso, les imparte cursos de cámara y motiva para que realicen siempre pruebas de grabación antes de iniciar cualquier tipo de producción.
En el equipo de EFD ha sido clave el trabajo de dirección de Eduardo Terán, pieza clave en el rompecabezas, Federico Terán al frente del equipo que garantiza el funcionamiento de la tecnología, en especial de lentes y cámaras,
y el trabajo de Nela Fernández, coordinando todo lo relacionado con imagen, relaciones públicas y dinámica efectiva de los eventos especiales 
|