Panasonic STD Panasonic STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz
Nota publicada en la Revista no. 153 el 22 de febrero 2017

L a Carga, película dirigida por Alan Jonsson Gavica, ganó los siguientes premios en el XVIII Festival Pantalla de Cristal: Valores de Producción en Pantalla, Mejor Actriz (la española María Valverde) y Mejor Vestuario, Maquillaje, Peinados y Caracterización de Personajes.
Fue Nominada Finalista por Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor (Gerardo Taracena), Mejor Fotografía (Emiliano Chaparro), Mejor Guión (el mismo Alan Jonsson y Arturo Ruíz Serrano), Mejor Postproducción, Etalonaje y Efectos Visuales (Victor Velázquez), Mejor Banda Sonora / Realización de Audio (Rodolfo Juárez), Mejor Casting (Manuel Teil), Mejor Dirección de Arte (Jay Aroesty), Mejor Investigación (también Jonsson).

  La Carga de Alan Jonsson es una súper producción, historia de amor que lleva a una reflexión profunda. Narra cómo sucede el momento sentimental que da corazón al cruce de culturas para formar lo que hoy es México.
Consigue Jonsson impactar al público, el largometraje La Carga está realizado con todos los cuidados, fueron 9 semanas de producción y otras tantas de post. Tiene efectos visuales que hacen lucir las escenas de mayor dramatismo, son efectos que el espectador no detecta, en pantalla todo es realidad. La música marca el ritmo.
  La Carga es todo un espectáculo, un cine que se realiza muy poco en México, pero Jonsson lo consiguió.

L a historia se desarrolla en la época de la colonia, en tiempos del dominio español en lo que hoy es México. Es el Siglo XVI. Se produjo en los estados de Veracruz, Hidalgo y Durango. Desde que planeaba la producción, Jonsson se planteó una necesidad muy compleja: producir solo en locaciones que le permitieran tener un punto de vista de 360 grados. Prácticamente logró su deseo en el noventa por ciento de las locaciones, la cámara podía ver para todos lados sin encontrar un solo rasgo de modernidad. Todo el tiempo grabó con dos cámaras Arri, todo el equipo de realización fue de la compañía EFD.   Para realizar la película hizo un story board de principio a fin acompañado de cientos de fotos tomadas en locaciones.

J onsson eligió el casting siempre guiado por la total confianza que tiene en Manuel Teil. Buscaron actores y actrices que cazaran con el tono dramático. La actriz española, María Valverde, fue seleccionada entre 60 artistas que hicieron casting en Madrid. El director Jonsson cuenta que al verla en una fotografía de inmediato supo que sería la elegida.   Para lograr máxima veracidad en el impacto visual, Jonsson decidió que los actores tuvieran sesiones de entrenamiento, en especial Gerardo Taracena y Horacio García Rojas, para lo que estableció un acuerdo con los gimnasios Sport City. Debían fortalecer los cuerpos de forma impecable, les dieron clases dedicadas. Aún cuando lograron muy buenos resultados, Jonsson llevó al extremo su decisión, contrató a un entrenador especial que literalmente en 5 semanas cinceló los músculos de los actores con rutinas de ejercicio extraordinarias, dieron resultados sorprendentes. El resultado está a la vista, los indígenas que aparecen en pantalla, inspirados en los tamemes, reconocidos por su poder como corredores, y en la lucha que libró el indígena Francisco Temazantle contra el dominio español en la zona montañosa de lo que hoy es Zacatecas, lucen como tales: cero grasa, corriosos, proyectan fuerza indómita.

L a Carga inició con un argumento de Alan Jonsson escrito en 25 páginas. De entrada se dio cuenta que debía tomarse muchas licencias históricas para poder lleva su historia a la pantalla. Recibió apoyo de los escritores y guionistas Vicente Leñero, Xavier Robles, Arturo Ruíz Serrano y Enrique Rentería. Con cada uno afinó una de las ideas principales del guión: más acción y menos diálogos. Consultó las investigaciones de Miguel León Portilla, son clave para que la historia tenga un hilo conductor de peso.
  En todas las secuencias los guerreros indígenas proyectan brío, intimidan, son magnéticos. El espíritu de la narración sí tiene el objetivo de proyectar la fuerza y el valor de la comunidad indígena. Por supuesto, hay traición y entereza por la justicia.   La fotografía de Emiliano Chaparro consigue darle ese poder de gran súper producción, sus encuadres son murales artísticos. El matiz de la paleta de color hace sentir los valores de producción y la época, y al mismo tiempo proyecta la imagen de que es un cine actual. Una historia de amor.


• Cuenta Alan Jonnson con sentido de humor (negro) que cuando llegó a Durango lo hizo como el caballo blanco, con el hocico sangrando, y es que las promesas de apoyo de los gobiernos de Veracruz, Hidalgo y Durango nunca llegaron. Todavía hoy está a la espera.
• La Carga recibió apoyos por 30 millones de pesos, pero costó 41 millones, poco más de 3 millones de dólares de ese momento. Para completar el costo se endeudó, vendió propiedades y todavía hoy sigue buscando la forma de saldar cuentas. Agradece a todos los que han colaborado.
• Alan Jonsson quería hacer una súperproducción de enorme tamaño, el largometraje La Carga es grande en su producción. Espectacular.
• Corazón Films, de Eckehardt Von Damm, es la distribuidora de La Carga.

Película La Carga

Productora: Esfera Films, Astronauta Films, Latido, Fidecine, Art. 189 (Banco Santander)
Director y Productor: Alan Jonsson Gavica
Director de Fotografía: Emiliano Chaparro
Guión: Alan Jonsson Gavica / Arturo Ruíz Serrano
Postproducción y Etalonaje: Víctor Velázquez
Casting: Manuel Teil
Dirección de Arte: Jay Aroesty



Más de Detrás de Cámaras:
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje

Película
Alicia en el país de María gana
Pantalla de Cristal
por Efectos Visuales


Votación Sondeo
¿Cómo hacer mejor una buena campaña para promover productos Hecho en México?

  • Con testimonios de empresarios, publicistas y creadores de marcas comerciales de productos de México

  • Mostrando los inventos históricos y mejores productos hechos en México

  •        


    Panasonic STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras