 |
 |
 |
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Observamos como cada año. Aquí los personajes Líderes de Opinión del 2024.
- Claudia Sheinbaum
- Es su extraordinario, Grab Momento. Antes de que iniciara su campaña y en plena campaña, anotamos aquí que Claudia Sheinbaum tenía mucho arrastre entre la población por sí misma. Por supuesto, la base e impulso de AMLO es definitiva, pero Claudia tiene su propio swing, solo así se explica que consiguió 36 millones de votos en las elecciones presidenciales y que concluye sus primeros 100 días de gobierno con una aprobación tan alta, 8 de cada 10 mexican@s la aprueban. Su reto es claro: hacer un buen gobierno, el apoyo y la confianza de la población ya lo tiene.
- AMLO
- Mantuvo su liderazgo en 2024, nunca cayó su empatía con una mayoría de la población. Apostó por poner sobre la mesa los cambios propuestos y encontró en Claudia Sheinbaum a la candidata que ganó con un apoyo mayor del que el mismo AMLO recibió en 2018. AMLO concluyó su tiempo como Presidente el 30 de septiembre de 2024. Desde la tarde del 1 de octubre no existe ninguna foto o video de ninguna de sus actividades. No pocos comentaristas insisten en afirmar que sigue activo dando órdenes al primer nivel, es todo un misterio (nadie ha podido corroborar esos supuestos; a la vista, su retiro se ve real). Siendo todavía Presidente, anunció que se retiraría por completo como político activo, al menos hasta que publique el libro que escribe.
- Carlos Slim
- Es líder de opinión haciendo declaraciones públicas, con inversiones, compras, ventas o guardando silencio. Sus movimientos de inmediato los registran medios, políticos, comentaristas y también la población en general. Sus empresas se mantienen rentables, sigue con sus enormes inversiones, participa de forma activa en proyectos gubernamentales de gran tamaño con su corporativo Grupo Carso. Slim en acción es un bálsamo para la población, significa que está invirtiendo y eso es siempre una buena noticia.
- Ricardo Salinas Pliego
Es el multimillonario mexicano más activo en redes sociales, polémico. Ya lo he comentado antes, tomó una decisión histórica: presentarse tal cual es ante la opinión pública. Ha desarrollado Grupo Salinas con base en empresas de marca propia, como: Elektra (compañía familiar que iniciaron de cero), TV Azteca (compró en licitación los canales con cobertura nacional Azteca Trece y Azteca Siete, los ha desarrollado apostando por sus figuras y también por contenidos con marcas propias de alto impacto), Banco Azteca (institución financiera que arrancó desde cero tomando como base las cajas de venta de sus tiendas Elektra, es el banco privado con más sucursales en México), Itálika (otra empresa creada por Ricardo Salinas y su equipo desde cero, revoluciona el transporte en México, logró poner las motos de moda en nuestro país), Totalplay (sistemas de televisión de paga que vende también telefonía e internet de alta velocidad, vanguardia en servicios de telecomunicaciones de alta calidad, revolucionó a la industria). Polemiza de forma directa todos los días con decenas, cientos y hasta miles de cibernautas que reciben respuestas puntuales de Ricardo Salinas. Nutre la conversación a diario sobre los temas nacionales de interés principal. Importante considerar que su mayor fama la obtuvo por su actividad en redes sociales, no utiliza su televisora TV Azteca para autopromoverse de forma cotidiana de manera personal.
- Ciro Gómez Leyva
Es el periodista líder de opinión de temas políticos número uno de México. Su método de contrastar dichos con hecho le ha dado una fuerza mayor a sus espacios (en 2024 en Imagen Televisión y en RadioFórmula - TeleFórmula). Su equipo de reporteros sale a diario a buscar esos hechos que confirmen o desmientan los dichos. El valor periodístico de los reportajes de su equipo le impulsa, también sus arengas y polémicas, en especial todas las que sostuvo con Epigmenio Ibarra a lo largo de prácticamente todo el 2024 en su noticiero de Radio Fórmula (que desafortunadamente decidió dar por terminadas). Ir un paso adelante con hechos que contrastan los dichos de figuras que ocupan puestos del más alto nivel, le da la fuerza para dar esos campanazos informativos que marcan la ruta.
- Epigmenio Ibarra
Es el líder intelectual número uno del movimiento que encabeza Claudia Sheinbaum, iniciada por AMLO (el precursor fue Cuauthémoc Cárdenas). Epigmenio Ibarra sigue siendo productor de series y telenovelas, en 2024 generó ya una expectativa mayor al anunciar que pronto estrenará una nueva telenovela-serie: una nueva versión de Mirada de Mujer con Angélica Rivera como protagonista (por supuesto, el auditorio espera una especie de autobiografía). Epigmenio tiene actividad diaria en redes sociales, polemiza, explica, defiende y pide reconocer lo conseguido por el nuevo gobierno. Su actividad en medios ha sido protagonista, sigue su influencia en aumento.
- Adela Micha
Ha construido tabique por tabique su propio espacio de entrevistas y noticias en internet, se lanzó como si conociera el camino. Se conoce que le ha sido muy complicado el tema rentabilidad, pero su fuerza como periodista es su principal bastión. Dueña de un estilo propio, entra a los temas del momento con sus entrevistas. Es la mejor entrevistadora de personajes políticos que tienen influencia mayor. Siempre ha mantenido dentro de su estilo el presentar contenidos de larga duración. Adela es líder de opinión con las preguntas de sus entrevistas. Resulta curioso: sus comentarios sin entrevista no tienen el alto poder que sí consiguen cuando son la esencia de sus preguntas a personalidades.
- Saskia Niño de Rivera
- Es ya líder de opinión en México, abrió una nueva línea de contenidos al entrar a las cárceles con micrófonos para hacer entrevistas puntuales a personas privadas de su libertad. Es conciencia que intenta explicar los asuntos más escabrosos del acontecer actual. YouTube es su origen, hoy su contenido está en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Causa polémicas muy fuertes, recibe críticas rudas a las que contesta con explicaciones: no se confronta, explica sus objetivos. Quiere entender, junto el público, el origen y cómo se impulsan la violencia y las conductas que dañan a la sociedad en su conjunto.
- Carmen Aristegui
Sigue su trayectoria y marca hasta arriba en nuestro Sondeo Opinión en el tema credibilidad. Mantiene su posición como crítica, le abre espacio de forma cotidiana a personajes que buscan distinguirse por el conocimiento que tienen sobre temas específicos, aunque en los nuevos tiempos no pocos han sido cuestionados por dar a conocer información que ya no resulta tan confiable para toda la población. Aristegui es polémica, se da el tiempo para dar su opinión y abrir espacio a la opinión. Los reportajes de investigación no están ya en su primera línea. Es la opinión con base en análisis y entrelazada en sus entrevistas, su fuerza.
- David Faitelson
Es quien iza la bandera de la polémica en el deporte en México, sus comentarios encuentran hoy matices. Sabe que lo suyo es la polémica, es su línea desde que inició. Su maestro es José Ramón Fernández. Faitelson tiene muy claro que la polémica periodística de valor se desata con comentarios que dicen la verdad. Cuando entra en discusiones se lanza con todo, ahí es su mejor territorio, en el toma y daca. Le inyecta adrenalina el debatir, sus frases lapidarias le distinguen. Ganarle una polémica es un trofeo, no es cosa fácil porque dar por terminado un tema no es lo suyo. Sus opiniones hiperrealistas por lo general dejan sin esperanza a los aficionados, le escuchan porque al final de cuentas quieren que alguien les diga la verdad.
- Gustavo Adolfo Infante
Gana las exclusivas. Las vidas privadas de personalidades del mundo del espectáculo que han padecido tiempos de terror, es la línea que le caracteriza. No confiesa a sus entrevistados, les pide que si lo deciden compartan esas historias horribles hablando en primera persona. Acceden, reconocen que a eso van a sus entrevistas y que eso quieren. No humilla a los entrevistados, no los ensalza, encuentra la forma para que cuenten sus historias de forma entendible para la audiencia, en algún momento el público se identifica. El mundo del espectáculo con sus personalidades conocidas por buena parte de la población, es su territorio. Tiene la autoridad por conocimiento de primera mano para confirmar o desmentir prácticamente cualquier información que se tenga en duda acerca de los famosos. Dar a conocer primicias confiables es su fortaleza. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus nuevos 8 Foros Cocina, Ideales para comerciales, videoclips, realities…
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios (ip9studios.mx), que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales...
Nuevos 8 Foros Cocina iP9 Studios
- Ideales para comerciales, videoclips, realities, programas de comedia, promociones especiales, presentaciones de Influencers y cualquier idea creativa que tenga a las cocinas como el corazón emocional y sentimental de la producción.
- La variedad de Foros Cocina de iP9 Studios consigue dar respuesta a todas las ideas creativas de agencias, marcas y casas productoras.
- Cuentan con equipamiento real que el diseño de arte de cada proyecto puede personalizar para hacer único el espacio.
- Con todas las facilidades que caracterizan a iP9 Studios en donde se produce con todo bajo control a minutos de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico de la Ciudad de México, todo a la mano, incluyendo todos los servicios que caracterizan a la capital del país.
- Look Cinematográfico, parrilla de iluminación y todas las facilidades para que detrás de cámaras se encuentre en el set todo el equipo de producción con toda la tecnología de forma cómoda, práctica y versátil.
iP9 Studios ip9studios.mx es Expositor de la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla teleprompter portátil Ikan PT1200
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, promueven una amplísima variedad de equipos con disponibilidad inmediata para televisoras, productores independientes, cinefotógraf@s, videógrafos, YouTubers, influencers, iglesias, centros de capacitación...
Teleprompter portátil Ikan PT1200
- El kit del telepromter portátil Ikan PT1200 de 12" combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización, está construido para ser muy duradero con componentes de aluminio y acero. Incluido marco de monitor de aluminio.
- El monitor mide 12" en diagonal y el cristal del apuntador de grado científico coincide con tamaño, proporcionando un rango de lectura de 20 pies.
- Todo el sistema consta de solo tres componentes principales: el monitor, el juego de dos varillas de 15 mm y la placa base de liberación rápida, se ensambla en aproximadamente un minuto.
- El marco de vidrio se pliega directamente sobre el monitor, permite un fácil transporte. Se puede ajustar hacia arriba y hacia abajo en la mejor posición de vi- sualización para el presentador.
- Incluye capucha con cremallera cubierta de tela para lentes que se fija firmemente al marco del monitor.
- La placa base de liberación rápida es ajustable en altura para adaptarse a varias cámaras, desde pequeñas hasta medianas.
VideoStaff videostaff.com.mx Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
SEMILLERO de artistas son las telenovelas, también de asistentes, creativos, productores, directores...
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y las telenovelas le hacen bien a la industria audiovisual porque llegan a contratar hasta a más de 100 actrices y actores, más extras. Ese número muy difícilmente lo consiguen películas y series.
- Las telenovelas son un semillero de artistas y también de asistentes y creativos de todas las ramas, que con el tiempo desarrollarán habilidades para ocupar distintos puestos de coordinación y dirección.
- La dinámica de las telenovelas es muy exigente, obliga a que en el foro o la locación se trabaje con los más altos niveles de profesionalismo. Hay que producir a alta velocidad, el ritmo es vertiginoso.
Todos los que participan en la producción de telenovelas traen la camiseta puesta, su poder de concentración es absoluto. Conocen el lenguaje de la telenovela, se basa en el close up, en los diálogos netos y rudos.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CONECTADAS con Youtube, todas las generaciones. Lo demuestran todos los días la variedad de podcasts en YouTube
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y los podcasts demuestran de forma cotidiana que todas las generaciones están conectadas con YouTube, es la plataforma de videos en línea más vista del mundo.
- Lo curioso de YouTube es que no producen nada, todos son videos que suben personas, empresas, instituciones y gobierno de todo el planeta. Sin producir nada, YouTube hace un negocio en grande.
- Y es importante subrayar que el negocio de YouTube es la publicidad, prácticamente replicó tal cual el negocio de la tele abierta que siempre ha vivido de las marcas que invierten para comprar espacios publicitarios. La publicidad también da ingresos a ViX de forma muy relevante.
- Sobre este tema de los anuncios por televisión, nunca debe olvidarse lo que nos reveló el Ing. Guillermo Franco, Director de Multimedios Canal 6: a la gente le gusta ver anuncios, le divierten. Por supuesto, eso no quiere decir que la saturación de comerciales sea una buena idea.
Siempre hay que tener estilo para hacer cualquier cosa, incluyendo colocar anuncios dentro de contenidos de televisión o YouTube.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ERNESTO Méndez revela en entrevista que ahora existe también el Sueño Mexicano
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ernesto Méndez, director de la serie de reportajes Me voy pal norte,
Nominado Finalista en
el Festival Pantalla de
Cristal al Premio México Mira al Mundo,
reconocimiento que se
otorga a documentales
y reportajes realizados
por casas productoras
de México que investigan y exploran lo que sucede en otros países.
- Me voy pal norte es una producción de TV4 Guanajuato.
- Me voy pal Norte es una fuente de información valiosísima que explica las razones de la migración que busca llegar a Estados Unidos, miles y miles de personas que pasan por México porque quieren vivir el sueño americano. Quieren progresar, tener una vida mejor. Es su ilusión.
- Ernesto Méndez me revela en entrevista que ahora existe también el Sueño Mexicano, miles de migrantes ven ahora a nuestro país como una posibilidad real para echar raíces y encontrar un nuevo destino.
Me dice Ernesto Méndez: a México le hace bien que lleguen migrantes de distintos países, nos enriquece.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TOP 10 de Noticieros Más Vistos de México: En Punto con Enrique Acevedo por Las Estrellas, Hechos con Javier Alatorre por TV Azteca...
|
 |
|
Top 10 de Noticieros Más Vistos de México / Millones de espectadores por día de emisión:
- En Punto por Las Eqstrellas con Enrique Acevedo / 5.29 millones.
- Hecho Noche por Azteca Uno con Javier Alatorre / 1.97 millones
- Despierta 2 - 8 de la mañana por Las Estrellas / 1.94 millones
- Despierta 1 - 7 de la mañana por Las Estrellas / 1.78 millones
- Hora 21 por N Más Foro a las 9 de la noche / 1.44 millones
- En Una Hora por N Más Foro 8 de la noche / 1.38 millones
- Las Noticias por N Más Foro 7 de la noche / 1.26 millones
- Ahora A Más Noticias 9:30 de la noche / 1.08 millones
- Hechos AM por Azteca Uno 7 de la mañana / 1.07 millones
- C4 en Alerta con Carlos Jiménez a las 6 de la tarde / Canal 6 Multimedios
Información - Reporte de HR Medios, mes de marzo 2025. Rating diario.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
YA es tiempo de que los periodistas clásicos vean como profesionales a YouTubers y Streamers
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ya es tiempo de que los periodistas clásicos, que son conductores de televisión y radio, también muchos de ellos columnistas, vean como profesionales a YouTubers y Streamers por una sola razón: lo son.
- Y con recursos mucho muy limitados, los YouTubers han logrado cosechar audiencias de millones de seguidores de forma cotidiana, tienen credibilidad y la cuidan.
- No tiene ya sentido que periodistas clásicos y columnistas de periódicos no reconozcan el valor de la información que comparten también periodistas YouTubers con sus viewers.
- Los YouTubers periodistas han logrado sumar cientos, miles y hasta millones de viewers porque le hacen sentido a su audiencia, especialmente cuando van con su cámara al lugar de los hechos. Esto no se da en los noticieros de televisión, los conductores clásicos prácticamente no salen de su cabina.
Es tiempo de que los periodistas clásicos y columnistas de periódicos en línea reconozcan el trabajo profesional de YouTubers que también se dedican a dar noticias, con una particularidad más: es común que los YouTubers confiesen sus preferencias, sean políticas o de cualquier tipo, eso le da confianza a su público. Esto no quiere decir que se vuelvan porristas, aunque por supuesto si existen YouTubers porristas, como también existen conductores clásicos de noticias y columnistas de periódicos porristas.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
LA gente hoy está más informada que nunca de primera mano porque los YouTubers van al lugar de los hechos con transmisiones en vivo sin cortes, de larga duración
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La gente hoy está más informada que nunca de primera mano porque los YouTubers van al lugar de los hechos, por eso compiten con los reportajes de las televisoras.
- Los YouTubers van al lugar de los hechos y llegan a realizar transmisiones en vivo sin cortes de larga duración.
- Esta fórmula les da una diferencia con los noticieros de televisión y representa una ventaja a los ojos del espectador porque genera confianza su método.
Los YouTubers que se dedican a las noticias van al lugar de los hechos de forma personal, un ejemplo es La Mañanera de Claudia Sheinbaum, máximo lugar de la noticia del día en México.
A Las Mañaneras asisten los YouTubers, no los conductores de tele y radio clásicos.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
PORTADA: Inti Deus gana el Premio a Actor Revelación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por corto En el nombre de...
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Inti Deus gana el Premio a Mejor Actor Revelación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por corto En el nombre de...
- En el nombre de... es un corto de ficción dirigido por Marcos Muñoz Flores.
- Se trata de una historia de miedo, tiene esa característica principal de ser extraña.
- Inti Deus consigue transmitir esa sensación de sorpresa, de miedo, de vivir un momento que aterroriza.
- Su actuación convence, mete de lleno al espectador a ese mundo en el que se da una situación que provoca una sensación de incertidumbre, de experiencia única de horror.
La historia mantiene un ritmo semilento, lo que siempre es un reto mayor para una historia de miedo.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: tecnología de alto nivel requieren también YouTubers
|
 |
|
Por Bernardo León
Tecnología de alto nivel requieren también YouTubers.
- Si producen podcast, necesitan microfonía de alto nivel para que la voz logre mayor presencia, que se sienta fuerte, sin que el invitado y entrevistador requieran subir el volumen.
- Si producen en locaciones, también son indispensables micrófonos que cuenten con la tecnología para que registren voces en primer plano con nitidez, aún en condiciones de ambiente que sean complicadas.
- Lo mismo sucede con el video, el vestido de pantalla, el registro de cámaras, la dirección de arte...
YouTubers e Influencers deben ya preocuparse al máximo por la calidad de audio y video, deben alcanzar el nivel de los programas de televisión y las películas. |
|
|
|
| |
|