¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Sistemas Digitales Sistemas Digitales

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Alegría...
Dos
Hasta ahorita
El Escudo
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
Entrevistas
KATYA SAGASTIZABAL
José Antonio
Fernández

VAL DORANTES
Entrevistas...
Nat
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Revo
presentada Revo Stage SM

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Ponencia
presentada por People4Lux

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

SE estrena serie Chespirito sin querer queriendo en HBO MAX, todo un reto para la producción, actores y escritores
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

TELENOVELAS mexicanas y su poder de atracción para que turistas de todo el mundo visiten México
SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, ¡es una maravilla para conseguir imágenes cinematográficas espectaculares!
67 por ciento opina que algoritmo de YouTube promueve los VideoPodcast de larga duración y por eso están viviendo un gran boom de audiencia
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Se Democratizan
Animación y Post

La importancia
de los Promos

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

PREMIO a Mejor Actriz por categoría en el Festival Pantalla de Cristal: Cassandra Ciangherotti, Mariana Treviño...

DEFINE EL IFE: permitidos debates de candidatos en espacios informativos, siempre y cuando no haya pago de por medio a televisoras

VIDEO/Entrevista con Manuel Villanueva: la televisión no muere. Hoy muchos están conociendo a TV Unam

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

FERNANDO Viramontes, El Gran Artista de los Efectos Visuales; Gran Profesional, Gran Persona
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
LÍDERES de Opinión 2021: AMLO, Ciro, Marcelo, Loret, Sheinbaum, Aristegui, Ricardo Salinas, Brozo
23 de enero 2022

Por José Antonio Fernández

Aquí el grupo compacto de los Líderes de Opinión 2021 en México, personajes que marcan agenda, conversación en todo tipo de medios y en la sociedad. Lo que dicen y hacen de forma cotidiana se convierte en temas de conversación muy relevantes. Provocan polémicas que siembran tendencias en la opinión pública, que no pocas veces derivan en cambios incluso de comportamiento propios, que incluyen hasta pedir disculpas por reprobables conductas o dichos no precisos.

No repiten lo que dicen otros, son originales, lanzan nuevos temas a la plaza pública todos los días con base en ideas, investigaciones, hechos o logros propios.

  • Andrés Manuel López Obrador vive en el ojo del huracán, lo decidió así y lo consigue de forma cotidiana. Es el Personaje MultiPlataforma de México, sus mensajes los envía en Las Mañaneras por todos los medios (todos), es el cañón lanza-mensajes más poderoso del país, y también puede elegir enviar mensajes ponderando alguna de las redes sociales como Twitter, Facebook o YouTube. En todos los casos pega con tubo. Su habilidad para marcar agenda es fuera de serie.

    En Las Mañaneras abre la puerta a los grandes medios tradicionales y también a medios digitales (que rabiosamente son desdeñados diariamente por personajes de fama de los medios tradicionales), lo cierto es que todos hacen esas preguntas que la gente quiere escuchar para que las responda el Presidente, lo que por supuesto hace todos los días. Y si alguien no le hace la pregunta que sabe que la opinión pública espera que responda, entonces él mismo se la plantea y la responde, además de que lanza mensajes nuevos a diario que sorprenden a propios y extraños. Jugar con la reinterpretación de la historia es uno de sus tantos deportes favoritos.

    Su fuerza mayor son los hechos, única explicación para comprender su muy alto nivel de aprobación que marcan todas las encuestas. Claro está hoy que los más de 30 millones de votos obtenidos en 2018 no fueron por que existiera una rabia contra el PRI, PAN y PRD, sino porque la gente apostó por su proyecto. Su poder en la opinión pública es tal, que la oposición lleva tres años hablando casi exclusivamente de AMLO todos los días (algunos quizá 4, 5, 6, 8 años ó muchos más). Le gusta poner en jaque al sistema heredado y a las instituciones creadas durante toda la etapa neoliberal, pone a prueba su resistencia, lo que causa cualquier cantidad de reyertas en las redes sociales y el ámbito político, aunque al final encuentra la forma para que lo que se tambaleó tome forma de nuevo (la estabilidad macroeconómica de México comprueba lo que anoto). Juega en la línea del riesgo mayor, lo que es cinematográfico para la opinión pública, es estar viendo de forma permanente una película de suspenso realista.

    Bueno para la polémica, cambió ya el modelo de desarrollo de México, lo sabe. Le corresponde dar máxima estabilidad al país para que se dé un 2024 altamente confiable.

  • Ciro Gómez Leyva es el periodista que encontró el lenguaje (el cómo contar, la narrativa) para comunicarse con la audiencia y marcar agenda desde las noticias: pone por delante los hechos para después contrastarlos con los dichos y hacer preguntas, no al revés. No es Ciro Gómez Leyva un opinador de todo, solo opina de los hechos que investiga y que contrasta con los dichos.

    Como he apuntado antes, Ciro Gómez Leyva no es monotemático AMLO (aunque es su tema favorito), tampoco es antiAMLO (no lo ataca por consigna) ni proAMLO (no lo aplaude a la ligera). Su noticiero nocturno en Imagen Televisión es su lugar para tomar fuerza como Líder de Opinión, ahí es donde armó un muy sólido equipo de producción, valiente, con brillantes reportajes precisos que siempre apuntan a la línea de flotación de los temas que están en la boca de la opinión pública. Por ejemplo, avisó ya que están listos con boleto en mano para volar desde el Aeropuerto de Santa Lucía el 21 de marzo por Viva Aerobús, eso ya es una narrativa cuasi-cinematográfica de suspenso, es su estilo. Seguirá narrando con reportajes diversos la cuenta regresiva todas las noches hasta que vuelen el próximo 21 de marzo y el misterio quede revelado.

    Su técnica periodística de preguntar en vez de afirmar, es infalible, siembra conciencia y provoca cambios en la forma de gobernar y de pensar de la opinión pública sobre asuntos centrales para el país. No olvida poner en pantalla también el comportamiento de la sociedad, el que es sorprendente por indomable.

  • Marcelo Ebrard confirma una y otra vez que después de AMLO, es el político más creativo y de mayor peso de México; encargo que le encomiendan, encargo que resuelve, y cuando lo resuelve tiene el ingenio de enviar mensajes (domina Twitter) con frases cortas que se quedan en la opinión pública. La figura de Marcelo como líder de opinión es un bastión para el gobierno. Nunca antes la opinión pública en México había tenido tanta conciencia del día a día de las relaciones internacionales de nuestro país, representa el mayor logró de su vida el conseguir que los mexicanos en conjunto veamos también al mundo de forma cotidiana y no solo a México.

    Importante decir que su pelea con la OEA (que es la de AMLO) tuvo resultados mayores, ese organismo dejó atrás su protagonismo contra gobiernos elegidos (no lo pueden hacer porque un México envalentonado se les enfrenta), hoy el clima de opinión pública contra gobiernos de América Latina "de izquierda" desapareció, por el momento no existe, el mérito es de AMLO y Marcelo.

  • Carlos Loret de Mola se autoimpuso convertirse en El Periodista de Oposición a AMLO, lo consiguió. AMLO es su tema de todos los días, no tiene otro interés. Es Loret quien ha revelado los casos más escandalosos de los cercanos colaboradores de AMLO, son justo los temas que le dan gasolina a la oposición antiAMLO, es su arsenal de jitomotazos dirigidos todos al Presidente. Es Loret, hoy por hoy, el líder de opinión Número Uno de la oposición antiAMLO.

    Cierto es que su estilo burlón y desdeñoso no pocas veces se le convierte en un boomerang, actúa contra sí mismo y le haca perder fuerza a sus reportajes, pero su colección de denuncias es el arma mayor a la vista de la oposición antiAMLO.

    Ningún otro opositor en México tendría tantas posibilidades de ser candidato a la Presidencia como Loret, la posibilidad podría tomarla en serio.

    Debo destacar que sus videos son su fuerza, mucho más que sus entrevistas, entiende muy bien la narrativa del reportaje en video, su estilo es duro y al grano.

    Quizá el mismo Loret se pregunte por qué sus entrevistas tienen notoriamente menos fuerza que sus reportajes antiAMLO, una pista para dar con la respuesta es la siguiente: los argumentos de los entrevistados son tremendamente débiles, hasta frívolos y de tono forzadamente escandaloso. Además, poco los cuestiona. Claro que cuando se aplica, sus entrevistas son de alta potencia.

  • Hoy por hoy, Claudia Sheinbaum es la mujer más importante de México ante la opinión pública, lo que dice de inmediato marca agenda, acierte o se equivoque, se ha ganado su lugar y lo sabe. Por eso cada vez que da una opinión cuida lo que dice, es extremadamente cauta, lo que no significa que no dé su opinión.

    En las elecciones de 2021 enfrentó resultados que necesariamente tuvieron que sorprenderle, su partido perdió prácticamente la mitad del territorio de la Ciudad de México. ¿Cómo pudo ser que siendo tan importante e influyente perdió (Morena) tantos votos que se pueden interpretar en su contra? Aunque las encuestas marcan más puntos a su favor que la votación del 2021, ahora comprende que ganar más votos significa gobernar para todos, lema que es en realidad lo que hace su jefe AMLO, prueba de lo que afirmo es que en su momento mandó construir el Segundo Piso del Periférico en la Ciudad de México, los Puentes de los Poetas justo en la zona que perdió Sheinbaum, el Metrobús por Insurgentes Sur y restauró el Centro Histórico, Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec (grandes proyectos para todos).

    Sheinbaum recibió una fuerte sacudida en la votación del 2021 pero se mantiene sólida en el poder, también en Twitter tiene a su medio favorito. Le haría bien dar las Conferencias de Prensa en un lugar adecuado, desde donde las transmiten es el peor sitio que pudieron encontrar.

  • Carmen Aristegui sigue siendo la periodista de mayor fuerza en medios, Líder de Opinión 2021 aún cuando no tenga ni el mayor rating ni el medio con más potencial de audiencia.

    Aunque intentó dar un golpe contra AMLO que no tuvo repercusión porque el reportaje que decidió difundir era solo una especulación, lo cierto es que le sirvió para deslindarse de ser proAMLO incondicional. Es curioso, un mal reportaje le dio nuevo impulso y aumentó su credibilidad.

    Carmen Aristegui es también, como el Presidente, MultiPlataforma, su trabajo periodístico es único, por igual aparece en televisión, que en redes sociales, además de que cuenta con un espacio en CNN en Español dedicado todos los días a presentar entrevistas para hablar de temas que importan no solo a México sino a todo América. Su nivel periodístico vuela muy alto, la opinión pública la conoce y reconoce. Está consciente hoy, más que nunca, que si publica contra AMLO los antiAMLO la republicarán de forma intensiva. También AMLO está en su órbita gravitacional.

  • Ricardo Salinas Pliego es el primer multimillonario en la historia de México que decide convertirse en líder de opinión, lo consiguió ya.

    Es curioso, siendo Ricardo Salinas dueño y Presidente de TV Azteca, luego de que por años vio desde su escritorio el poder que tienen en la opinión pública sus figuras de pantalla, ahora él mismo se convirtió en un líder de opinión y consiguió serlo en un medio al que cualquiera tiene acceso y que no le cuesta, lo logró en Twitter (que no es de su propiedad), red social en la que comparte dimes y diretes con otros influencers que tampoco pagaron un peso para utilizar Twitter, todos lo hacen con el objetivo de hacerse de fama e influencia (nadie paga, excepto quien contratan a equipos de producción y estrategias de marketing; en sí Twitter no les cuesta, incluso les puede servir para ganar dinero).

    Que Ricardo Salinas Pliego haya decidido ser líder de opinión es muy importante porque en México los multimillonarios siempre han vivido agazapados, solo se sabe de ellos cuando se hacen más ricos, quiebran, huyen, inauguran, dan nuevo impulso a sus negocios, asisten a fiestas, practican algún deporte o apoyan a sus fundaciones. Pero en realidad no conocemos el día a día de los multimillonarios mexicanos, en cambio Ricardo Salinas sí decidió dar a conocer su vida cotidiana, incluyendo el día a día de su propia familia, igual comparte videos pescando el fin de semana en algún lugar del mundo, que jugando golf o hasta cantando.

    En Twitter todos los días recibe cualquier cantidad de afrentas e insultos, también regala dinero, da consejos y reparte insultos de alto calibre. Sabe que en su pleito con otros líderes de opinión rebasó todos los límites, lo reconoció así en su visita al programa Ventaneando en este 2022. Palabras más, palabras menos, lo dijo así: "las personas que tenemos mayor fama y poder de difusión debemos actuar con mayor responsabilidad en medios y redes sociales. En la cancha es la competencia, no se vale andar aventando cosas, eso ya no".

    En esa visita por el aniversario 26 de Ventaneando, Pati Chapoy aprovechó para defender la causa de las mujeres y aconsejó enfríar la cabeza cuando se manden mensajes en redes sociales. Se lo planteó de forma directa.

    Ricardo Salinas regresa a Twitter y es de suponer que lo haga con ese afán de seguir siendo líder de opinión pero bajo otra línea, aunque Twitter sea la reina mundial de las guerras de lodo.

  • Brozo es el personaje surrealista de comedia más famoso de la historia de México, un payaso mal portado, grosero, vulgar y ultramisógino que regaña a los que se portan mal. Solo en México puede existir. No tengo duda de que Brozo es tan famoso porque en buena parte es un espejo y a la vez representa eso que los mexicanos no queremos ser, también porque Brozo puede decir todo eso que los mexicanos queremos decir pero no nos atrevemos a decir. Por supuesto, Brozo ha perdido poder porque decidió dedicarse a ser un antiAMLO, es su consigna, lo que sin duda le quita muchísima fuerza, "si agarrara parejo" su poder sería ilimitado (su colega comediante Héctor Suárez aportó mucho en esa línea). Pero con todo, Brozo es un indiscutible Líder de Opinión 2021.

    Por años escribí una y otra vez que Brozo no debía tratar mal a las mujeres, en este 2021 finalmente pidió perdón, con un sentimiento muy a la fuerza, pero su creador Víctor Trujillo pidió perdón, no tuvo ya alternativa. Se tardó, pero nunca es tarde.

    Brozo tiene ese surrealismo que le hace bien a México, un payaso mal portado dando las noticias y regañando a los mal portados es un chiste que se cuenta solo, es un buen heredero de la comedia de Carpa.

    Todavía espero que Brozo ponga en acción su brío y logre hacer acuerdos de producción que no lo autolimiten, quiero verlo colocar frente a él a toda la sociedad y a cualquiera que tenga poder, y no solo ser un antiAMLO por consigna, aportaría mucho más.

    Por supuesto, hoy AMLO está en el centro de su órbita gravitacional.

Y agrego: hasta las bromas de estos 8 personajes y sus errores se convierten en tema de conversación, quedaron ya muy atrás los tiempos en los que Niurka, Ninel Conde y alguno más de la farándula eran los personajes líderes de opinión de México, eso sí que era entretenimiento para la opinión pública.

Hoy los temas más importantes para el país son los que están en el primer plano de la opinión pública, lo que sin duda es una buena noticia.


compartir


FERNANDO Viramontes, El Gran Artista de los Efectos Visuales; Gran Profesional, Gran Persona
30 de julio 2025

Por José Antonio Fernández

Fernando Viramontes, El Gran Artista de los Efectos Visuales; Gran Profesional, Gran Persona.

  • Siempre generoso, colmado de entusiasmo para llevar a la pantalla secuencias sorprendentes, las que atrapan al público.

  • Admirador de Walt Disney, de los personajes Mickey Mouse y ET, en todo momento estaba dispuesto para echar a volar el robot Bolt Viramontes (yo mismo le puse así su nombre para identificarlo, era su propia marca).

  • Estudiaba cada escena y recomendaba estudiar y planear. Llegar al set con la idea resuelta, a sabiendas de que la creatividad no se detiene y que en el mismo set podrían surgir nuevas ideas.

  • Dio lecciones de vida, como el comprender a la pantalla como el gran lugar para un gran show. Hay que cautivar miradas. Lo que se ve en pantalla solo sucede en la pantalla, de eso siempre fue un promotor.

  • Le agradecemos el afecto extraordinario que siempre tuvo por nuestros medios que publicamos dentro de RevistaPantalla.com: la Revista TelemundoCine, Martes de Cinefotógrafos, Miércoles de TecnoCápsulas y El Rey es El Contenido. También por el Directorio Pantalla. Apreciamos con toda nuestra energía igualmente su buena vibra para ser un Expositor siempre protagonista en la ExpoPantalla. Por supuesto brilló en cada una de sus participaciones en el Festival Pantalla de Cristal, artista multiganador.

  • Le rendimos reconocimiento en su momento con la Diosa Tlahui / Distinción de Oro de la ExpoPantalla y también recibió el premio Pantalla de Cristal en varias ocasiones.

  • Iniciaba con emoción su nuevo proyecto fuera de serie, en mancuerna con Francisco Torregrosa, el Nuevo Gran Foro Revo Stage SM, que dirige Fernando Hernández, su buen amigo.

  • Fernando Viramontes, Gran Profesional, Gran Persona, construía equipos creativos para producir lo imposible. Disfrutaba el set, la fantasía de producir efectos visuales que solo su imaginación en un primer momento podían ver. Contagiaba su muy buen hábito, de ir para adelante.

  • Nuestro afecto para sus amigos, colaboradores y familia.

Fernando Viramontes, Gran Artista de los Efectos Visuales, Gran Profesional, Gran Persona. Es Gran Inspiración. Nuestro Reconocimiento Siempre. ¡Gracias!


compartir


AMTEC promueve lente ZEISS Zoom ligero LWZ.3, ideal para series, comerciales, películas, documentales, telenovelas...
28 de julio 2025

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.

ZEISS Zoom ligero LWZ.3

  • El rango focal de 21 a 100 mm permite capturar momentos únicos. Es la solución integral ideal para producciones exigentes.

  • El nuevo objetivo zoom ZEISS Lightweight Zoom LWZ.3 21-100 mm/T2.9-3.9 T* (ZEISS LWZ.3) ofrece un rendimiento de imagen superior en cualquier situación de disparo imaginable.

  • Ya sea que esté grabando una película, un anuncio, un video corporativo, una serie de televisión, una telenovela o un documental de alta gama en las condiciones más difíciles, el ZEISS LWZ.3 es un compañero potente, práctico y fiable para su cámara.

  • El objetivo zoom ZEISS LWZ.3 es un peso pluma robusto y fiable en su clase, pero que, a la vez, ofrece un rendimiento superior. Tanto si graba un cortometraje, una telenovela, un largometraje o un documental de acción rápida. Incluso en las condiciones más difíciles, el objetivo zoom ZEISS LWZ.3 es un compañero fiable y potente.

  • Un diseño de lente innovador y sofisticado da como resultado un objetivo extremadamente ligero, con el excepcional rendimiento óptico habitual en los objetivos ZEISS. Sus fotos destacan por sus estructuras nítidas, colores vibrantes y alto contraste. Las luces desenfocadas de formas elegantes, un agradable efecto bokeh y una atenuación del enfoque crean la apariencia cinematográfica deseada.

  • La ZEISS LWZ.3 está equipada con un sistema de montura intercambiable y fácil de usar. Permite cambiar rápidamente de una montura PL de estilo cine a otras cuatro monturas (Canon EF, Nikon F, Sony E, MFT). Una característica realmente excepcional que promete una inversión flexible y con garantía de futuro en el mercado actual de cámaras en rápida evolución.

Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2016!


compartir


VIDEOEntrevista con Katya Sagastizabal: revoluciona la tele de paga de México con sus canales MiC Channels, más de 80 canales
28 de julio 2025

Por Bernarda Bermeo

Con el desarrollo del Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma el negocio de la televisión de paga tiene nuevos retos, empezando porque existan canales que puedan incluir en su menú y sean atractivos para sus suscriptores.

  • MiC Channels cuenta con más de 80 canales que los sistemas de televisión de paga pueden contratar de manera flexible para enriquecer su menú.

Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Katia Sagastizabal en la que explica lo que es MiC Channels, fórmula que ya está muy bien posicionada en países como Colombia y Perú, llegan a México y hacen una revolución.


compartir


VIDEOEntrevista con Andrés Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas
28 de julio 2025

Por Bernarda Bermeo

Cinedot, nueva cadena de cines que fundaron y dirigen en mancuerna Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, encontró ya el camino del crecimiento.

  • Explican que en el caso de las salas de cine, es importante tomar en cuenta que la competencia es local, esto abre espacio para encontrar esos lugares estratégicos en distintos estados de la República.

Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, hablan de su cadena de cines Cinedot.


compartir


23 producciones con apoyos públicos, Nominadas Finalistas en la entrega de los premios Ariel 2025
28 de julio 2025

En 2025, la 67° edición de los Premios Ariel será en Puerto Vallarta, Jalisco, el fantástico destino donde alguna vez se filmaron películas emblemáticas como La noche de la iguana, de John Houston, Las hijas de abril, de Michel Franco o Le Magnifique, de Philippe de Broca.

  • El anuncio de las nominadas y los nominados en las 25 categorías que participarán en esta próxima entrega se realizó en la Cineteca Nacional. Estuvo a cargo de las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica.

  • En esta convocatoria participaron 160 películas: 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 películas iberoamericanas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, República Dominicana y Venezuela.

  • “Nada de lo cinematográfico mexicano nos es ajeno”, dijo Armando Casas, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, quien además destacó a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, como importantes aliados en la entrega de estos premios, además de la Cineteca Nacional, donde se hizo el anuncio de las nominaciones, así como con Estudios Churubusco, donde en próximas fechas se realizará el encuentro de nominadas y nominados. “El Imcine ha sido un aliado magnífico con este evento y con la Academia”, destacó el presidente de la AMACC.

  • En esta ocasión, el Ariel de Oro se le otorgará a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jaqueline Andere, así como al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

  • 42 películas fueron nominadas. De ellas, 23 se realizaron con algún apoyo público federal, desde fondos como Focine, Eficine Producción, ECAMC, Sistema de apoyos a la creación cultural, Ibermedia; o producidas por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC):

PELÍCULAS NOMINADAS CON APOYOS PÚBLICOS

    LARGOMETRAJES

    • La cocina, EFICINE (13 nominaciones)

    • No nos moverán, FOCINE (10 nominaciones)

    • Sujo, EFICINE Producción (10 nominaciones)

    • Corina, FOCINE Eficine Producción (7 nominaciones)

    • Vergüenza, Foprocine, Centro de Capacitación Cinematográfica (2 nominaciones)

    • Arillo de hombre muerto, FOCINE, Eficine Producción (2 nominaciones)

    • Jíkuri viaje desde el país de los tarahumaras, FOCINE (1 nominación)

    • Casi el paraiso, Eficine Producción, IBERMEDIA (1 nominación)

    • Concierto para otras manos, FOCINE (1 nominación)

    • La falla, FOCINE (1 nominación)

    • La mujer de estrellas y montañas, Eficine Producción (1 nominación)

    • Una historia de amor y guerra, Eficine Producción (1 nominación)

    • Hombres íntegros, Eficine Producción (1 nominación)

    • Armas blancas, Eficine Producción, Foprocine (1 nominación)

    • La arriera, Eficine Producción (1 nominación)

    CORTOMETRAJES

    • Aferrado, Sistema de apoyos a la creación cultural

    • Dolores, FOCINE

    • Vientre de luna, ECAMC FOCINE

    • El límite del cuerpo, FOCINE

    • La cascada, FOCINE

    • Passarinho, Centro de Capacitación Cinematográfica

    • Spiritum, Centro de Capacitación Cinematográfica

    PELÍCULA IBEROAMERICANA

    • El jockey (Coproducción Argentina, España, Estados Unidos, México, Dinamarca), Eficine Producción


compartir


NÚMERO de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos nacionales por tipo de espacio de exhibición en 2024. Miles en centros culturales, menos en salas de cine comerciales
28 de julio 2025

NÚMERO de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos nacionales por tipo de espacio de exhibición en 2024.

  • Centro Cultural 2,857

  • Cineteca 1,658

  • Escuela o centro educativo 1,586

  • Cineclub 912

  • Complejo de exhibición comercial 896

  • Museo 817

  • Sala independiente 618

  • Teatro 565

  • Aire libre 558

  • Otros 362

  • Restaurantes, bar o cafetería 308

  • Cine itinerante 264

  • Centro comunitario 216

  • Auditorio 205

  • Multiforo 151

  • Biblioteca 67

Los datos revelados por el Anuario Imcine indican que la proyección alternativa a salas comerciales es ya importantísima para el cine mexicano. Debe sumarse la audiencia de medios público, como Canal 22.


compartir


COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos, Metrópolis...
28 de julio 2025

La colección de Leonardo García Tsao

Fritz Lang es uno de los contados casos en que una brillante carrera en el cine mudo fue seguida por otra igualmente importante en el sonoro. De corte pesimista, generalmente sobre los temas de la venganza y el destino inexorable, el cineasta austriaco posee una de las filmografías más singulares en la historia del cine. Estos son diez títulos en especial memorables:

  • Las tres luces (Der müde Tod, 1921). En tres diferentes tiempos y locaciones –Bagdad, Venecia y China– la Muerte le otorga a una joven la oportunidad de salvar la vida de su amor. Obviamente influido por Intolerancia, de Griffith, Lang consiguió su primera película importante. Buñuel afirmó que fue tras ver Las tres luces que decidió dedicarse al cine.

  • Los nibelungos (Die Nibelungen, 1924). La gran saga teutona sirvió de inspiración para esta apología de la raza aria. No en balde fue la película favorita de Hitler. Dividida en dos partes, la épica es un prodigioso espectáculo visual, lleno de violencia, furia y magia. Las inspiraciones más evidentes son la música de Wagner y la pintura romántica del siglo XIX.

  • Metrópolis (1926). La primera gran obra de ciencia-ficción, un anticipo de los temas de la urbe deshumanizada y la rebelión de las máquinas, es un testimonio del talento visionario de Lang. Su influencia es incalculable. Hasta hace poco se descubrió una copia de la versión original y completa, cuya restauración ha permitido apreciar su complejidad visual y temática.

Invitamos a seguir leyendo el artículo de Gracía Tsao en la página 38 de la Revista TelemundoCine en RevistaPantalla.com revistapantalla.com/digital/revista203.php/


compartir


TELENOVELAS a más de 100 países: el género sigue conquistando a la audiencia en decenas de países, además influyen en las series
28 de julio 2025

Por José Antonio Fernández

El género de la telenovela está vivo bajo su clásico método de pro-ducción, tiene su mayor fortaleza de método en colocar en primer plano las historias de amor, acompañadas por actrices y actores de alto impacto, de los reconocidos close-ups para comunicar los momentos clave y de los siempre famosos diálogos frontales (diciendo la neta todo el tiempo, se diría en México).

  • La telenovela es un género siempre vivaracho (vivo, vivaz, despierto, jovial, bullicioso, travieso), da para la conversación a solas, con amigos y en familia.

  • Las telenovelas provocan que los espectadores le hablen a la pantalla, tal y como sucede con los deportes. El público anima a los personajes para que no se dejen vencer.

  • El género telenovela sigue cosechando público, quienes las producen por supuesto que deben aspirar a proyectarlas en más de 100 países, en los que al menos dos televisoras compiten por el público que sigue queriendo ver telenovelas.

  • Hay que sumar el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlatataforma, lugar de vanguardia en el que las telenovelas tienen también protagonismo.

  • La riqueza de los personajes de las telenovelas y la identificación con el día a día de la gente, les dan un poder de seducción mayor.

A toro pasado, hoy resulta increíble pensar que en algún momento alguien se atrevió a producir una telenovela en Latinoamérica sin incluir el clásico tema musical emblemático o minimizando la historia de amor.

También es no creíble que hace apenas una década, productores dentro de las grandes televisoras decretaron el fin de la telenovela. Estaban equivocados.

Hoy esas equivocaciones por supuesto no pueden volver a ocurrir.


compartir


NUEVA Ley de Medios Públicos tiene una llave para generar más audiencia: producir ficción en coproducción
28 de julio 2025

Por José Antonio Fernández

La Nueva Ley de Medios Públicos sí puede contar con una llave que genere más audiencia para las televisoras públicas, como los canales 11, 22, 14, Mexiquense, Capital 21, Canal 44 UdeG, Canal 28 Nuevo León, La Señal que Va Más de Aguascalientes, Morelos TeVe...

  • Que contemple animar la coproducción, con otros canales públicos, instituciones, marcas y televisoras comerciales, también con YouTubers e inversionistas diversos.

  • Pero eso debe ser a voluntad, de ninguna manera obligado.

  • Imaginar que la Ley de Medios Públicos contenga algún artículo para que las televisoras privadas aporten fondos que les den sustentabilidad a los medios públicos, es algo similar a la propuesta del Peso en Taquilla que Nunca se concretó porque cobrar impuestos teledirigidos termina siendo discriminatorio. Es decir: todos los impuestos deben entrar a una gran bolsa y esa bolsa se asigna para armar el Presupuesto Público Federal completo.

Es complejo que exista una Ley de Medios Públicos, y lo que de plano sería un camino imposible el obligar a televisoras privadas, instituciones o marcas, a que inviertan en corpoducciones con los canales de tele pública. No es necesario que exista tal obligación.

Para que un medio público coproduzca, solo requiere abrirse a proyectos de producción de carácter cultural.


compartir


PERSONAJE de la Semana: Sara Hoch es invencible, regresa Festival de Cine de Guanajuato GIFF a ciudad de Guanajuato
28 de julio 2025

Por José Antonio Fernández

Lo escribí antes, lo he dicho antes y lo confirmo de nueva cuenta: Sara Hoch es una gran guerrera que vive en la cima, es admirable.

  • Con el viento en contra consigue por supuesto que el Festival de Cine de Guanajuato GIIFF sea vibrante.

  • Encuentra siempre la forma para seguir con todos los desafíos que se autoimpone, su protagonismo en la comunidad cinematográfica de México es mayor. También en general para el mundo de la cultura en nuestro país y en especial de quienes viven en el estado de Guanajuato.

  • Sara Hoch consigue que de nuevo la ciudad de Guanajuato sea sede del Festival de Cine de Guanajuato GIFF.

  • Sara Hoch fundó el GIFF junto con Ernesto Herrera, hicieron una mancuerna muy poderosa.

Siempre con la inspiración de Ernesto Herrera, sigue Sara Hoch al frente del Festival de Cine de Guanajuato sumando todos los apoyos posibles para organizar el GIFF, poderoso festival que tiene eco a nivel internacional.

Por supuesto, era absurdo que el Festival de Cine de Guanajuato no se llevara a cabo en la ciudad de Guanajuato.

Sara Hoch es invencible.


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
TEMA de la Semana: el T-Mec y sus beneficios para México, Canadá y Estados Unidos

PRODUCIR y producir es el único camino que da máxima vida a televisoras

10 mejores películas sobre la muerte, según García Tsao: Las tres luces, Juegos prohibidos, De entre los muertos/Vértigo...

RECIBE periodista Columba Vértiz reconocimiento en el Festival de Cine de Morelia

GOLPE AUDAZ de la cadena Telemundo: tiene los derechos para transmitir Mundial de Fútbol 2018 y 2022 al mercado hispano de Estados Unidos
CRECE premio Mezcal de Festival de Guadalajara a 500 mil pesos. Es para la mejor película mexicana estrenada en el Festival. Aquí primera lista de cintas que aspiran al galardón

CONTROL Z de Lemon Studios es la número 7 del Top 10 Netflix, las más vistas en México

LANZAMIENTO: Studios Quarry proyecta Club de la Industria Audiovisual y Torres Quarry

TELMEX-TELCEL siguen defendiéndose: la Corte les da derecho a presentar recursos para argumentar no dominancia

67 por ciento opina: imposible, que la Selección de México gane el Mundial de Futbol 2026


Votación Sondeo
¿Deben las televisoras llevarse a los YouTubers para ganar audiencia?

  • No lo creo, los YouTubers tienen su formato muy simple y la televisión requiere más producción

  • 67 %
  • Sin duda, pero los YouTubers deben ser libres para que el público los siga

  • 33 %
           


    Cinetec STD 6PM FILMS

       
     Secci�n Noticias del Encerrón