¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Panasonic STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Alegría...
Navío Navío...
Hasta ahorita
Cuarto Piquete
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
MAX
Ignacio Soto
ADRÍAN URIBE
Nat
Hugo Stiglitz
CINEDOT
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Cámaras
Panasonic

Revo
Renta

Cámaras
Blackmagic

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

MUJERES del Cine y la Televisión de América Latina asociadas en Wawa se ayudan entre sí. Video/entrevista con Ceci Gómez
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

ANTHROPIC, empresa tipo ChatGPT de Inteligencia Artificial, pagará mil 500 millones de dólares por derechos de autor; decisión del Tribunal
TEMA de la Semana: Noticieros de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande
EFD Studios renta equipo para producir el videoclip de Lady Gaga dirigido por Tim Burton en la Isla de Las Muñecas, Xochimilco, CDMX
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

La importancia
de los Promos

Inteligencia Artificial
y Derechos de Autor

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Noticieros de Televisoras
y ahora de YouTubers

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

CANAL del Congreso con nuevo equipo pero con falta de apoyo de los grupos parlamentarios. ¡No, a que salga del aire!

MENCIONES Especiales / Festival Pantalla de Cristal a Telecomm 170 años y a Conafe de Canal Once, dirigidos por Paola Anaí Hernández

UNA FAMILIA CON suerte estrena jingle animado que manda a los niños a dormir. Van por el público, no esperan. Es la técnica que ha hecho grande a Televisa

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
NOMINADOS Finalistas categoría Documentales, Festival Pantalla de Cristal 2020
08 de noviembre 2020

Aquí la Lista Completa de Nominad@s Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2020:

Nominados Finalistas
Premio Mejor Documental

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven

    • ¿Qué les pasó a las abejas?
    Productora: Caja Negra
    Director: Adriana Otero y Robín Canul

    • Kuxlejal
    Productora: Vientos Culturales
    Director: Elke Franke

    • Toña la negra, biografía
    Productora: Radiotelevisión de Veracruz
    Director: Emmanuel Jiménez Portilla

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga

Nominados Finalistas
Mejor Documental de Arte

    • Arte Vivo / Patricia Sánchez, Samuel Ahuatzin
    Productora: Spr Canal 14
    Director: José Antonio Torres Marín

    • La tabla de los elementos
    Productora: TV Unam
    Director: Víctor Mariña / Julio Caballero

    • Ojos de México
    Productora: Malca Comunicación
    Director: Janitzio Carranza Torres / José Alberto Doctorovich

    • ¿Qué más quieres saber? Jorge Chávez Carrillo
    Productora: Barlovento Films Y Arte Total
    Director: Jaime Cruz

Nominados Finalistas
Premio México Mira al Mundo

    • Me voy pa´l norte / Migrantes Ayudando migrantes
    Productora: Unidad de Televisión de Guanajuato (tv4)
    Director: Salvador Ernesto Méndez Jaramillo

    • Los Otros Cielos
    Productora: Sizart
    Director: Yain Rodríguez

    • Fidel de cerca
    Productora: Imcine
    Director: Eduardo Flores Torres

Nominados Finalistas
Mejor Documental
Divulgación Científica / Biodiversidad

    • Ojos de México
    Productora: Malca Comunicación
    Director: Janitzio Carranza Torres / José Alberto Doctorovich

    • ¿Qué les pasó a las abejas?
    Productora: Caja Negra
    Director: Adriana Otero y Robín Canul

    • Lobo Mexicano
    Productora: M31 Medios
    Director: Rodolfo Juárez / Eréndira Hernández

    • Especiales del Once: Cuatro Ciénegas
    Productora: Canal Once
    Director: Rafael Guadarrama y Raúl Mejía

    • The Power Of Sound
    Productora: M31 Medios
    Director: Rodolfo Juárez / Eréndira Hernández

Nominados Finalistas
Mejor Director

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga

    • ¿Qué les pasó a las abejas?
    Productora: Caja Negra
    Director: Adriana Otero y Robín Canul

    • Maricarmen
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Morkin

    • Kuxlejal
    Productora: Vientos Culturales
    Director: Elke Franke

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven

Nominados Finalistas
Mejores Valores de Producción en Pantalla

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga
    Producción: Carlos Taibo Mahojo / Fabián Enrique Hofman Schprejer

    • Maricarmen
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Morkin
    Producción: Sergio Morkin

    • ¿Qué les pasó a las abejas?
    Productora: Caja Negra
    Director: Adriana Otero y Robín Canul
    Producción: Adriana Otero Puerto

    • Ojos de México
    Productora: Malca Comunicación
    Director: Janitzio Carranza Torres / José Alberto Doctorovich
    Producción: Jesús Sánchez Maldonado

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven
    Producción: Sergio Blanco / Michelle Ibaven

    • Un día en la vida
    Productora: Televisión Metropolitana - Canal 22
    Director: Sergio Muñoz
    Producción: Canal 22 / Gravedad Neutra Films / Vladimir Flor

Nominados Finalistas
Mejor Fotografía

    • Un día en la vida
    Productora: Televisión Metropolitana - Canal 22
    Director: Sergio Muñoz
    Fotografía: Jorge Medina

    • Maricarmen
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Morkin

    Fotografía: Ricardo Garfias

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven
    Fotografía: Michelle Ibaven

    • Ojos de México
    Productora: Malca Comunicación
    Director: Janitzio Carranza Torres / José Alberto Doctorovich
    Fotografía: Janitzio Carranza / José Doctorovich / Raúl González

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga
    Fotografía: Axel Pedraza Ávila

    • Muerte sin fin
    Productora: Canal Once
    Director: Sergio Muñoz
    Fotografía: José Antonio Lendo

    • ¿Qué les pasó a las abejas?
    Productora: Caja Negra
    Director: Adriana Otero y Robín Canul
    Fotografía: Maricarmen Sordo

Nominados Finalistas
Mejor Investigación
    • Toña la negra, biografía
    Productora: Radiotelevisión de Veracruz
    Director: Emmanuel Jiménez Portilla
    Investigación: Martín Blanco Lamas
    • Confidencial, Expedientes de la Guerra Sucia: Julio Sherer
    Productora: TV Unam
    Director: Oscar Estrada
    Investigación: Ramiro Hernández

    • ¿Qué les pasó a las abejas?
    Productora: Caja Negra
    Director: Adriana Otero y Robín Canul
    Investigación: Adriana Otero / Robin Canul

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga
    Investigación: Marcela Arteaga

    • Laberinto Yo´eme
    Productora: Imcine
    Director: Sergi Pedro Ros
    Investigación:Sergi Pedro Ros

Nominados Finalistas<
Mejor Guión

    • ¿Qué les pasó a las abejas?
    Productora: Caja Negra
    Director: Adriana Otero y Robín Canul
    Guión: Adriana Otero Puerto

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven
    Guión: Sergio Blanco / Michelle Ibaven

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga
    Guión: Marcela Arteaga Esquerra

    • Kuxlejal
    Productora: Vientos Culturales
    Director: Elke Franke
    Guión: Elke Franke
    • Laberinto Yo´eme
    Productora: Imcine
    Director: Sergi Pedro Ros
    Guión: Sergi Pedro Ros / Andrés García Franco

Nominados Finalistas
Mejor Dirección de Arte
Propuesta Estética Narrativa

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga
    Dirección de Arte: Marcela Arteaga

    • Un día en la vida
    Productora: Televisión Metropolitana - Canal 22
    Director: Sergio Muñoz
    Dirección de Arte: Sergio Muñoz

    • Ojos de México
    Productora: Malca Comunicación
    Director: Janitzio Carranza Torres / José Alberto Doctorovich
    Dirección de Arte: Janitzio Carranza Torres / José Alberto Doctorovich

    • Muerte sin fin
    Productora: Canal Once
    Director: Sergio Muñoz
    Dirección de Arte: Sergio Muñoz

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven Dirección de Arte: Sergio Blanco y Michelle Ibaven

Nominados Finalistas
Mejor Valor Iconográfico

    • Confidencial, Expedientes de la Guerra Sucia: Julio Sherer
    Productora: TV Unam
    Director: Oscar Estrada

    • Toña la negra, biografía
    Productora: Radiotelevisión de Veracruz
    Director: Emmanuel Jiménez Portilla

    • Especiales: Ciudad de México en el tiempo
    Productora: Canal Once
    Director: Fernando Pérez Arias/ Jimena Saldaña Gutiérrez

    • Gabriel Vargas por La Familia Burrón
    Productora: TV Unam
    Director: Armando Casas

    • Fidel de cerca
    Productora: Imcine
    Director: Eduardo Flores Torres

    • Virgilio Caballero: La voz de los sin voz
    Productora: TV Unam
    Director: Elvira García

Nominados Finalistas
Premio Valor Testimonial
Guillermo González Camarena Becerra Acosta

    • Dibujos contra las balas
    Productora: Imcine
    Director: Alicia Calderón

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga

    • Kuxlejal
    Productora: Vientos Culturales
    Director: Elke Franke

    • Maricarmen
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Morkin

    • Yib
    Productora: CCC
    • Virgilio Caballero: La voz de los sin voz

    Productora: TV Unam
    Director: Elvira García

Nominados Finalistas
Mejor Post / Efectos Visuales
Creatividad Gráfica
    • Muerte sin fin
    Productora: Canal Once
    Director: Sergio Muñoz
    Post / Efectos Visuales / Creatividad Gráfica: Canal Once

    • Ojos de México
    Productora: Malca Comunicación
    Director: Janitzio Carranza Torres / José Alberto Doctorovich
    Post / Efectos Visuales / Creatividad Gráfica: Miguel Rivera

    • The Power Of Sound
    Productora: M31 Medios
    Director: Rodolfo Juárez / Eréndira Hernández
    Post / Efectos Visuales Creatividad Gráfica: Rodolfo Juárez

    • Bracho
    Productora: Sizart
    Director: Carlos González García
    Post / Efectos Visuales / Creatividad Gráfica: Gerardo Chairez

    • Gabriel Vargas por La Familia Burrón
    Productora: TV Unam
    Director: Armando Casas
    Post / Efectos Visuales / Creatividad Gráfica: Uriel Jara

    • Lobo Mexicano
    Productora: M31 Medios
    Director: Rodolfo Juárez / Eréndira Hernández
    Post / Efectos Visuales / Creatividad Gráfica: Hazel Torres

Nominados Finalistas
Mejor Post / Corrección de Color

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga
    Mejor Post / Corrección de Color: • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven
    Mejor Post / Corrección de Color:

    • Laberinto Yo´eme
    Productora: Imcine
    Director: Sergi Pedro Ros
    Mejor Post / Corrección de Color:

    • Lobo Mexicano
    Productora: M31 Medios
    Director: Rodolfo Juárez / Eréndira Hernández
    Mejor Post / Corrección de Color: Hazel Torres

    • Un día en la vida
    Productora: Televisión Metropolitana - Canal 22
    Director: Sergio Muñoz
    Mejor Post / Corrección de Color: Sergio Campero / Fauna, Ana Montaño

    • Especiales del Once: Cuatro Ciénegas
    Productora: Canal Once
    Director: Rafael Guadarrama y Raúl Mejía
    Mejor Post / Corrección de Color: Paola Anaí Hernández / Canal Once

Nominados Finalistas
Mejor Animación

    • Bracho
    Productora: Sizart
    Director: Carlos González García
    Animación: Gerardo Chairez

    • Especiales: Ciudad de México en el tiempo
    Productora: Canal Once
    Director: Fernando Pérez Arias/ Jimena Saldaña Gutiérrez
    Animación: Canal Once

    • Gabriel Vargas por La Familia Burrón
    Productora: TV Unam
    Director: Armando Casas
    Animación: Uriel Jara Y Pedro González

    • Dibujos contra las balas
    Productora: Imcine
    Director: Alicia Calderón
    Animación:

Nominados Finalistas
Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio

    • The Power Of Sound
    Productora: M31 Medios
    Director: Rodolfo Juárez / Eréndira Hernández
    Banda Sonora: Teo Vázquez

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven
    Banda Sonora: Sergio Blanco

    • Laberinto Yo´eme
    Productora: Imcine
    Director: Sergi Pedro Ros
    Banda Sonora:

    • Yib
    Productora: CCC
    Director: Ozan Mermer
    Banda Sonora: Daniel Bautista

    • El guardián de la memoria
    Productora: Imcine
    Director: Marcela Arteaga
    Banda Sonora: Rodrigo Merolla / Pablo Tamez / Liliana Sánchez

    • Maricarmen
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Morkin
    Banda Sonora: Alex Mercado / Maricarmen Graue

Nominados Finalistas
Mejor Banda Sonora / Música

    • Cuando cierro los ojos
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven
    Banda Sonora / Música: Sergio Blanco

    • Yib
    Productora: CCC
    Director: Ozan Mermer
    Banda Sonora / Música: Carlos Cepeda

    • Traviatas
    Productora: Sempre Libera, Amci
    Director: Manuel Alejandro Villalobos González
    Banda Sonora / Música: La Traviata De Verdi Por André Kostelanetz

    • Maricarmen
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Morkin
    Banda Sonora / Música: Alex Mercado / Maricarmen Graue

    • Toña la negra, biografía
    Productora: Radiotelevisión de Veracruz
    Director: Emmanuel Jiménez Portilla
    Banda Sonora / Música: Martín Blanco Lamas

Nominados Finalistas
Mejor Formato Televisivo / Documental

    • Factor Ciencia
    Productora: Canal Once
    Director: Rafael Guadarrama y Raúl Mejía

    • De todo
    Productora: Canal Once
    Director: Teresa Isabel Costa Celorio

    • Observatorio agenda 2030. La estafa maestra
    Productora: TV Unam
    Director: Saúl Salgado

    • Especiales: Ciudad de México en el tiempo
    Productora: Canal Once
    Director: Fernando Pérez Arias/ Jimena Saldaña Gutiérrez

    • Mujeres de la Patria. Leona Vicario
    Productora: Spr Canal 14
    Director: Sharon Smog

    • Updown
    Productora: Aura Producciones
    Director: Mónica Muñiz
    • Digital
    Productora: Canal Once
    Directora: Andrea Quezada

Mención Especial
    • Madera 1965
    Productora: Arte En Video
    Director: Juan Carlos Mendoza Irene

    Por recuperación
    de Memoria Histórica

Mención Especial
    • Cuando cierro los ojosPor recuperación de Memoria Histórica
    Productora: Imcine
    Director: Sergio Blanco y Michelle Ibaven

    Por realiza un documental de autor
    que enaltece la poética narrativa
    y la búsqueda de atmósferas
    en tono cinematográfico

Mención Especial

    • Virgilio Caballero: La voz de los sin voz
    Productora: TV Unam
    Director: Elvira García

    Por realizar un Documental
    que valora el periodismo independiente
    y su papel protagónico en momentos históricos
    para favorecer y hacer más robusto
    el clima de libertades y democracia de México

Mención Especial

    • Bracho
    Productora: Sizart
    Director: Carlos González García
    Por realizar un primer gran acercamiento visual
    a la tradición cultural de Zacatecas
    que es en sí misma una de las puestas en escena
    con mayor número de participantes
    en el mundo,
    guiados todos
    por una narrativa que año con año
    es fiel a su origen histórico
    y a la vez encuentra nuevas posibilidades creativas sorprendentes

Mención Especial
Pepe Benítez Muro

Por Divulgación de la diversidad cultural de México
y el registro audiovisual
de las tradiciones del pueblo

    Máscaras

    Feria de San Marcos

    AfroMexico

    Bracho

    De Todo / Papantla

    La fiesta de los muertos / Oaxaca / Xochimilco

    Mujeres de fuego

    Laberinto Yo Eme

    El Capitán del Sur

    Ecos Indígenas

    Ruta del Sabor / Cocina Tradicional

    Yib

Aquí la Lista Completa de Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2020.

Para cualquier información sobre Nominados Finalistas y Ganadores publicados contactar al 55286050 / andrea@canal100.com.mx


compartir


PORTADA: Realities dan rating y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales
03 de noviembre 2025

Por Bernarda Bermeo

Los realities, como el fut, las telenovelas, los clásicos programas de concursos y los maratones de entretenimiento de las mañanas, son esencia de la televisión abierta porque generan rating y eso significa rentabilidad.

  • Los realities fascinan al público, juegan de forma intensa con la interacción en redes sociales e influyen de manera definitiva en la sociedad.

  • Los realities son, hoy por hoy, el género de producción de televisión más poderoso que existe.

  • En los realities se tocan esos temas de actualidad que sacuden conciencias, retan a los conevnecionalismos y ponen a prueba famas y prestigios.

  • Contrario a lo que se pudiera pensar, los realities sí tienen ese don del realismo, de ser reales, de ser muy humanos.

  • Mal hacen los productores que convierten un reality en un engaño, desprestigian a todo el género.

Los realities dan el más alto resultado en audiencia y posicionamiento de marca para los canales de televisión abierta, privada y también pública, como lo comprobó Canal 22 con México Canta.


compartir


PERSONAJE de la Semana: Eduardo Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
03 de noviembre 2025

Por Lucía Suárez

Cada vez que Grupo Televisa da información financiera es noticia a nivel mundial.

  • Ya hemos explicado aquí en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que todo indica que la jugada de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia de llevar a Televisa a un nuevo modelo, les resultó efectiva.

  • Lo confirma la entrada como socio con el 7 por ciento de las acciones de Eduardo Tricio, el Jefe de Lala, compañía mexicana de gran tamaño.

  • La inversión de Tricio es totalmente segura, lo importante será que contribuya con ideas en el Consejo para que las ventas de Grupo Televisa crezcan. Suman los ingresos de Izzi y Sky.

  • Desde aquí insistimos en una idea: es tiempo de vender Súper Combos que incluyan el mayor número de plataformas posibles, en las que debe jugar papel protagónico ViX.

Grupo Televisa tiene ahora un nuevo magnífico socio: Eduardo Tricio.


compartir


CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
03 de noviembre 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Sin duda el Estadio Azteca es protagonista del futbol de México, reconocido a nivel mundial.

  • Futbolistas de decenas de países saben que el Estadio Azteca significa máxima presión, les gusta el Azteca, los atrae de forma poderosa.

  • Y ahora el Estadio Azteca está causando un gra expectativa por su remodelación, los aficionados esperan ser sorprendidos por el nuevo diseño de gradas y también de iluminación y pantallas.

  • El Estadio Azteca será sede del Mundial de Futbol 2026, La Casa de la Inauguración.

El compromiso de Televisa y la FIFA con el público es de extraordinaria importancia y tiene al Estadio Azteca como máximo símbolo de México en el Mundial 2026. El proyecto deberá ser admirado, es el gran desafío de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia y también de todo el equipo técnico y del proyecto arquitectónico.

El Ing. Elías Rodríguez encuentra ya las soluciones tecnológicas para asegurar una transmisión impecable al mundo de la inauguración y de todos los partidos que se celebren en México, su experiencia es garantía de que todo se llevará a cabo con excelencia.


compartir


IDEAS para producir: La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórrmula y cómo un piano rojo delató que era desde un restaurante en Lisboa, Portugal
03 de noviembre 2025

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar

La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórmula con Simón Levy, tiene la potencia para convertirse en una telenovela, corto, serie, reportaje o documental.

  • El guión debe incluir toda la secuencia informativa en la que se presenten en orden los distintos momentos en los que se fue dando la información, los desmentidos y el momento específico en el que Azucena Uresti descubre que la transmisión en vivo es desde un restaurante en Lisboa. Un piano rojo delató el lugar.

  • Por supuesto, clave es cómo el equipo de Uresti localizó el restaurante del piano rojo.

  • La reacciones en redes sociales, el antes y después del descubrimiento de Azucena Uresti, las críticas, las confusiones, las opiniones y los quemones de conductores de noticias.

  • El juego de las disculpas y las no disculpas también debe ser protagonista de la historia.

  • Las reacciones de la comunidad de cibernautas igualmente debe tener un primer plano, sin faltar los videos de humor negro creados con Inteligencia Artificial

Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


compartir


EN CLAVE de H, por GuaPur: Reality de los Migrantes tendrá escena en película No-Muro incluyendo el restaurante náufrago El Atracadero
03 de noviembre 2025

En Clave de H, por GuaPur

El Productor de Lentes Oscuros decidió ya incluir una secuencia muy especial en su película No-Muro: El Reality de Migrantes, en el que incluirá la historia del restaurante El Atracadero, que se desprendió del muelle de Tuxpan y llegó de forma increíble a Coatzacoalcos. Recorrió más de 500 kilómetros por el mar, luego de la tormenta del 17 de octubre de 2025.

  • El Reality de Migrantes tendrá distintos retos, en todos los casos se podrán apreciar cualidades máximas de las personas que se lanzan a cruzar la frontera para encontrar una opción de vida con base en el valor de su trabajo.

  • Los retos serán desafíos únicos, como el componer canciones en tiempo real frente al público, utilizando su instrumentos musical favorito.

  • Otro reto será el clásico de habilidades personales únicas, esas que arrancan aplausos entre el público que se llena de asombro y encanto .

  • El reality tendrá la particularidad de ser hiperrealista, los espectadores verán todo en tiempo real.

El Productor del Lentes Oscuros quiere que se vean todas esas habilidad extraordinarias de decenas, cientos y hasta miles de migrantes, sabe que el público aplaudirá de pie cada presentación, lo que difícilmente se consigue en una sala de cine. Uno de los retos será contar anécdotas con humor, las deberán preparar a la vista del público.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizás sí. Está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.


compartir


CRECE cadena de salas de cines Cinedot en México: Tlaxcala, Tijuana, Los Reyes, IMAX Toluca, Cuernavaca, Coacalco, Centro Sur Querétaro, Ciudad de México...
03 de noviembre 2025

Por José Antonio Fernández

Cinedot es la nueva cadena desarrollo de modelo de negocio. Lo interesante ahora es cómo Cinedot desarrolló su propio modelo de negocio y no tiene ningún temor por construir sus instalaciones en distintos puntos de la República Mexicana, su análisis de cómo funciona la rentabilidad de las salas de cine es totalmente acertado.

  • Cinedot cuenta con más de 50 salas de cine, se ubican en:

    • Tlaxcala
    • Tijuana (Plaza Oasis)

    • Los Reyes (Carretera México-Puebla)

    • IMAX Toluca

    • Cuernavaca (Paseo Cuauhnáhuac)

    • Coacalco (Vía López Portillo)

    • Centro Sur Querétaro (Blvd. Bernardo Quintana)
    • Azcapotzalco en la Ciudad de México.

  • Las salas de cine Cinedot cumplen con las expectativas del público: son tipo estadio, proyección cien por ciento digital y sonido Dolby Surround 7.1.

  • La sala Cinedot IMAX Toluca es la confirmación de que su modelo de negocio está en el camino correcto, en este caso el que pega primero pega dos veces. Saben que Toluca es una ciudad en crecimiento, que crecerá mucho más cuando el Tren CDMX-Toluca esté en funcionamiento completo, lo cual esta a punto de ocurrir.

  • Cuando en una conversación se dice: Cinépolis trae más de 3,000 salas de cine y Cinedot más de 50, por supuesto que en un primer momento lleva a pensar que Cinedot se las ve difciles, pero lo que debe tomarse en cuenta es que el negocio del cine es local. Significa que la gente va al cine más cercano a su domicilio.

  • Importante subrayar: en el caso de las salas de cine, es importante tomar en cuenta que la competencia es local, esto abre espacio para que Cinedot ecnuentre esos lugares estratégicos en distintos estados de la República.

  • En México efectivamente existen dos enormes cadenas de cine que dominan el mercado de la exhibición de películas (Cinépolis y Cinemex), son ejemplo a nivel mundial por su alto grado de profesionalismo. Cinedot está al nivel de las grandes compañías.

  • Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, fundadores de Cinedot, compañía de exhibición que dirigen en mancuerna, descubrieron el secreto del negocio de las salas de cine: al igual que en los restaurantes, los boliches, los cafés, las tiendas y demás negocios, en realidad la competencia es local. Significa que la gente va a divertirse o de compras a las salas de cine, tiendas y lugares de comida que le quedan más cerca, de manera más frecuente. Esto no quiere decir que alguien que viva en la Ciudad de México no viaje a un concierto a Monterrey o fuera del país, ese modelo de negocio también existe. Pero lo cotidiano es ir al lugar más cercano para divertirse, comer o comprar. O ir al cine.

Cinedot sorprende con su modelo de negocio, es de alta eficiencia.


compartir


PROGRAMACIÓN del Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
03 de noviembre 2025

Aquí el link para conocer el Calendario de la Programación / Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal 2025, producciones consideradas en competencia.

  • Películas

  • Series de Ficción

  • Documentales

  • Cortos de Ficción

  • Reportajes

  • Anuncios de Televisión / Internet

  • Videoclips

  • Corporativos / Institucionales

Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal 2025, producciones consideradas en competencia revistapantalla.com/festival/inscritos2025.php


compartir


NATALIA Lara, Nominada Pantalla de Cristal por El Colombiano de Keko, ve en México el gran poder de producción audiovisual para actores y actrices de América Latina
03 de noviembre 2025

Por Bernarda Bermeo

VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. México es un país espectacular. ¿Quién no quisiera actuar en México?

  • Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko, producción de Canal 13 de Colombia.

  • "Después de Eugenio Derbez, todos queremos la plataforma de México como oportunidad".

  • "Podemos contar de forma sincera las cosas como son".

  • "Estamos muy emocionados con los premios Pantalla de Cristal para la serie El Colombiano de Keko".

  • "Existen 21,000 colombianos en distintas cárceles del mundo, fuera de Colombia".

  • "Perdí 10 kilos para interpretar mi personaje en El Colombiano de Keko".

Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Natalia Lara, realizada en la convención Content Americas, Miami 2025.


compartir


QUIENES hacen nuestro cine de Alejandro Pelayo, serie que forma parte esencial de la Videoenciclopedia del Cine Mexicano
03 de noviembre 2025

Alejandro Pelayo es el productor Los que hicieron nuestro cine, Los que hacen nuestro cine y Quienes hacen nuestro cine, reconocido por el Festival Pantalla de Cristal por construir con su colección de entrevistas y relatos de los largometrajes nacionales de lo que consideramos es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, que sin duda debe ser declarada Patrimonio Cultural de México

  • Alejandro Pelayo ha sabido transformar su serie documental con el paso del tiempo, sin duda es material didáctico de primera importancia que debe ser vista completa por quienes estudian cine en las distintas universidades de México y del mundo.

Su Videoenciclopedia del Cine Mexicano es un extraordinario compendio riguroso, en el más amplio sentido, son clases magistrales de cine.


compartir


QUINTO Piquete hace recordar al fut americano, Kaliman y hasta al cohete Apolo XI de la Nasa
03 de noviembre 2025

Por José Antonio Fernández

Un poco nervioso, el paciente entró a la zona de Laboratorios. Debía tomarse una prueba de sangre, lo que no es muy de su agrado por una razón especial: sus venas prácticamente no son visibles a simple viste.

No le da miedo que le saquen sangre en un laboratorio, le da terror que el especialista tenga mal tino o de plano sea inexperto o no esté capacitado.

En varias ocasiones, entre desconcertado y con cierto enojo, se ha tenido que salir de laboratorios porque fue picoteado con la aguja sin medida y sin suerte. Por cierto, a la especialista en tomar pruebas de sangre de laboratorio se le llama Flebotomista.

  • Llegó al mostrador del Laboratorio de Análisis Clínico y pidió su turno. Después de unos 5 minutos una joven le llamó por su nombre y le pidió pasar a la salita donde toman las muestras.

  • Pasó al pequeño espacio y se sentó, se quitó la camisa, ya conoce el protocolo. Le aclaró de inmediato a la Flebotomista: “Mire, yo soy muy difícil para que me saquen sangre, han fallado en muchas ocasiones. Le pido no se ofenda, si está segura que puede hacerlo, adelante. Tiene toda mi confianza”.

  • La especialista en tomas de sangre lo miró a los ojos y le dijo: "lo entiendo, esto de sacar sangre guarda sus dificultades, hay que saber cómo hacerlo. Se debe sentir la vena y también lo ideal es verla, pero se puede fallar. Yo tengo mi método, y sé que al no tener puntería la tensión sube. Doy un primer piquete, y en el 90 por ciento de las veces atino.

    • Si no doy en el blanco, voy por un segundo piquete. Sé que el promedio de puntería en un segundo piquete baja hasta 75 por ciento. Hay que concentrarse más porque el paciente se incomoda, y sé que eso es normal.

    • Si por alguna razón no encuentro la vena en el segundo piquete, me animo siempre a un tercer piquete, a sabiendas de que el porcentaje de éxito cae al 50 por ciento.

    • Y le diré por qué va bajando la posibilidad de encontrar la vena luego de que se falla dos veces: es que los nervios empiezan a traicionar, la tensión sube demasiado. Los pacientes ya incluso se molestan, desconfían y hasta lloran antes de entrar con la aguja por tercera vez. Esa atmósfera ya se vuelve de película de miedo. Pero aún así, intento el tercer piquete.

    • En caso de que no lo consiga, todavía tomo el riesgo de ir por el famoso Cuarto Piquete. Ahí sí, es como tirar un penal en un Mundial, aventarse el clavado desde el trampolín más alto por la medalla de oro en las Olimpiadas, o atrapar la bola que se va de homerun justo brincando hasta lo más alto para alcanzar la mera orilla de la barda que está a más de tres metros de altura, con todo el público del estadio concentrado viendo la escena.

    • Ese Cuarto Piquete provoca que todo se quede en silencio. Siento que los pacientes en ese instante me ven con un deseo muy especial: quisieran fuera milagrosa. Pero la probabilidad de que todo salga bien con el Cuarto Piquete escasamente es del 25 por ciento, no más. O sea, de cada 100 veces, solo en 25 ocasiones se logra el Cuarto Piquete, entonces la sangre corre al tubito (Vacutainer) y todos contentos.

Y le soy sincera, ya el Quinto Piquete nunca lo intento. Aunque sé que en el fut americano, dicen que se necesitan el segundo, tercer, cuarto, quinto esfuerzo y los que sean.

Claro que todo el tiempo tengo en la mente a Kalimán, con su famosa frase: serenidad y paciencia. Y también me acuerdo de la Nasa: lograron aterrizar en la Luna con todo y astronautas hasta su cohete Apolo XI.

Me gusta mucho esa frase que dice algo así: los obstáculos están ahí para brincarlos. Por lo pronto, ¡vamos por el primer piquete! (JAFF)


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
EL Garfio organiza II Encuentro Iberoamericano de Escritores. Una de sus conclusiones: cuidar derechos de autor

CANAL Once en 2017: información, entretenimiento, series extranjeras, contenido social y debate político

ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: Disfrutar está primero, creada por Isla CDMX para Sabritas con Shakira

VISEUR, Semana del documental mexicano en Francia, proyecta retrospectiva de Everardo González

COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives; La cena de los acusados, El halcón maltés...

CON apoyo de Canal 22, ya está al aire por televisión abierta el Canal del Congreso. Puede verse en el 45.1

CINETEC promueve la nueva cámara Amira Live, diseñada específicamente para transmisiones en vivo con múltiples cámaras

COMERCIALES del archivo Huellas de la Publicidad de IBOPE. Tres anuncios maternales: Nestlé, Lala y Alpura

INAUGURA Epigmenio Ibarra foros Gabriel García Márquez de su empresa filial Caravana

DEBATE Presidencial 2024 en México fue visto por 13.7 millones por tele abierta, hay que sumar FB, YouTube, páginas, tele de paga... podría alcanzar más de 20 millones


Votación Sondeo
¿Por qué los realities que transmiten canales de tele abierta logran tan alto rating y provocan tanta interacción en redes sociales?

  • Porque los realitites retratan el mundo actual mejor que ningún otro género de producción y eso encanta al público

  • Porque son muy divertidos para la audiencia, son juegos que sorprenden

  •        


    3922 Cinetec STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón