 |
 |
 |
PLAN Publicitario de Imcine: RutaMX busca posicionar 72 largometrajes mexicanos en 2017
|
 |
|
Con el fin de dar a conocer los estrenos por venir en el 2017, la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) convocaron a los cineastas mexicanos a participar en la primera edición de Ruta MX, un espacio creado con el propósito de difundir y promover con antelación los lanzamientos de 72 películas mexicanas. La responsables es Cristina Prado Arias, directora de promoción de Imcine.
- Presentaron Ruta MX en la Cineteca Nacional con la presencia de Jorge Sánchez Sosa, director general del Imcine: "buscamos difundir de manera más eficiente los estrenos y contar con el apoyo de la prensa”.
- Explicó Sácnhez que el carácter visionario de este programa plantea la construcción de alianzas y herramientas que favorezcan la distribución, exhibición y consumo de cine nacional, así como la búsqueda de mayores alcances y vías que permitan un mejor posicionamiento de la cinematografía del país.
- Durante el evento también se dieron a conocer algunos datos duros sobre los logros del 2016, año en el cual se alcanzó una cifra récord de audiencia en los cines, alcanzando 30.5 millones de espectadores. El director del Imcine indicó que, aunque existe una dificultad en la presencia y posicionamiento de las películas, las cifras obtenidas el año pasado revelan una mejora de la situación cinematográfica.
- Además de la creación de Ruta MX, el Imcine y la Secretaría de Cultura se han dado a la tarea de apoyar la modernización y digitalización de salas de cine en once ciudades de nueve estados de la República; esta iniciativa ha sido posible gracias a la concesión de créditos blandos a las exhibidoras.
- Antes de presentar adelantos de los largometrajes, Jorge Sánchez invitó al público a ser consciente de los estímulos y fideicomisos existentes, aclaró: “es dinero público, no es dinero del gobierno; actuemos frente a eso con la mayor responsabilidad posible, haciendo muy buenas películas”. La actriz y presentadora del evento, Mónica Huarte, exhortó a los asistentes a recomendar los estrenos próximos para así poder alcanzar una mayor audiencia mexicana.
- Para ilustrar el objetivo de RutaMX, se presentaron fragmentos de los documentales a estrenarse durante el 2017. Dentro de estos siete trabajos se encuentran algunos galardonados como El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff (Premio Mejor Largometraje y Mejor Música Original, Ariel 2016); El remolino, de Laura Herrero Garvín (Primer Premio GenderLab/Work in Progress, MICGénero 2015); Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García (Premio del Público en South by Southwest); y Tempestad, de Tatiana Huezo (Premio a Mejor Fotografía de Documental y a la Mejor Música, Premios Fénix 2016).
- Dentro de las 48 ficciones mostradas se encuentra Sueño en otro idioma, de Ernesto Contreras, cinta mexicana que fue galardonada con el Premio del Público en la 17 edición del Festival de Cine de Sundance.
- Promoverán once largometrajes dirigidos por mujeres, como La caja vacía, de Claudia Sainte-Luce, y La casa más grande del mundo, de Ana V. Bojórquez y Lucía Carreras.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus nuevos 8 Foros Cocina, Ideales para comerciales, videoclips, realities…
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios (ip9studios.mx), que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales...
Nuevos 8 Foros Cocina iP9 Studios
- Ideales para comerciales, videoclips, realities, programas de comedia, promociones especiales, presentaciones de Influencers y cualquier idea creativa que tenga a las cocinas como el corazón emocional y sentimental de la producción.
- La variedad de Foros Cocina de iP9 Studios consigue dar respuesta a todas las ideas creativas de agencias, marcas y casas productoras.
- Cuentan con equipamiento real que el diseño de arte de cada proyecto puede personalizar para hacer único el espacio.
- Con todas las facilidades que caracterizan a iP9 Studios en donde se produce con todo bajo control a minutos de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico de la Ciudad de México, todo a la mano, incluyendo todos los servicios que caracterizan a la capital del país.
- Look Cinematográfico, parrilla de iluminación y todas las facilidades para que detrás de cámaras se encuentre en el set todo el equipo de producción con toda la tecnología de forma cómoda, práctica y versátil.
iP9 Studios ip9studios.mx es Expositor de la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla teleprompter portátil Ikan PT1200
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, promueven una amplísima variedad de equipos con disponibilidad inmediata para televisoras, productores independientes, cinefotógraf@s, videógrafos, YouTubers, influencers, iglesias, centros de capacitación...
Teleprompter portátil Ikan PT1200
- El kit del telepromter portátil Ikan PT1200 de 12" combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización, está construido para ser muy duradero con componentes de aluminio y acero. Incluido marco de monitor de aluminio.
- El monitor mide 12" en diagonal y el cristal del apuntador de grado científico coincide con tamaño, proporcionando un rango de lectura de 20 pies.
- Todo el sistema consta de solo tres componentes principales: el monitor, el juego de dos varillas de 15 mm y la placa base de liberación rápida, se ensambla en aproximadamente un minuto.
- El marco de vidrio se pliega directamente sobre el monitor, permite un fácil transporte. Se puede ajustar hacia arriba y hacia abajo en la mejor posición de vi- sualización para el presentador.
- Incluye capucha con cremallera cubierta de tela para lentes que se fija firmemente al marco del monitor.
- La placa base de liberación rápida es ajustable en altura para adaptarse a varias cámaras, desde pequeñas hasta medianas.
VideoStaff videostaff.com.mx Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
SEMILLERO de artistas son las telenovelas, también de asistentes, creativos, productores, directores...
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y las telenovelas le hacen bien a la industria audiovisual porque llegan a contratar hasta a más de 100 actrices y actores, más extras. Ese número muy difícilmente lo consiguen películas y series.
- Las telenovelas son un semillero de artistas y también de asistentes y creativos de todas las ramas, que con el tiempo desarrollarán habilidades para ocupar distintos puestos de coordinación y dirección.
- La dinámica de las telenovelas es muy exigente, obliga a que en el foro o la locación se trabaje con los más altos niveles de profesionalismo. Hay que producir a alta velocidad, el ritmo es vertiginoso.
Todos los que participan en la producción de telenovelas traen la camiseta puesta, su poder de concentración es absoluto. Conocen el lenguaje de la telenovela, se basa en el close up, en los diálogos netos y rudos.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CONECTADAS con Youtube, todas las generaciones. Lo demuestran todos los días la variedad de podcasts en YouTube
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y los podcasts demuestran de forma cotidiana que todas las generaciones están conectadas con YouTube, es la plataforma de videos en línea más vista del mundo.
- Lo curioso de YouTube es que no producen nada, todos son videos que suben personas, empresas, instituciones y gobierno de todo el planeta. Sin producir nada, YouTube hace un negocio en grande.
- Y es importante subrayar que el negocio de YouTube es la publicidad, prácticamente replicó tal cual el negocio de la tele abierta que siempre ha vivido de las marcas que invierten para comprar espacios publicitarios. La publicidad también da ingresos a ViX de forma muy relevante.
- Sobre este tema de los anuncios por televisión, nunca debe olvidarse lo que nos reveló el Ing. Guillermo Franco, Director de Multimedios Canal 6: a la gente le gusta ver anuncios, le divierten. Por supuesto, eso no quiere decir que la saturación de comerciales sea una buena idea.
Siempre hay que tener estilo para hacer cualquier cosa, incluyendo colocar anuncios dentro de contenidos de televisión o YouTube.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ERNESTO Méndez revela en entrevista que ahora existe también el Sueño Mexicano
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ernesto Méndez, director de la serie de reportajes Me voy pal norte,
Nominado Finalista en
el Festival Pantalla de
Cristal al Premio México Mira al Mundo,
reconocimiento que se
otorga a documentales
y reportajes realizados
por casas productoras
de México que investigan y exploran lo que sucede en otros países.
- Me voy pal norte es una producción de TV4 Guanajuato.
- Me voy pal Norte es una fuente de información valiosísima que explica las razones de la migración que busca llegar a Estados Unidos, miles y miles de personas que pasan por México porque quieren vivir el sueño americano. Quieren progresar, tener una vida mejor. Es su ilusión.
- Ernesto Méndez me revela en entrevista que ahora existe también el Sueño Mexicano, miles de migrantes ven ahora a nuestro país como una posibilidad real para echar raíces y encontrar un nuevo destino.
Me dice Ernesto Méndez: a México le hace bien que lleguen migrantes de distintos países, nos enriquece.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TOP 10 de Noticieros Más Vistos de México: En Punto con Enrique Acevedo por Las Estrellas, Hechos con Javier Alatorre por TV Azteca...
|
 |
|
Top 10 de Noticieros Más Vistos de México / Millones de espectadores por día de emisión:
- En Punto por Las Eqstrellas con Enrique Acevedo / 5.29 millones.
- Hecho Noche por Azteca Uno con Javier Alatorre / 1.97 millones
- Despierta 2 - 8 de la mañana por Las Estrellas / 1.94 millones
- Despierta 1 - 7 de la mañana por Las Estrellas / 1.78 millones
- Hora 21 por N Más Foro a las 9 de la noche / 1.44 millones
- En Una Hora por N Más Foro 8 de la noche / 1.38 millones
- Las Noticias por N Más Foro 7 de la noche / 1.26 millones
- Ahora A Más Noticias 9:30 de la noche / 1.08 millones
- Hechos AM por Azteca Uno 7 de la mañana / 1.07 millones
- C4 en Alerta con Carlos Jiménez a las 6 de la tarde / Canal 6 Multimedios
Información - Reporte de HR Medios, mes de marzo 2025. Rating diario.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
YA es tiempo de que los periodistas clásicos vean como profesionales a YouTubers y Streamers
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ya es tiempo de que los periodistas clásicos, que son conductores de televisión y radio, también muchos de ellos columnistas, vean como profesionales a YouTubers y Streamers por una sola razón: lo son.
- Y con recursos mucho muy limitados, los YouTubers han logrado cosechar audiencias de millones de seguidores de forma cotidiana, tienen credibilidad y la cuidan.
- No tiene ya sentido que periodistas clásicos y columnistas de periódicos no reconozcan el valor de la información que comparten también periodistas YouTubers con sus viewers.
- Los YouTubers periodistas han logrado sumar cientos, miles y hasta millones de viewers porque le hacen sentido a su audiencia, especialmente cuando van con su cámara al lugar de los hechos. Esto no se da en los noticieros de televisión, los conductores clásicos prácticamente no salen de su cabina.
Es tiempo de que los periodistas clásicos y columnistas de periódicos en línea reconozcan el trabajo profesional de YouTubers que también se dedican a dar noticias, con una particularidad más: es común que los YouTubers confiesen sus preferencias, sean políticas o de cualquier tipo, eso le da confianza a su público. Esto no quiere decir que se vuelvan porristas, aunque por supuesto si existen YouTubers porristas, como también existen conductores clásicos de noticias y columnistas de periódicos porristas.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
LA gente hoy está más informada que nunca de primera mano porque los YouTubers van al lugar de los hechos con transmisiones en vivo sin cortes, de larga duración
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La gente hoy está más informada que nunca de primera mano porque los YouTubers van al lugar de los hechos, por eso compiten con los reportajes de las televisoras.
- Los YouTubers van al lugar de los hechos y llegan a realizar transmisiones en vivo sin cortes de larga duración.
- Esta fórmula les da una diferencia con los noticieros de televisión y representa una ventaja a los ojos del espectador porque genera confianza su método.
Los YouTubers que se dedican a las noticias van al lugar de los hechos de forma personal, un ejemplo es La Mañanera de Claudia Sheinbaum, máximo lugar de la noticia del día en México.
A Las Mañaneras asisten los YouTubers, no los conductores de tele y radio clásicos.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
PORTADA: Inti Deus gana el Premio a Actor Revelación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por corto En el nombre de...
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Inti Deus gana el Premio a Mejor Actor Revelación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por corto En el nombre de...
- En el nombre de... es un corto de ficción dirigido por Marcos Muñoz Flores.
- Se trata de una historia de miedo, tiene esa característica principal de ser extraña.
- Inti Deus consigue transmitir esa sensación de sorpresa, de miedo, de vivir un momento que aterroriza.
- Su actuación convence, mete de lleno al espectador a ese mundo en el que se da una situación que provoca una sensación de incertidumbre, de experiencia única de horror.
La historia mantiene un ritmo semilento, lo que siempre es un reto mayor para una historia de miedo.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: tecnología de alto nivel requieren también YouTubers
|
 |
|
Por Bernardo León
Tecnología de alto nivel requieren también YouTubers.
- Si producen podcast, necesitan microfonía de alto nivel para que la voz logre mayor presencia, que se sienta fuerte, sin que el invitado y entrevistador requieran subir el volumen.
- Si producen en locaciones, también son indispensables micrófonos que cuenten con la tecnología para que registren voces en primer plano con nitidez, aún en condiciones de ambiente que sean complicadas.
- Lo mismo sucede con el video, el vestido de pantalla, el registro de cámaras, la dirección de arte...
YouTubers e Influencers deben ya preocuparse al máximo por la calidad de audio y video, deben alcanzar el nivel de los programas de televisión y las películas. |
|
|
|
| |
|