¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Sistemas Digitales Cinetec STD SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Alegría...
Cuarto Piquete
Hasta ahorita
Navío Navío...
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
CINEDOT
Ignacio Soto
ADRÍAN URIBE
Nat
Hugo Stiglitz
MAX
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Cámaras
Panasonic

Cámaras
Blackmagic

Revo
Renta

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

IDEAS para producir: cómo planearon y qué provocó el pleito falso entre Youtubers, Natalia Torres y Poncho Gutiérrez
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
EFD Studios renta macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8, enfoque suave y control total
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

Inteligencia Artificial
y Derechos de Autor

La importancia
de los Promos

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Noticieros de Televisoras
y ahora de YouTubers

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

PROMUEVE Studios Quarry nuevos Sets Temáticos: Gimnasio de Box, Vagón de Metro, Departamento con pasillo y elevador...

JWT México presenta JWT Action: shopper marketing para entender y atender mejor al comprador. La técnica sube ventas

FORBES: El Chavo ha generado más de mil 700 millones de dólares. Roberto Gómez Fernández considera fantasiosa la cifra

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
IFT licitará 148 canales de televisión comercial, más 40 de uso público y 6 de uso social
25 de enero 2016

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó modificaciones al Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2016 (Programa 2016), que contiene las frecuencias y bandas del espectro radioeléctrico que se pondrán a disposición de los interesados para la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.

  • En cumplimiento de lo establecido en los artículos 59 y 61 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el pasado 5 de octubre el Instituto publicó el Programa 2016, el cual fue sometido a la consideración de los interesados para que, hasta el 17 de noviembre pasado, presentaran sus solicitudes para incluir bandas de frecuencia y coberturas geográficas adicionales o distintas a las que se contemplaron originalmente.

    • El Pleno aprueba cambios para incluir solicitudes hechas por los interesados en prestar servicios de telecomunicaciones y radiodifusión
    • Se amplía el número de canales de televisión digital para uso comercial gracias al recién concluido proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre
    • Se incluyen más estaciones de radio en frecuencia modulada para revertir la alta concentración de concesiones comerciales en algunas localidades del país
    • Aprueba la emisión de dos disposiciones técnicas
    • Se integran el Grupo de Trabajo Ejecutivo y el Grupo de Trabajo Técnico referidos en el Capítulo V de los Lineamientos de colaboración en materia de seguridad y justicia.
    • Se establece la Mesa de Trabajo para la priorización de comunicaciones de emergencia y protocolo común de alertamiento

    El Programa 2016 con sus modificaciones dispone la inclusión, para uso público, de la banda de 410-430 MHz para la operación de sistemas de radiocomunicación especializada de flotillas (comunicación de banda angosta también conocida como radio troncalizado o trunking); la inclusión de diversas porciones de espectro para uso social que se encuentran disponibles en la banda 824-849 MHz / 869-894 MHz; y la inclusión para uso público de la banda 806-814/851-859 MHz. Asimismo, se especifica que, al existir actualmente concesiones vigentes en la banda de 2.5 GHz, únicamente deberán licitarse los segmentos que se encuentren disponibles, mismos que deberán especificarse al momento de ejecutar los correspondientes procesos de licitación.

Nuevas Frecuencias a licitar

En cuanto al servicio de radiodifusión, el Programa 2016 con sus modificaciones contempla el concesionamiento de 148 frecuencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) para uso comercial, 40 canales para uso público y 6 de uso social, para un total de 194 canales.

  • El número de canales para uso comercial se amplía en este Programa 2016 con sus modificaciones en función de los resultados de la transición a la TDT y de la coordinación de canales de televisión con los Estados Unidos de América en la zona de frontera común, así como derivado de la valoración de las manifestaciones de interés presentadas conforme al artículo 61 de la Ley.

  • Para el servicio de radiodifusión sonora (radio) en frecuencia modulada, se contemplan 42 estaciones de uso comercial, 18 de uso público y 69 de uso social; mientras que para amplitud modulada el Programa 2016 incluye 11 frecuencias de uso comercial, 4 de uso público y 7 de uso social.

  • Así, el Programa 2016 contempla 129 frecuencias para radio en FM y 22 para radio AM.

  • En el caso de las estaciones comerciales de frecuencia modulada, el Instituto realizó la valoración correspondiente, atendiendo lo previsto por la “Disposición Técnica IFT-002-2014: Especificaciones y requerimientos mínimos para la instalación y operación de las estaciones de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada” (Disposición Técnica IFT-002-2014), publicada en el DOF el 1 de septiembre de 2014.

  • Asimismo, derivado de un análisis de competencia económica, se determinaron 24 localidades con una alta concentración de concesiones comerciales, de las cuales en algunas de ellas existe disponibilidad espectral; por lo que se incluyeron en el Programa 2016 con sus modificaciones frecuencias para siete localidades, a fin de disminuir el grado de concentración identificado.

  • Es importante señalar que las frecuencias, canales y bandas a que se refiere el Programa 2016 son adicionales a aquellas contempladas en el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2015, cuya implementación se encuentra ya en curso.

  • El Programa 2016 busca coadyuvar en la creación de mayor infraestructura para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones y de radiodifusión; además de mayores beneficios a los usuarios de los servicios, al menor costo posible, atendiendo necesidades de demanda, cobertura y calidad; y que los recursos espectrales que se hagan disponibles contribuyan a la eliminación de barreras a la competencia y la libre concurrencia y a promover la diversidad y pluralidad de la información radiodifundida.

  • Durante la misma sesión, el Pleno aprobó expedir la Disposición Técnica IFT-004-2016: Interfaz a redes públicas para equipos terminales, así como la Disposición Técnica IFT-005-2016: Interfaz digital a redes públicas (interfaz digital a 2 048 kBit/s y a 34 368 kBit/s).

  • La Disposición Técnica IFT-004-2016 establece las condiciones mecánicas y eléctricas, así como los métodos de prueba, que debe cumplir todos los equipos terminales que se conecten o interconecten a través de un acceso alámbrico a una red pública de telecomunicaciones; mientras que la Disposición Técnica IFT-005-2016 indica las características que deben cumplir la interfaz digital E1 y E3, que se utilizan para la interconexión entre redes de compañías operadoras de telecomunicaciones.

  • Asimismo, el Pleno aprobó la integración de los grupos de trabajo Ejecutivo y Técnico a que se refiere el capítulo V de los Lineamientos de colaboración en materia de seguridad y justicia y que, de manera coordinada con las autoridades e industria abordarán temas como:

    i) Implementación de la plataforma electrónica para la solicitud/entrega de requerimientos de información;

    ii) Evolución de la precisión para la localización geográfica, y,

    iii) Definición de nuevos requerimientos conforme a la evolución tecnológica de las comunicaciones. Adicionalmente se aprobó el establecimiento de la Mesa de Trabajo para la priorización de comunicaciones de emergencia y protocolo común de alertamiento.

Por otra parte, el Pleno en términos de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley autorizó una enajenación y una suscripción de acciones a sendas concesionarias para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de las frecuencias en la banda de Frecuencias Modulada (FM), que operan en las ciudades de Saltillo, Coahuila y en Irapuato, Guanajuato, respectivamente.  


compartir


PORTADA: Realities dan rating y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales
03 de noviembre 2025

Por Bernarda Bermeo

Los realities, como el fut, las telenovelas, los clásicos programas de concursos y los maratones de entretenimiento de las mañanas, son esencia de la televisión abierta porque generan rating y eso significa rentabilidad.

  • Los realities fascinan al público, juegan de forma intensa con la interacción en redes sociales e influyen de manera definitiva en la sociedad.

  • Los realities son, hoy por hoy, el género de producción de televisión más poderoso que existe.

  • En los realities se tocan esos temas de actualidad que sacuden conciencias, retan a los conevnecionalismos y ponen a prueba famas y prestigios.

  • Contrario a lo que se pudiera pensar, los realities sí tienen ese don del realismo, de ser reales, de ser muy humanos.

  • Mal hacen los productores que convierten un reality en un engaño, desprestigian a todo el género.

Los realities dan el más alto resultado en audiencia y posicionamiento de marca para los canales de televisión abierta, privada y también pública, como lo comprobó Canal 22 con México Canta.


compartir


PERSONAJE de la Semana: Eduardo Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
03 de noviembre 2025

Por Lucía Suárez

Cada vez que Grupo Televisa da información financiera es noticia a nivel mundial.

  • Ya hemos explicado aquí en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que todo indica que la jugada de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia de llevar a Televisa a un nuevo modelo, les resultó efectiva.

  • Lo confirma la entrada como socio con el 7 por ciento de las acciones de Eduardo Tricio, el Jefe de Lala, compañía mexicana de gran tamaño.

  • La inversión de Tricio es totalmente segura, lo importante será que contribuya con ideas en el Consejo para que las ventas de Grupo Televisa crezcan. Suman los ingresos de Izzi y Sky.

  • Desde aquí insistimos en una idea: es tiempo de vender Súper Combos que incluyan el mayor número de plataformas posibles, en las que debe jugar papel protagónico ViX.

Grupo Televisa tiene ahora un nuevo magnífico socio: Eduardo Tricio.


compartir


CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
03 de noviembre 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Sin duda el Estadio Azteca es protagonista del futbol de México, reconocido a nivel mundial.

  • Futbolistas de decenas de países saben que el Estadio Azteca significa máxima presión, les gusta el Azteca, los atrae de forma poderosa.

  • Y ahora el Estadio Azteca está causando un gra expectativa por su remodelación, los aficionados esperan ser sorprendidos por el nuevo diseño de gradas y también de iluminación y pantallas.

  • El Estadio Azteca será sede del Mundial de Futbol 2026, La Casa de la Inauguración.

El compromiso de Televisa y la FIFA con el público es de extraordinaria importancia y tiene al Estadio Azteca como máximo símbolo de México en el Mundial 2026. El proyecto deberá ser admirado, es el gran desafío de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia y también de todo el equipo técnico y del proyecto arquitectónico.

El Ing. Elías Rodríguez encuentra ya las soluciones tecnológicas para asegurar una transmisión impecable al mundo de la inauguración y de todos los partidos que se celebren en México, su experiencia es garantía de que todo se llevará a cabo con excelencia.


compartir


IDEAS para producir: La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórrmula y cómo un piano rojo delató que era desde un restaurante en Lisboa, Portugal
03 de noviembre 2025

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar

La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórmula con Simón Levy, tiene la potencia para convertirse en una telenovela, corto, serie, reportaje o documental.

  • El guión debe incluir toda la secuencia informativa en la que se presenten en orden los distintos momentos en los que se fue dando la información, los desmentidos y el momento específico en el que Azucena Uresti descubre que la transmisión en vivo es desde un restaurante en Lisboa. Un piano rojo delató el lugar.

  • Por supuesto, clave es cómo el equipo de Uresti localizó el restaurante del piano rojo.

  • La reacciones en redes sociales, el antes y después del descubrimiento de Azucena Uresti, las críticas, las confusiones, las opiniones y los quemones de conductores de noticias.

  • El juego de las disculpas y las no disculpas también debe ser protagonista de la historia.

  • Las reacciones de la comunidad de cibernautas igualmente debe tener un primer plano, sin faltar los videos de humor negro creados con Inteligencia Artificial

Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


compartir


EN CLAVE de H, por GuaPur: Reality de los Migrantes tendrá escena en película No-Muro incluyendo el restaurante náufrago El Atracadero
03 de noviembre 2025

En Clave de H, por GuaPur

El Productor de Lentes Oscuros decidió ya incluir una secuencia muy especial en su película No-Muro: El Reality de Migrantes, en el que incluirá la historia del restaurante El Atracadero, que se desprendió del muelle de Tuxpan y llegó de forma increíble a Coatzacoalcos. Recorrió más de 500 kilómetros por el mar, luego de la tormenta del 17 de octubre de 2025.

  • El Reality de Migrantes tendrá distintos retos, en todos los casos se podrán apreciar cualidades máximas de las personas que se lanzan a cruzar la frontera para encontrar una opción de vida con base en el valor de su trabajo.

  • Los retos serán desafíos únicos, como el componer canciones en tiempo real frente al público, utilizando su instrumentos musical favorito.

  • Otro reto será el clásico de habilidades personales únicas, esas que arrancan aplausos entre el público que se llena de asombro y encanto .

  • El reality tendrá la particularidad de ser hiperrealista, los espectadores verán todo en tiempo real.

El Productor del Lentes Oscuros quiere que se vean todas esas habilidad extraordinarias de decenas, cientos y hasta miles de migrantes, sabe que el público aplaudirá de pie cada presentación, lo que difícilmente se consigue en una sala de cine. Uno de los retos será contar anécdotas con humor, las deberán preparar a la vista del público.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizás sí. Está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.


compartir


CRECE cadena de salas de cines Cinedot en México: Tlaxcala, Tijuana, Los Reyes, IMAX Toluca, Cuernavaca, Coacalco, Centro Sur Querétaro, Ciudad de México...
03 de noviembre 2025

Por José Antonio Fernández

Cinedot es la nueva cadena desarrollo de modelo de negocio. Lo interesante ahora es cómo Cinedot desarrolló su propio modelo de negocio y no tiene ningún temor por construir sus instalaciones en distintos puntos de la República Mexicana, su análisis de cómo funciona la rentabilidad de las salas de cine es totalmente acertado.

  • Cinedot cuenta con más de 50 salas de cine, se ubican en:

    • Tlaxcala
    • Tijuana (Plaza Oasis)

    • Los Reyes (Carretera México-Puebla)

    • IMAX Toluca

    • Cuernavaca (Paseo Cuauhnáhuac)

    • Coacalco (Vía López Portillo)

    • Centro Sur Querétaro (Blvd. Bernardo Quintana)
    • Azcapotzalco en la Ciudad de México.

  • Las salas de cine Cinedot cumplen con las expectativas del público: son tipo estadio, proyección cien por ciento digital y sonido Dolby Surround 7.1.

  • La sala Cinedot IMAX Toluca es la confirmación de que su modelo de negocio está en el camino correcto, en este caso el que pega primero pega dos veces. Saben que Toluca es una ciudad en crecimiento, que crecerá mucho más cuando el Tren CDMX-Toluca esté en funcionamiento completo, lo cual esta a punto de ocurrir.

  • Cuando en una conversación se dice: Cinépolis trae más de 3,000 salas de cine y Cinedot más de 50, por supuesto que en un primer momento lleva a pensar que Cinedot se las ve difciles, pero lo que debe tomarse en cuenta es que el negocio del cine es local. Significa que la gente va al cine más cercano a su domicilio.

  • Importante subrayar: en el caso de las salas de cine, es importante tomar en cuenta que la competencia es local, esto abre espacio para que Cinedot ecnuentre esos lugares estratégicos en distintos estados de la República.

  • En México efectivamente existen dos enormes cadenas de cine que dominan el mercado de la exhibición de películas (Cinépolis y Cinemex), son ejemplo a nivel mundial por su alto grado de profesionalismo. Cinedot está al nivel de las grandes compañías.

  • Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, fundadores de Cinedot, compañía de exhibición que dirigen en mancuerna, descubrieron el secreto del negocio de las salas de cine: al igual que en los restaurantes, los boliches, los cafés, las tiendas y demás negocios, en realidad la competencia es local. Significa que la gente va a divertirse o de compras a las salas de cine, tiendas y lugares de comida que le quedan más cerca, de manera más frecuente. Esto no quiere decir que alguien que viva en la Ciudad de México no viaje a un concierto a Monterrey o fuera del país, ese modelo de negocio también existe. Pero lo cotidiano es ir al lugar más cercano para divertirse, comer o comprar. O ir al cine.

Cinedot sorprende con su modelo de negocio, es de alta eficiencia.


compartir


PROGRAMACIÓN del Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
03 de noviembre 2025

Aquí el link para conocer el Calendario de la Programación / Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal 2025, producciones consideradas en competencia.

  • Películas

  • Series de Ficción

  • Documentales

  • Cortos de Ficción

  • Reportajes

  • Anuncios de Televisión / Internet

  • Videoclips

  • Corporativos / Institucionales

Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal 2025, producciones consideradas en competencia revistapantalla.com/festival/inscritos2025.php


compartir


NATALIA Lara, Nominada Pantalla de Cristal por El Colombiano de Keko, ve en México el gran poder de producción audiovisual para actores y actrices de América Latina
03 de noviembre 2025

Por Bernarda Bermeo

VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. México es un país espectacular. ¿Quién no quisiera actuar en México?

  • Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko, producción de Canal 13 de Colombia.

  • "Después de Eugenio Derbez, todos queremos la plataforma de México como oportunidad".

  • "Podemos contar de forma sincera las cosas como son".

  • "Estamos muy emocionados con los premios Pantalla de Cristal para la serie El Colombiano de Keko".

  • "Existen 21,000 colombianos en distintas cárceles del mundo, fuera de Colombia".

  • "Perdí 10 kilos para interpretar mi personaje en El Colombiano de Keko".

Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Natalia Lara, realizada en la convención Content Americas, Miami 2025.


compartir


QUIENES hacen nuestro cine de Alejandro Pelayo, serie que forma parte esencial de la Videoenciclopedia del Cine Mexicano
03 de noviembre 2025

Alejandro Pelayo es el productor Los que hicieron nuestro cine, Los que hacen nuestro cine y Quienes hacen nuestro cine, reconocido por el Festival Pantalla de Cristal por construir con su colección de entrevistas y relatos de los largometrajes nacionales de lo que consideramos es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, que sin duda debe ser declarada Patrimonio Cultural de México

  • Alejandro Pelayo ha sabido transformar su serie documental con el paso del tiempo, sin duda es material didáctico de primera importancia que debe ser vista completa por quienes estudian cine en las distintas universidades de México y del mundo.

Su Videoenciclopedia del Cine Mexicano es un extraordinario compendio riguroso, en el más amplio sentido, son clases magistrales de cine.


compartir


QUINTO Piquete hace recordar al fut americano, Kaliman y hasta al cohete Apolo XI de la Nasa
03 de noviembre 2025

Por José Antonio Fernández

Un poco nervioso, el paciente entró a la zona de Laboratorios. Debía tomarse una prueba de sangre, lo que no es muy de su agrado por una razón especial: sus venas prácticamente no son visibles a simple viste.

No le da miedo que le saquen sangre en un laboratorio, le da terror que el especialista tenga mal tino o de plano sea inexperto o no esté capacitado.

En varias ocasiones, entre desconcertado y con cierto enojo, se ha tenido que salir de laboratorios porque fue picoteado con la aguja sin medida y sin suerte. Por cierto, a la especialista en tomar pruebas de sangre de laboratorio se le llama Flebotomista.

  • Llegó al mostrador del Laboratorio de Análisis Clínico y pidió su turno. Después de unos 5 minutos una joven le llamó por su nombre y le pidió pasar a la salita donde toman las muestras.

  • Pasó al pequeño espacio y se sentó, se quitó la camisa, ya conoce el protocolo. Le aclaró de inmediato a la Flebotomista: “Mire, yo soy muy difícil para que me saquen sangre, han fallado en muchas ocasiones. Le pido no se ofenda, si está segura que puede hacerlo, adelante. Tiene toda mi confianza”.

  • La especialista en tomas de sangre lo miró a los ojos y le dijo: "lo entiendo, esto de sacar sangre guarda sus dificultades, hay que saber cómo hacerlo. Se debe sentir la vena y también lo ideal es verla, pero se puede fallar. Yo tengo mi método, y sé que al no tener puntería la tensión sube. Doy un primer piquete, y en el 90 por ciento de las veces atino.

    • Si no doy en el blanco, voy por un segundo piquete. Sé que el promedio de puntería en un segundo piquete baja hasta 75 por ciento. Hay que concentrarse más porque el paciente se incomoda, y sé que eso es normal.

    • Si por alguna razón no encuentro la vena en el segundo piquete, me animo siempre a un tercer piquete, a sabiendas de que el porcentaje de éxito cae al 50 por ciento.

    • Y le diré por qué va bajando la posibilidad de encontrar la vena luego de que se falla dos veces: es que los nervios empiezan a traicionar, la tensión sube demasiado. Los pacientes ya incluso se molestan, desconfían y hasta lloran antes de entrar con la aguja por tercera vez. Esa atmósfera ya se vuelve de película de miedo. Pero aún así, intento el tercer piquete.

    • En caso de que no lo consiga, todavía tomo el riesgo de ir por el famoso Cuarto Piquete. Ahí sí, es como tirar un penal en un Mundial, aventarse el clavado desde el trampolín más alto por la medalla de oro en las Olimpiadas, o atrapar la bola que se va de homerun justo brincando hasta lo más alto para alcanzar la mera orilla de la barda que está a más de tres metros de altura, con todo el público del estadio concentrado viendo la escena.

    • Ese Cuarto Piquete provoca que todo se quede en silencio. Siento que los pacientes en ese instante me ven con un deseo muy especial: quisieran fuera milagrosa. Pero la probabilidad de que todo salga bien con el Cuarto Piquete escasamente es del 25 por ciento, no más. O sea, de cada 100 veces, solo en 25 ocasiones se logra el Cuarto Piquete, entonces la sangre corre al tubito (Vacutainer) y todos contentos.

Y le soy sincera, ya el Quinto Piquete nunca lo intento. Aunque sé que en el fut americano, dicen que se necesitan el segundo, tercer, cuarto, quinto esfuerzo y los que sean.

Claro que todo el tiempo tengo en la mente a Kalimán, con su famosa frase: serenidad y paciencia. Y también me acuerdo de la Nasa: lograron aterrizar en la Luna con todo y astronautas hasta su cohete Apolo XI.

Me gusta mucho esa frase que dice algo así: los obstáculos están ahí para brincarlos. Por lo pronto, ¡vamos por el primer piquete! (JAFF)


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
DEMETRIO Bilbatúa, Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Occidente de Sinaloa

PROGRAMA de Exhbición / Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal 2023, categorías Cortos de Ficción y Reportajes

CONACULTA destina 1,400 millones de pesos en 2014 para apoyar al cine mexicano

MEGACABLE no peleará legalmente contra SCT por la banda 2.5 Ghz, pero ya hace cuentas para recibir indemnización que pague su inversión económica. ¿Cómo determinará SCT pago por rescate?

ENTREVISTA con Yael Solt, protagonista de la película Gracias por ser mi amigo, dirigida por José Gerardo

LUIS Gadea: Alebrije es la productora-distribuidora independiente de películas más grande de México

ILIANA Donatlán: la serie Somos es muy precisa, fiel a lo que sucedió en Allende

ANA Carrreño, premio Mejor Dirección en Pantalla de Cristal por video corporativo Vive Oaxaca

EN CLAVE de H, por GuaPur: El Productor de Lentes Oscuros decidió ya incluir las Olimpiadas de la Frontera en su película No Muro

75 por ciento opina: muy buena idea producir una serie sobre Las Vacunas y la Mercadotecnia


Votación Sondeo
¿Por qué los realities que transmiten canales de tele abierta logran tan alto rating y provocan tanta interacción en redes sociales?

  • Porque los realitites retratan el mundo actual mejor que ningún otro género de producción y eso encanta al público

  • Porque son muy divertidos para la audiencia, son juegos que sorprenden

  •        


    Cinetec STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón