 |
 |
 |
PREMIOS Jumil a participantes líderes de campaña Limpiemos nuestro México organizada por Ricardo Salinas
|
 |
|
Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas; Juan José Guerra, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal; Javier Duarte, Gobernador del Estado de Veracruz; Enrique Bonilla, Director General de la Liga MX y Ascenso MX; y Raúl Argüelles, Director Corporativo de Personal y Relaciones de Grupo Bimbo, reiteraron su compromiso de continuar sensibilizando a la sociedad sobre el problema de la basura y su impacto al medio ambiente durante la premiación de los concursos: “Líderes ambientales de la comunidad”, “Recicla 2014” y “Ciudades más limpias de México” pertenecientes a la campaña “Limpiemos Nuestro México 2014”.
Limpiemos Nuestro México es un proyecto de Ricardo B. Salinas Pliego, quien a través de Fundación Azteca desde hace seis años hace un llamado para unir a distintas empresas, organizaciones, gobierno y sociedad civil en general, para trabajar en equipo por una causa social y ecológica como el recoger basura y residuos (orgánicos e inorgánicos) en bosques, escuelas, playas, parques, calles, ríos, etc., durante cuatro horas en un solo día. En el 2014, esta campaña logró reunir a 8.5 millones de personas que organizadas en 170 mil brigadas recolectaron 42 mil toneladas de basura a nivel nacional.
En el evento de premiación, Ricardo B. Salinas Pliego aseguró que independientemente de que con “Limpiemos Nuestro México” estamos creando conciencia de que es inaceptable tirar basura, lo más importante es que todos participemos ya que no debemos dejar todo el trabajo a los servidores públicos.
Asimismo, el presidente de Grupo Salinas advirtió: “este tema de la participación social creo que es verdaderamente importante para nuestro país, porque esa apatía que a veces vemos entre los ciudadanos es muy, muy peligrosa para el futuro de nuestros hijos”, sentenció.
Por su parte, Juan José Guerra, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que es un honor para él participar en esta campaña de limpieza: “Yo conozco “Limpiemos Nuestro México” desde el principio. He visto crecer el programa y de verdad me da muchísimo gusto como se ha ido desarrollando. El gobierno federal lo ha apoyado y sin duda el gobierno federal lo va a seguir apoyando, por muchas razones, no sólo por el hecho en sí de estar limpiando comunidades, limpiando la ciudad, sino sobre todo, como lo dijeron el señor gobernador y el jefe de gobierno, “porque este tipo de programas crean conciencia, y cuando creamos conciencia, los mexicanos nos unimos”.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al hacer uso de la palabra, reconoció que esta campaña ha sido muy importante porque reúne el esfuerzo de la iniciativa privada, convoca la participación de la ciudadanía y compromete a los gobiernos de los diferentes estados, municipios y delegaciones a participar. También hizo un llamado a toda la sociedad “para que sigamos juntos, para que sigamos demostrando que sí se puede cambiar un entorno, cómo puede mejorar y cómo podemos de esta manera, unidos, hacer algo muy importante no solo por nuestra comunidad sino por todo el país, una gran iniciativa que nosotros aplaudimos y con la que vamos a seguir trabajando de manera decidida juntos”, recalcó.
Posteriormente se procedió a la entrega de reconocimientos de los “Líderes ambientales de la comunidad”, “Recicla 2014” y “Ciudades más limpias de México” pertenecientes a la campaña “Limpiemos Nuestro México 2014”.
- Jumil de Oro. $100,000.00 M.N.
Brigada: Villa del Carbón.
Líder de Brigada: Ing. Citlally Hernández Paredes
Lugar de Limpieza: Municipio de Villa del Carbón. Edo. de México.
- Jumil de Plata. $75,000.00 M.N.
Brigada: Ecoceytes
Líder de Brigada: Érico Isaías López Herrera.
Lugar de Limpieza: Avenida principal de la Comunidad de Cocorit, Sonora.
- Jumil de Bronce. $50,000.00 M.N.
Brigada: “El deporte nos une”
Líder de Brigada: Samuel Ordaz.
Lugar de Limpieza: Parque Noquis, Tuxtla Gtz. Chiapas.
Aquí una descripción de Jumil que ofrece la organización Limpiemos Nuestro México: como toda hormiga, el Jumil es muy trabajadora y siempre está dispuesta a poner manos a la obra, sobre todo en las labores de limpieza.
¿Quién es Jumil?
Jumil nació en el estado de Guerrero. En su afán por conocer ha recorrido ya todo México, encontrando lugares muy hermosos que desaafortunadamente en muchos de los casos también tienen basura acumulada que afea el paisaje y lo deteriora, incluso ha sido la causante de la muerte de muchas plantas y animales.
Por eso Jumil ha decidido poner manos a la obra con su familia para levantar toda la basura que encuentren a su paso y devolver la belleza que tienen las calles, parques, jardines, bosques, playas y ríos.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
C4 en Alerta del conductor Carlos Jiménez por Canal 6 Multimedios en Top 10 de Noticieros Más Vistos de México
|
 |
|
C4 en Alerta del conductor Carlos Jiménez por Canal 6 Multimedios en Top 10 de Noticieros Más Vistos de México / Millones de espectadores por día de emisión:
- En Punto por Las Estrellas con Enrique Acevedo / 5.29 millones.
- Hecho Noche por Azteca Uno con Javier Alatorre / 1.97 millones
- Despierta 2 - 8 de la mañana por Las Estrellas / 1.94 millones
- Despierta 1 - 7 de la mañana por Las Estrellas / 1.78 millones
- Hora 21 por N Más Foro a las 9 de la noche / 1.44 millones
- En Una Hora por N Más Foro 8 de la noche / 1.38 millones
- Las Noticias por N Más Foro 7 de la noche / 1.26 millones
- Ahora A Más Noticias 9:30 de la noche / 1.08 millones
- Hechos AM por Azteca Uno 7 de la mañana / 1.07 millones
- C4 en Alerta con Carlos Jiménez a las 6 de la tarde / Canal 6 Multimedios
Información - Reporte de HR Medios, mes de marzo 2025. Rating diario. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
También los canales de tele abierta
requieren un nuevo empujón, son el gran
cañón para colocar en primer plano temas
polémicos y personajes, al igual que
modas. A las grandes marcas les convienen
los canales de tele abierta con sus
transmisiones en vivo de deportes,
realities, programas de entretenimiento,
concursos...
Es tiempo de explorar más contenidos
estrella para los canales de tele
abierta. Aquí tres sugerencias:
- Estrenar películas mexicanas en
canales de tele abierta.
- La noche de estreno de los
comerciales, fórmula que se utiliza en el
Super Bowl.
- Mesas de polémica sobre temas de
interés, políticos y no políticos. Que sí
sean polémicas.
Tele abierta sigue siendo un gran
atractivo para la audiencia cuando
presenta temas de interés y actualidad.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Ismael Rodríguez, director de las
película ATM, Dos tipos de cuidado y Los
Tres García, relató a José Antonio
Fernández en entrevista publicada en la
Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com: “yo siempre procuré
que todos mis temas y mis personajes
fueran muy humanos, que le llegaran al
público y que el pueblo se identificara
con esos personajes.
- Mire, Pedro Infante hizo como sesenta
películas o más, la tercera parte de
ellas las hizo conmigo y con esos
personajes con los que el pueblo se
identifica. Pepe el Toro es un ejemplo,
pero también están Los Tres García,
Vuelven los García, Dos Tipos de Cuidado
y otras más.
- ¿Por qué sus personajes (de Pedro
Infante) logran esas identificación en
mis películas? Hace poco les dije a mis
hijos: he estado viendo esas películas en
la televisión, las que hice hace treinta
o cuarenta años, las he analizado y
vuelvo a sentir la intención que tuve al
dirigirlas. Los personajes son muy
humanos, por eso el pueblo los
recuerda
Ismael Rodríguez en mancuerna con Pedro
Infante conforman el pilar más potente de
la Época de Oro del Cine Mexicano.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Cuando iniciamos la Revista TelemundoCine
en 1991, el cine mexicano estaba en
crisis total
de producción y exhibición. Las
negociaciones para firmar el TLC
desmantelaron las compañías de gobierno
que apoyaban al cine, la producción de
películas cayó a menos de diez por año,
cerraron sus puertas miles de salas de
cine en todo el país.
- El modelo de negocio del cine tuvo
que ser rescatado por el Estado con
fondos públicos, que hasta la fecha son
indispensables porque las películas
mexicanas no le pegan a la taquilla (en
2024 solo consiguieron menos del 5 por
ciento de la taquilla total en salas).
- Hoy el negocio del cine en México es
muy fuerte de nuevo en exhibición, con
dos grandes corporativos que cuentan con
miles de salas (Cinépolis y Cinemex),
también se abren paso otras cadenas como
CineMagic, CineDot, CineBox y CineTix,
con decenas de salas.
- La producción de cine en México está
en lo más alto de la historia, má de 200
películas por año. También la producción
de series vive un boom-boom.
El pendiente a resolver es la taquilla
del cine mexicano, debe subir al 15 por
ciento del total
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Aquí anuncié con anticipación que Alfonso
Cuarón, Guillermo Del Toro y Alejandro
González Iñárritu serían ganadores del
Oscar, su apuesta por la narrativa
cinematográfica es altísima. No tienen
rival, son narradores únicos.
- Al decir que su apuesta por la
narrativa cinematográfica es altísima me
refiero a que son capaces de seducir al
público con historias que contienen
escenas memorables para toda la vida, por
su riqueza artística extraordinaria.
- Sus imágenes y sonido tienen la
potencia para contar historias que
profundizan en los sentimientos y motivos
del ser humano, logran comunicar valores
universales.
Excelsa su realización, además su
lenguaje cinematográfico presenta siempre
innovaciones narrativas, tanto al
utilizar nuevas tecnologías como en sus
formas de expresión.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Carmen Aristegui es la conductora de
noticias de mayor prestigio y
credibilidad de la radio y la televisión
en México desde hace más de tres décadas,
de acuerdo a nuestro Sonde de Opinión que
aplicamos tradicionalmente en el marco de
la ExpoPantalla, la Expo Cine Video
Televisión, que organiza la Revista
TelemundoCine / RevistaPantalla.con.
- El Sonde de Opinión se aplica entre
los visitantes, profesionales del cine,
el video y la televisión.
- Desde sus inicios como periodista en
televisión (apareció en pantalla por
primera vez en el noticiero Monitor
Financiero en Imevisión), cuando
prácticamente ninguna mujer se atrevía a
dar sus puntos de vista. Aristegui sí
daba sus puntos de vista en Imevisión,
nunca lo ha dejado de hacer.
- Sus niveles de credibilidad son los
más altos. Es muy respetada en los
círculos intelectuales y políticos,
también el público la reconoce.
- Me dijo en entrevista: me puedo
ver al espejo y me siento bien conmigo
misma. Me gusta la frase de Andrés
Bustamante, el rating es de quien lo
trabaja. En este oficio la constancia
es un valor fundamental. También lo es la
consistencia de la información que
presentas. La combinación de constancia y
consistencia da resultados. El punto
clave del trbajo del periodista es el
criterio periodístico, y este concepto es
tan subjetivo como lo quieras ver.
Me reveló en entrevista sus mayores
desafíos: Mis mayores retos profesionales
son descartar la autocensura y por
supuesto vivir siempre en la duda de qué
información difundir y cuál no, por no
ser relevante. El reto mayor es resolver
esa duda de la mejor manera posible.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Explica Epigmenio Ibarra en entrevista
para la Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com: Argos tiene
estabilidad, determinación y firmeza para
continuar produciendo para México y
Estados Unidos. Atinaron al desarrollar
CasAzul, su centro de formación de
actores.
- Argos buscan todo el tiempo
escritores, libretos y contenidos.
- Tal y como sucede con protagonistas
de Hollywood, el que
Epigmenio Ibarra sea muy activo en la
política de su país no le
quita la posibilidad de también seguir
muy activo en la producción
de series y telenovelas (en Hollywood esa
oportunidad es sagrada,
la respetan por la persecución que
vivieron luego de la Segunda
Guerra Mundial; nadie censura a nadie por
su actividad en la política dentro de sus
países).
Hoy Epigmenio Ibarra estrena una nueva
versión de Mirada de mujer que causa gran
expectativa, con Angélica Rivera La
Gaviota como protagonista,la serie de
llama Con esa misma mirada.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com /
TecnoCápsulas
iP9 Studios, que dirige José Antonio
Suárez, cuenta con los mejores foros
independientes de México para producir
cine, video y televisión, sean películas,
series, comerciales, anuncios, videoclips
y también realities, eventos especiales
como reuniones corporativas, lanzamiento
de marcas, conferencias de prensa
especiales...
iP9 Studios, abanico de foros
- iP9 Studios ofrece el abanico de
foros más completo de la industria, desde
foros de gran tamaño que tienen la
posibilidad de unirse hasta el Foro
Departamento o El Foro Pueblito a cielo
abierto para producir con todo bajo
control.
- Todos en el mismo lugar, lo que
significa que se cuenta con todas las
facilidades para producir de manera
confortable y mayor concentración.
iP9 Studios ip9stu
dios.mx, Dinamita Post dinamitapost.com y TVM
Digital tv
mediadigital.com son Expositores de
la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la
Expo Cine Video Televisión, la Expo de la
Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com.
La XXXIII ExpoPantalla expo
pantalla.com, la Nueva Era de la Expo
Cine Video Televisión, la Expo de la
Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com, abre sus puertas
en formato presencial el martes 3 y
miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC
Ciudad de México, Salón Maya 3 Planta
Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la
ExpoPantalla expopantalla.com expo
pantalla.com. Abre sus puertas de 2
de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Cuando iniciamos la Revista TelemundoCine
en 1991 no existían las plataformas,
apenas las redes sociales asomaban su
dinámica.
- En 2013-2015, con la aparición de
Netflix y de forma simultánea de los
móviles smart (celulares inteligentes),
el modelo del entretenimiento en pantalla
en el hogar cambió para siempre.
- Lo curioso del caso es que quienes
siguen en la punta del negocio son las
televisoras. Se han sabido adaptar sin la
menor duda. Hoy las redes sociales forman
parte del ecosistema audiovisual de forma
protagónica y las televisoras alimentan y
se alimentan de las redes sociales como
protagonistas de la Nueva Era / Mundo
MultiPlataforma.
Las televisoras son un continuo de
contenidos que no exijen búsquedas por
parte de los espectadores, su apuesta
desde su nacimiento es por el hábito que
se conquista por contenidos atractivos.
Cada canal es fiel a su contenido, lo
que incluye a sus figuras de pantalla.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives
|
 |
|
La colección de Leonardo García Tsao
Desde las aventuras de Sherlock Holmes,
la figura del detective ha sido un
personaje recurrente en el cine. Actuando
al margen de la ley y dueño de su propio
código de honor, el detective privado
encontró su mejor expresión en el mundo
desencantado del cine negro. Estos son
diez ejemplos sobresalientes:
- La cena de los acusados (The Thin
Man, 1934). El detective Nick
(William Powell) y su esposa Nora (Myrna
Loy) investigan la desaparición de un
inventor. Esta adaptación de la quinta y
última novela de Dashiell Hammett es una
acertada mezcla de humor y misterio, que
daría pie a cinco secuelas con la misma
encantadora pareja. El director W.S. Van
Dyke nunca calculó la influencia que su
película ejercería sobre el género.
- El halcón maltés (The Maltese
Falcon, 1941). Considerada el primer
ejemplo de cine negro propiamente dicho,
la ópera prima de John Houston consolidó
la personalidad dura de Humphrey Bogart
en una de sus interpretaciones
arquetípicas como el detective Sam Spade.
Aunque la película resulta demasiado
verborreica y la dirección algo tiesa, su
valor histórico es innegable.
- Al borde del abismo (The Big
Sleep, 1943). Un ejemplo clásico de
cine negro. Coescrita por William
Faulkner sobre la primera novela de
Raymond Chandler, el thriller sigue la
investigación del detective Philip
Marlowe sobre una serie de asesinatos.
Aunque el propio director Howard Hawks
confesaba no entender su embrollada
trama, lo que importa aquí es la
atmósfera y la evidente atracción sexual
entre Humphrey Bogart y Lauren Bacall,
que ya eran pareja.
Aquí la Lista Completa de La Colección de
García Tsao, Las 10 Mejores Películas de
Detectives, Consultar la página 84 de la
Revista TelemundoCine núm. 200 en Revista
Pantalla.com
revistapantalla.com/
digital/revista200.php
|
|
|
|
| |
|