3922 SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores
Nota publicada en la Revista no. 200 el 28 de febrero 2025

E n la sección Detrás de Cámaras de la Revista TelemundoCine hemos contado a detalle las cualidades de Nominados Finalistas y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal, que ahora está en su edición XXVI, y en su ya IV Edición en los Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI.
  8 categorías en competencia: Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos de Ficción, Videoclips, Anuncios de Televisión/Internet y Video Corporativos/Institucionales, han engalanado nuestras páginas por sus propuestas creativas y el valor de su contenidos.
  Recibir un premio del Festival Pantalla de Cristal significa que ese personaje o producción, en cualquiera de sus especialidades galardonadas, es brillante, aporta y marca ese antes y después. Hace avanzar la creatividad una pieza que narra de forma extraordinaria una historia que quizá ha sido contada una y mil veces. Inspira a creadores la creatividad cuando florece, se siente.
  Hemos tenido la oportunidad de ser testigos de cómo la industria ha ido perfeccionando su técnica, hoy se logran piezas impecables en todas las categorías y todos los géneros, en los que el espectador se mete de lleno. Vive la experiencia como si estuviera en el lugar mismo de la historia.

R endimos hoy homenaje a conductores, actrices y actores, a directores también, que con su capacidad de expresión artística han tocado nuestros corazones para siempre. Aprendemos cuando los escuchamos.
  Alfonso Cuarón en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: "En Hollywood se da una disciplina y un sistema muy profesional, que a veces también es muy seco. Yo creo que Hollywood es parte de la vida, y la vida es la que te enseña. Yo agradezco a Hollywood las puertas que me ha abierto y la libertad que me ha dado".
  Cassandra Ciangherotti en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: "Considero que la gente que va al cine, la que ve las series, la televisión, debe también considerar que tiene responsabilidades al estar al frente de la pantalla, una de ellas es darse la oportunidad de ver distintos géneros. O sea, así como nosotros, la sociedad también es responsable de cambiar para bien el país en el que vivimos".

Gary Alazraki en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: "En nuestro país un guionista lo que quiere es hacer una película, mientras que un escritor norteamericano sabe que hacer una película es excepcional, solo se logra cuando hacen un guión que destaque muchísimo. (…) por todo esto que te platico, es que el clima de colaboración en Estados Unidos es totalmente distinto al mexicano. Ellos necesitan de la colaboración para ir adelante, mientras más colaboren se encontrarán con más puertas abiertas. Considera que el curriculum de un guionista en Estados Unidos se construye por trabajar en cuartos de guionistas, así es como su prestigio va creciendo. En cambio, en México no puedes hacer algo así a un guionista, imposible meterlo a ese sistema de corrección sin crédito porque no lo va aceptar. Aquí no le damos valor a trabajar en el cuarto de guionistas, eso no entra en el curriculum, ni siquiera existe ese concepto de forma tan clara como sí lo tienen en Hollywood.

  El showrunner encarga escribir un capítulo a un escritor y el siguiente a otro. Lee lo que hizo cada uno, si considera que debe mejorarse algún pasaje o de plano escribir de nuevo un capítulo, le entrega ese guión ya escrito para corrección o le encarga hacer uno nuevo a otro de los escritores del cuarto de trabajo, y nadie se ofende. Y el que corrije o aumenta situaciones de relevancia al guión, sabe que su crédito no aparecerá en pantalla, y no está preocupado por eso. El objetivo siempre debe de ser contar mejores historias y contar mejor cada historia".

José Ramón Fernández en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: "A mi la polémica me sale espontánea, intenta hacerla y verás que no es sencillo que se dé. Yo creo que la televisión debe de innovar porque de lo contrario se va quedando. Creo que siempre tienes que ir dando algo diferente al público. Yo no pienso si se va a vender más o si los dueños van a quedar contentos, sino si la gente lo va aceptar más. Yo trataré siempre de tener ojos y oidos cerrados a la censura. Las presiones siempre pueden aparecer en esto, las ha habido antes, después y en cualquier momento pero a mi me tienen sin cuidado"



Más de Detrás de Cámaras:
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje

Película
Alicia en el país de María gana
Pantalla de Cristal
por Efectos Visuales


Votación Sondeo
¿Cómo hacer mejor una buena campaña para promover productos Hecho en México?

  • Con testimonios de empresarios, publicistas y creadores de marcas comerciales de productos de México

  • Mostrando los inventos históricos y mejores productos hechos en México

  •        


    3922 Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras