TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede
03 de abril 2025
Por Juan Ibargüengoitia
El Ing. Luciano Saavedra reveló en una Master Class impartida en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, que el transmisor de Canal 22 tiene la posibilidad de que su señal sea captada por un receptor de tele abierta a más de 100 kilómetros por hora.
Es decir, si la idea es que los teléfonos celulares inteligentes pueden ver los canales de tele abierta, entonces los transmisores de tele abierta deben dar la posibilidad de que los teléfonos celulares inteligentes capten la señal en movimiento permanente sin interferencia ni pérdidas de calidad.
La tecnología abre la posibilidad además de que con la concesión de un solo canal, el concesionario tenga la posibilidad de incluir varios canales y también interactividad, lo
que obliga a una señal de regreso que técnicamente es posible en tanto los celulares cuentan con la posibilidad de recibir y transmitir.
Los teléfonos celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede.
1 de 6
EN Punto con Enrique Acevedo de N Más por Las Estrellas, es el noticiero más visto de México. Más de cinco millones y medio de espectadores en vivo cada noche
03 de abril 2025
Por José Antonio Fernández
EN Punto con Enrique Acevedo de N Más por Las Estrellas, es el noticiero más visto de México.
Más de cinco millones y medio de espectadores en vivo cada noche.
Y suma mñas por redes sociales.
Confirma el poder informativo de TelevisaUnivision, cuentan con la mayor red de corresponsales a nivel nacional e internacional.
Van a la noticia, son cuidadosos de no imporner su línea editorial.
Las entrevistas exclusivas les dan audiencia, igual las coberturas en momentos extraordinarios y de emergencias desde el lugar de los hechos.
Es curioso que su presencia en Las Mañaneras sea prácticamente nulas.
Pueden celebrar en TelevisaUnivision, su noticiero de la noche a escala nacional sigue cosechando mayor audiencia. Hay que sumar auditorio en Estados Unidos y redes sociales que lo siguen en cualquier lugar del planeta.
Por supuesto, ya a nivel local las diferencias pueden ser distintas, al medir los ratings.
2 de 6
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en Top 10 de Taquilla
03 de abril 2025
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Blanca Nieves
$58.6 millones
2 Rescate Implacable
$23.5 millones
3. Memorias de un Caracol
$14.3 millones
4. Mickey 17
$7.8 millones
5. Capitán América: Un Nuevo Mundo
$7 millones
6. Novocaine: Sin Dolor
$5 millones
7. Peter Pan: Pesadilla en la Tierra del Nunca Jamás
$4.9 millones
8. Better Man: La Historia de Robbie Williams
$3.6 millones
9. Código Negro
$2.3 millones
10. Alto Knights: Mafia y Poder
$2.2 millón
3 de 6
NATALIA Lara: Después de Eugenio Derbez, todos queremos la plataforma de México como oportunidad
03 de abril 2025
Por Bernarda Bermeo
VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. México es un país espectacular. ¿Quién no quisiera actuar en México?
Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko, producción de Canal 13 de Colombia.
"Después de Eugenio Derbez, todos queremos la plataforma de México como oportunidad".
"Podemos contar de forma sincera las cosas como son".
"Estamos muy emocionados con los premios Pantalla de Cristal para la serie El Colombiano de Keko".
"Existen 21,000 colombianos en distintas cárceles del mundo, fuera de Colombia".
"Perdí 10 kilos para interpretar mi personaje en El Colombiano de Keko".
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Natalia Lara, realizada en la convención Content Americas, Miami 2025.
4 de 6
EL Azteca ahora es el Estadio Banorte. Hacer publicidad de Columna Vertebral - Clásica es vida para las marcas
03 de abril 2025
Por Juan Ibargüengoitia
CAMPAÑA de la Semana: el Azteca ahora es el Estadio Banorte.
Hacer publicidad de Columna Vertebral - Clásica, es vida para las marcas.
Me explico: las marcas deben estar en lugares en los que deben estar, sin dudarlo.
Por ejemplo, Colgate y jabones Palmolive en las telenovelas. También camionetas.
En los noticieros de televisión marcas como bancos y autos.
Así como Pepsi tomó una magnífica decisión para patrocinar el sitio de conferencias del WTC que hoy conocemos como Pepsi Center. Ahora Banorte también logra un muy buen contrato.
Esta es la publicidad de Columna Vertebral - Clásica. Casi imposible será el calcular la famosa tasa de retorno para este tipo de publicidad, pero los publicistas saben que su objetivo es que la marca se coloque en la mente de los consumidores. El Pepsi Center le da a Pepsi una publicidad permanente con el público joven, es un lugar en su mente y en su corazón. Ahora Banorte tiene un lugar físico en México con su nombre, además de sus bancos.
Tiene su complejidad la campaña publicitaria porque el nombre Estadio Azteca es muy poderoso, se conoce en todo el planeta. Cambiar el nombre a Estadio Banorte lo harán de un solo golpe, tendrá su efectividad, aún cuando la gente le siga diciendo en el día a día, Estadio Azteca.
Un factor que determinará el mayor uso del nombre Estadio Banorte por parte de la gente, es que los aficionados vean un estadio atractivo cuando ya lo conozcan recién remodelado. Con buenas instalaciones en todos los sentidos. Tendrá que lucir el Estadio Banorte para conquistar al público.
El negocio de Ollamani, la compañía dueña del estadio, con Banorte, es de dos mil millones de pesos. Es un trato por publicidad en el que hay compromiso por renovar el estadio y dar realce a Banorte en múltiples lugares del estadio.
Así lo anunciaron: "Esta es una iniciativa conjunta (Ollamani y Banorte) para que México tenga uno de los mejores estadios del mundo. Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía con la afición".
Agrega el comunicado: “Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el Mundo".
El acuerdo es por poco más de dos mil millones de pesos, incluye el compromiso de remodelación de lo que es ahora el Estadio Banorte.
Emilio Azcárraga Jean siempre ha encontrado en la inversión publicitaria a su mejor aliada para impulsar todos sus negocios con sus múltiples canales de televisión, equipo América, estadio y otros negocios.
5 de 6
NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el canal 14.3 del SPR
03 de abril 2025
Por Bernarda Bermeo
TV migrante es el nuevo canal público del
SPR que se puede ver por el canal 14.3 al
aire en vivo.
Jenaro Villamil, Presidente del
Sistema Público de Radiodifusión del
Estado Mexicano / SPR, precisa que TV
Migrante “no es un canal comercial, no
busca vender espacios de publicidad, sino
difundir la propia imagen, mensaje y
producción de nuestras comunidades
migratorias. Es un canal híbrido, cuenta
con una salida digital en YouTube y redes
sociales y una salida al aire en vivo por
televisión abierta en el 14.3. Es
transmitido por el 14.3 en 25 ciudades,
más otras 11 en el curso de este mismo
2025.”
Explica Emerson Segura, Director de
TV Migrante, que el canal surge del
noticiero TV Migrante Informa, se
transmite desde hace 3 años por Canal 14.
Rocío Mejía, Directora General de la
Financiera para el Bienestar (Finabien),
compartió algunos datos:
“En 2023 el PIB de Estados Unidos
llegó a 27.4 billones de dólares, el 8
por ciento de ese gran PIB de la economía
más grande del mundo fue producido por
población de origen mexicano”.
"Las mexicanas y mexicanos en Estados
Unidos logran recibir 324 mil millones de
dólares al año por su trabajo, envían a
México alrededor del 20 por ciento del
total de esos ingresos. El 80 por ciento
lo consumen o ahorran en el mismo Estados
Unidos" (unos 260 mil millones de
dólares).
Explica Tatiana Clouthier, directora
del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en
el Exterior (IMME): TV Migrante le da voz
a la migración, le da una cara distinta a
la migración y también un escuchar
diferente. Retrata la vida de los
mexicanos y mexicanas, el quiénes somos o
hemos sido.”
Eduardo Nava es Director de
Producción y Programación de TV Migrante,
cuenta con una muy amplia y reconocida
trayectoria en medios públicos.
TV Migrante tiene un potencial de
audiencia gigante en México, Estados
Unidos, Centro y Sudamérica.
Votación Sondeo
¿Cómo hacer mejor una buena campaña para promover productos Hecho en México?