|
|
 |
|
 |
|
|
1 de 6
|
|
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de Taquilla. Casi el paraíso
|
|
26 de septiembre 2024
|
Películas más taquilleras en salas de cine en México:
1. Beetlejuice Beetlejuice
$80.1 millones
2 Jung Kook: I Am Still
$43.5 millones
3. No Hables con Extraños
$28.6 millones
4. Transformers Uno
$24.6 millones
5. Casi el Paraíso
$18.1 millones
6. El Robot Salvaje
$15.1 millones
7. La Sustancia
$12.4 millones
8. Longlegs: Coleccionista de Almas
$7.1 millones
9. Hellboy: The Crooked Man
$6 millones
10. Romper el Círculo
$4.7 millón
|
|
|
|
|
| |
|
1 de 6
|
|
GANA Alcira Valdivia premio Pantalla de Cristal por Mejor Escenografía / Programa de Opinión con TVMORFOSIS, producción Canal 44 UdeG
|
|
26 de septiembre 2024
|
Gana Alcira Valdivia premio Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la Red México de Medios Públicos por Mejor Escenografía / Programa de Opinión con
TVMORFOSIS, producción Canal 44 UdeG.
La serie TVMORFOSIS es impulsada por Gabriel Torres, Director del Canal 44 UdeG. Se trata de un foro único de discusión sobre medios de comunicación y tecnología en los medios públicos. Su valor testimonial y didáctico es mayor.
|
|
|
|
|
| |
|
2 de 6
|
|
RATINGNÓMETRO: Fugitivas en busca de la libertad es Número 1 en Top 5 de programas más vistos de México
|
|
26 de septiembre 2024
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 16 al 22 de septiembre, Fugitivas en busca de la libertad, transmitida por Las Estrellas, fue Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 10.8 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Mi amor sin tiempo, transmitida por Las Estrellas con 9 puntos.
- El tercer lugar es La Usurpadora, transmitida por Las Estrellas. Suma 8.6 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Fútbol Cruz Azul vs Guadalajara, por Canal 5, con 8.4 de rating.
- En quinto puesto está El angel de Aurora, transmitida por Las Estrellas, con 8.2 puntos.
|
|
|
|
|
| |
|
3 de 6
|
|
CINÉPOLIS y Cinemex sí pueden ayudar a subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano
|
|
26 de septiembre 2024
|
Por José Antonio Fernández
El cine mexicano vive un Boom-Boom de producción como nunca antes.
En este sexenio de AMLO con María Novaro al frente de Imcine, se han producido más de 230 películas cada año, es un promedio muy alto.
- El 56 por ciento de los largometrajes se realizan con inversión privada al cien por ciento.
- Pero el problema de todas las películas es llegar a los cine y lograr tener taquilla.
- En la actualidad, solo el 5 por ciento de la taquilla totla es para el cine mexicano. Es bajísimo. Hay que sonar las alarmas.
- Es urgente el apoyo de Cinépolis y Cinemex para que las películas mexicanas logren subir la bajísima taquilla. Es posible.
- Es momento de explorar todas las fórmulas, de lo que se trata es de echarle montó para que el cine mexicano suba la taquilla. Todos salen beneficiados: Cinépolis, Cinemex y también los productores. Por supuesto, igualmente guionistas, actrices, actores, directores, cinefotógraf@s...
Urgente, es urgente: Cinépolis y Cinemex deben ayudar a subir la taquilla del cine mexicano.
|
|
|
|
|
| |
|
4 de 6
|
|
TELEVISIÓN abierta tiene potencia mayor porque es para toda la familia
|
|
26 de septiembre 2024
|
Por Juan Ibargüengoitia
El poder mayor de la televisión abierta es que sigue siendo para toda la familia, es su origen y es su sello.
- La televisión abierta conquista millones de personas de audiencia todos los días porque presenta contenidos atractivos que pueden ser vistos, en general, por toda la familia.
- Cuando la tele abierta deja a un lado los contenidos para toda la familia no gana.
- Gana en el momento en el que sus contenidos son más familiares.
- Para que se comprenda mejor, pongo el siguiente ejemplo: las películas de Disney están hechas desde siempre para toda la familia. Justo esta característica principal es la que da mayor poder de audiencia a Disney.
- La tele abierta y la familia son sinónimos.
- Por supuesto, hay contenidos más audaces, pero siempre les va mejor cuando se cuida que sean para toda la familia.
Siempre tener a la familia como público es lo que hace fuerte a los canales de tele abierta.
|
|
|
|
|
| |
|
5 de 6
|
|
CAMPAÑAS publicitarias de insultos en redes sociales y descalificaciones, no son buena apuesta ganadora
|
|
26 de septiembre 2024
|
Por José Antonio Fernández
Campañas publicitarias de insultos en redes sociales y descalificaciones, no son buena apuesta ganadora. Definitivamente no.
Aquí un ejemplo: la oposición a AMLO y ahora a Claudia Sheinbaum y su partido Morena, basó su estrategia publicitaria pensando que le iría mal a AMLO, que no sabría manejar la economía.
- Pero eso no sucedió. Hoy esos publicistas que llevan asesorando a la oposición desde hace por lo menos más de 30 años, ya sería absurdo que siguieran con la misma apuesta de descalificaciones y menosprecio (la efectividad de ese método es hoy cercana a cero: solo basta saber que el PRD ganó solo un diputado por mayoría y el PRI 9, contra 161 de Morena).
Quizá sucede que los publicistas y los que
deciden las estrategias publicitaria para las campañas son los mismos, o sea: que quienes deciden, creen que esas campañas publicitarias de insultos en redes sociales y descalificaciones son la apuesta ganadora.
Es común que en redes sociales aparezcan insultos que llegan a sorprender por su rabia, ante esa ola lo mejor para las campañas es siempre presentar mensajes que den ánimo y aliento a los cibernautas. Es su espacio.
|
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
|
Esta Semana
0
LISBI Cuéllar, representada por Tangram: me gustaría interpretar a una hechicera
1
¿CÓMO combatir las Fake News? ¿Es posible regular sin afectar la libertad de expresión?
2
TAQUILLÓMETRO: Dos de las películas del Top 10 en Taquilla son mexicanas, Soy Frankelda y Tormento
3
Maël Mercader dirige la nueva Comisión de Filmaciones de Quintana Roo
4
INGRESOS de Izzi y Sky podrían rondar los 3,500 millones dls. en 2025
5
EDUARDO Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
CRECE la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
URGENTE la regulación para producciones audiovisuales creadas con Inteligencia Artificial
GRUPOS de Radio tienen que equiparse para transmitir con video siempre: la radio también se ve
MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe
TAQUILLÓMETRO: Dos de las películas del Top 10 en Taquilla son mexicanas, Soy Frankelda y No Me Sigas
ESTRENAN película Las Mutaciones de Jorge Ramírez-Suárez, es la historia de un hombre muy amado. Protagoniza Tony Dalton
CFilma CDMX: 59 por ciento de producciones en las calles de la CDMX son de televisión
MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe
MUNDIAL de Fútbol 2026 enciende ya los ánimos en televisión y redes
NOTICIEROS de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande
ARTESANOS de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
TAQUILLÓMETRO: 2 de las películas del Top 10 en Taquilla son mexicanas. Soy Frankelda y No Me Sigas
JORGE Cuchí cuenta cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
ÁLVARO Cueva: plataforma ViX con ViX Micro produce ya telenovelas y series para ser vistas en celulares
MEDIOS públicos en México se han fortalecido a lo largo de más de tres décadas
ESTACIONES de radio deben entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma
KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels
TAQUILLÓMETRO: Una de las películas del Top 10 en Taquilla es mexicana. Soy Frankelda
MARTHA Orozco: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias
PRIMERO de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026
AHORA Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
COLECCIÓN García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
IGNACIO Soto explica cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas del Top 10 en Taquilla es mexicana
SANDINO Saravia: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
TELENOVELAS son un imán, debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos de 2024
REBECA Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
MARTHA Orozco anima a los productores de cine: sí hay variedad de fondos públicos que apoyan llevar historias a la pantalla
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana
|
|
|