ALEJANDRO Vázquez quiere coproductores para series Buscando el Gran Tesoro Maya y Expediciones Reales
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Alejandro Vázquez presentó en MipCancún las
series documentales que planea producir en
2019:
Una es Buscando el Gran Tesoro Maya, la
realizaría en forma de aventura explorando
cenotes, selvas, litorales, arrecifes,
zonas arqueológicas.
También va a producción con la serie
Expediciones reales, historia de las
aventuras con las que se encuentran al
realizar viajes de exploración en los que
la sorpresa, el peligro y las emociones
están a la orden del día.
Alejandro Vázquez dirige la productora
Mar Adentro, ganador del Festival Pantalla
de Cristal, define el sello que le
distingue: grabar la historia en vivo.
Aquí la entrevista con Alejandro Vázquez,
cabeza de la casa productora Mar Adentro,
radicada en Baja California Sur.
Alejandro Vázquez es especialista en
cinefotografía submarina, productor y
director.
ELA Velden, Mejor Actriz Co-Protagónica de 2019. Pantalla de Cristal por serie El juego de las llaves
28 de diciembre 2019
Ela Velden ganó el premio a la Mejor Actriz Co-Protagonista del Festival Pantalla de Cristal por su interpretación en la serie El juego de las llaves.
Su personaje es Siena, una mujer tremendamente provocadora que despierta esas pasiones y deseos que viven en la línea que separa la moral aceptada por la sociedad con esas ideas que pueden llegar a ser irresistibles pero que dan miedo por los riesgos que obligan a correr. La imaginación vuela con propuestas tentadoras.
Ela Velden tiene poder sin límites en escena, su interpretación abre con fuego casi de inmediato la serie El Juego de las llaves y deja claro de qué se trata la historia.
Su realista interpretación de una mujer hiper seductora le da toda la veracidad a la narración, también le otorga el más amplio margen de acción al contenido de una serie en la que los personajes juegan (sí) con el sexo y los territorios de la perversión, aunque en el fondo lo que ponen en juego son sus vidas y sus sentimientos, lo que va en sentido contrario de una primera suposición de los espectadores (muy buen guión).
Puede sentirse feliz porque tuvo el privilegio de abrir la historia y logró hacer ese gran papel para darle gran punch a la serie desde el minuto uno.
En Hollywood piensan muy bien cómo iniciar las películas, necesitan crear esas escenas únicas que mantengan la atención del espectador de principio a fin. Es justo lo que consigue Ela Velden con su magnífico y muy seductor personaje.
ARMANDO Casas abre el horizonte de Canal 22 con espacios para el debate y humor
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Armando Casas está ahora al frente de Canal 22, cuenta con la muy valiosa experiencia de haber dirigido al Cuec y TV Unam, instituciones que guardan una identificación natural con Canal 22.
Casas pertenece al mundo de la cultura de forma entrañable.
Director de cine y televisión, escribió y editó un libro de arte cinematográfico en homenaje merecido a la brillante trayectoria de Alfonso Arau como cineasta, el ejemplar es único en estos tiempos.
Armando Casas encontrará la manera de conectar a Canal 22 con más público sin perder su identidad cultural, libre y de mirada global a todas las épocas.
Por primera vez un director de cine (también lo es de producciones para televisión) dirige Canal 22, lo que necesariamente le dará al Canal Cultural de México una mayor cercanía con la ficción, las películas, el humor desenfadado, chispeante y crítico y los documentales de arte y sociales. Y con las series de ficción y tipo docudrama.
En muchas ocasiones he dicho que Canal 22 es la institución cultural más visitada de México, miles lo ven a diario. Es tan importante en la vida cultural del país como Bellas Artes, el Museo de Antropología, el Museo Nacional de Arte o las zonas arqueológicas, de ahí la importancia de que sea dirigido por un distinguido miembro de la comunidad cultural de nuestro país.
Casas abre puertas al debate y al humor en el 22
De entrada, Armando Casas arrancó ya abriendo la barra Debate 22 que también incluye humor.
El debate y el humor es una primera aportación de Casas al 22, es una buena noticia su decisión. Bien pudo elegir una mesa redonda seria para hablar de temas importantes, pero no fue así. Al darle nombre Debate 22 a la barra nocturna, obliga a sus productores y conductores a realizar los programas para refrendar que sí se hacen con espíritu de debate, lo que debe incluir personas que piensen diferente.
Y el humor con Fernando Rivera Calderón y su programa Me Canso Ganso, será un detonador. Por supuesto que la apuesta es audaz, igualmente Armando Casas pudo haber elegido producir un programa serio en el que no tuviera ningún riesgo, pero prefirió que el humor se hiciera presente en la pantalla de Canal 22.
Humor y debate abren posibilidades para que el mundo sea visto por múltiples puntos de vista más críticos y más reflexicos, responsabilidad mayor para productores, directores y conductores, también para actrices, actores, guionistas. Todo con un beneficiario principalísimo: el público.
Y el Chamuco también en el 22, humor contestario que siempre es bienvenido.
Debate y humor harán crecer el número de espectadores del 22.
SECCIÓN Expo: Punto Ti PuntoMóvil Broadcast, para realizar streaming de alta calidad desde cualquier punto con cobertura 4G
28 de diciembre 2019
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Punto Ti, que encabezan la Ing. Aranzazú Gallardo y Omar Castillo Mier, se ha especializado en tecnología de vanguardia para realizar streaming y transmisiones especiales vía internet. También distribuyen los equipos ST Video y Atomo, entre otras marcas.
PuntoMóvil Broadcast de Punto Ti
Punto Ti conoce a fondo las necesidades de transmisión vía internet de hoy en día, es por eso que estudiaron cómo apoyar a todas las televisoras y productoras que necesitan hacer transmisiones estables vía internet sin planeación previa o desde sitios difíciles. Importante considerar que una línea dedicada de banda ancha se puede llevar hasta un par de días en instalar.
La solución PuntoMóvil de Punto Ti suma varios equipos de forma simultánea junto con una solución propia de Punto Ti, para hacer posible que el cliente-usuario pueda realizar transmisiones calidad broadcast, estables y confiables desde cualquier punto con cobertura 4G. Ojo: es con calidad broadcast.
La transmisión común de internet vía 4G no permite crear reglas de intermet para comunicación, es decir no es posible abrir puertos requeridos para el envío de video por internet.
En cambio, con el desarrollo propio PuntoMóvil Broadcast de Punto Ti, la configuración de las reglas de internet (los puertos de internet) se hacen de acuerdo a las necesidades del cliente.
La solución PuntoMóvil Broadcast de Punto Ti es estable, con subida de hasta 20 megas y descarga de 50 megas.
La solución PuntoMóvil está pensada para canales de televisión y contenidos en vivo que no pueden darse el lujo de fallar en su transmisión y que necesitan calidad broadcast.
Permite realizar contribución por IP y recepción de señales por IP, todo a través de 4G.
Ejemplo: la solución PuntoTi Móvil es ideal para enviar un partido de beisbol a la televisora en crudo, ahí se le incluyen vestido de pantalla y cortes comerciales y después va al aire.
PuntoMóvil puede estar listo para transmisión en 10 minutos.
Punto Ti es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
SECCIÓN Expo: Unidad Móvil Más Imagen equipada para salir en vivo por internet y televisoras
28 de diciembre 2019
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Más Imagen que dirige el Ing. Alejandro Mariles, exhibe en la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, su nueva unidad móvil 4K equipada con tecnología Panasonic.
Tiene la capacidad para salir en vivo por redes sociales y sitios de internet dedicados.
Está capacitada también para transmitir en vivo con calidad broadcast vía televisoras.
Cuenta con 5 cámaras Panasonic 5000 / HD / 4K.
Cuesta a la renta por día: alrededor de 30,000 pesos.
Más Imagen es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
SECCIÓN Expo: Flormartz distribuye Vimeo Livestream para producción en vivo
28 de diciembre 2019
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
FlorMartz cuenta con 22 años de experiencia en las industrias broadcast, animación 3D y ahora streaming.
Distribuye las marcas Cinema 4D, BlackMagic, Livestream, Avid, RedGiant, WoodenCamera, datavideo, Sony, Lghtwave y TriCaster…
Vimeo Livestream
Studio One
Studio One es un switcher y codificador compacto, confiable y fácil de usar (de solo 11 pulgadas de ancho) con gran capacidad de procesamiento.
Transmite hasta 4K, desde dos entradas 4K o cuatro entradas HD (HDMI o SDI).
Studio HD550
Con su exclusivo cuerpo portátil, el Studio HD550 facilita la configuración donde sea que se encuentre el evento.
El usuario viaja a su destino con su Studio HD550 en su bolsa personalizada, y llega y tiene todo listo para una producción completa de múltiples cámaras.
Studio HD551
Con cinco entradas HD-SDI o HDMI, todas las funciones del software Studio y un sistema de alto rendimiento.
Studio HD51 es la combinación perfecta: potente, simple y asequible. Se conecta y listo.
FlorMartz es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
SECCIÓN Expo: Magnum Flujo IP con equipo LiveU, Lawo y AWS Elemental
28 de diciembre 2019
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, impartió un curso intensivo a especialistas de todas las televisoras de México, públicas y privadas, sobre Flujo IP.
El Curso lo organizó por invitación en la muy bella Hacienda Vista Hermosa, que se localiza muy cerca del Lago de Tequesquitengo.
Magnum es la compañía líder en México por lo que toca a equipos de transmisión en vivo vía cobertura 3G/4G, con 93 por ciento del mercado (hay 400 transmirores LiveU funcionando en el país, cantidad que Magnum pueden subirla a más de 500 cuando llegan eventos de gran escala, como sucedió con las elecciones del 2018).
Los especialistas que asistieron al curso organizado por Magnum, tuvieron la oportunidad de capacitarse para comprender mejor todas las ventajas que ofrece hoy en día el Flujo IP y aplicarlo utilizando tecnologías de punta.
ING. Pedro Carmona: en TV Azteca somos líderes en tecnología broadcast
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
El Ing. Pedro Carmona celebra, explica sus motivos para sentirse orgulloso: en TV Azteca somos líderes en tecnología broadcast.
Fuimos los primeros en hacer una transmisión en HD.
También los primeros en hacer una transmisión 3D (fue con La Academia en vivo).
Igualmente los primeros en terminar en tiempo y modo el Apagón Analógico.
También los primeros en hacer una transmisión 4K en México.
Hoy estrenamos nuestra nueva Unidad Móvil 4K TV Azteca, es diseño de ingeniería propio.
Que sea calidad 4K garantiza una mejor calidad de transmisión en HD.
Está equipada con tecnología de más de 25 marcas, las cámaras, switcher y servidores son Sony.
La tecnología de intercomunicación es Riedel. El sistema de distribución de señales es Evertz.
TV Azteca está abierto para que su nueva Unidad Móvil 4K también pueda ser rentada para clientes de todo el mundo que vengan a México a realizar producciones especiales.
TV Azteca utilizará su Unidad Móvil 4K para realizar producciones en vivo de alta calidad. Es clave para su operación en estos tiempos en los que buena parte del horario de transmisión de sus 4 canales lo cubren con producciones en vivo.
La Unidad Móvil 4K TV Azteca está preparada para producir el Torneo de Golf de México, evento de alta complejidad en su producción para tele en vivo.
Aquí la video/entrevista con el Ing. Pedro Carmona, en la que también explica el concepto de excelencia y de sensibilidad social que es guía para quienes colaboran con TV Azteca.
¿QUÉ hacer con los medios públicos en México?: seguir con el modelo mexicano
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Todavía está en la cocina el qué hacer con
los medios públicos en México.
Quiere el nuevo gobierno de AMLO un
cambio, pero se enfrenta a una buena
realidad: los canales 11 y 22, y Radio
Educación, son medios muy bien
estructurados, están bien definidos, por lo
que transformarlos tendría que ser sinónimo
de mejora, no de reestructurarlos. Hacerlo
podría incluso destruirlos.
Diferente es pensar en el Imer y SPR,
que transformarlos quiere decir darles una
personalidad fuerte que los identifique con
la audiencia, tal y como sí sucede con el
11 y el 22.
Pasa algo similar con el Imcine,
institución muy fuerte que encontró en las
convocatorias la gran fórmula para hacer
poderoso al cine mexicano. El Imcine es
famoso ya en el mundo y la fórmula de los
fondos públicos también, debe seguir.
El modelo de medios públicos de México es
muy bueno, desarrollar Imer y SPR le dará
mayor potencia.
Los canales 11, 22, Radio Educación y el
Imcine deben seguir con su camino.
FESTIVALES de cine NO son apoyados en sexenio de AMLO, solo hay 8 excepciones
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Una muy mala noticia es que el sexenio de AMLO decidió no apoyar a los festivales de cine, no es una buena idea.
En México se organizan 255 encuentros cinematográficos registrados como tales, pueden ser muestras o festivales. El número podría llegar a casi 400, incluyendo a festivales que incluyen audiovisual de una u otra forma.
El gobierno de AMLO estableció unas bases complicadas que cada festival debía cumplir para conseguir apoyo de fondos públicos.
El resultado fue que solo 6 festivales cinematográficos lograron el visto bueno para recibir apoyo de fondos públicos.
El 15 Festival Internacional de Cine de Monterrey
Apoyo: 2 millones 757 mil 633 pesos
Segundo Festival de Cine UASLP
Apoyo: 187 mil 500 pesos
Festival Internacional de Cine Guanajuato
Apoyo: 5 millones 100 mil pesos
Festival Internacional de Cine de los Cabos
5 millones 100 mil pesos
Ambulante Presenta 2019
5 millones 100 mil pesos
Oaxaca FilmFest
250 mil pesos
DocsMX
3 millones 395 mil 133 pesos
5º Festival del Puerto
625 mil 758 pesos
Increíblemente, quedaron fuera de los apoyos los festivales de Guadalajara, Morelia y La Matatena, el Festival de Cine para Niñas y Niños.
El gobierno de AMLO deberá reconsiderar, los festivales cinematográficos son importantísimos para muchos pueblos y ciudades, dan beneficios culturales, de educación, de identidad, impulsan el conocimiento, la libertad expresión artística, hacen brotar la sensibilidad de la gente y también atraen turismo.
Además, los festivales impulsan a que sí se vea el cine mexicano, que vive en buena parte de fondos públicos porque la taquilla en salas comerciales es realmente muy baja.
46 marcas se anuncian en La voz México de Azteca Uno: Vanish, Sico, KFC...
28 de diciembre 2019
Por Betty Murillo
Durante el programa La Voz México, transmitido por Azteca Uno, 46 marcas diferentes se anunciaron a lo largo de la transmisión (uno de los domingos del reality en abril 2019).
Los anuncios se dividieron en 4 bloques con un total de 28 minuntos de publicidad durante la emisión.
Los anuncios sobre la programación de Azteca predominaron con mayor tiempo en pantalla.
Vanish, Sico, KFC y Google fueron las marcas que tuvieron más apariciones en los bloques publicitarios.
Programación de canales de Azteca
Aparece: 14 veces
Duración total: 6:25 min
Vanish
Aparece: 4 veces
Duración total: 1:20 min
Sico
Aparece: 5 veces
Duración total: 1:15 min
KFC
Aparece: 3 veces
Duración total: 1min
Google
Aparece: 2 veces
Duración total: 1 min
AT&T
Aparece: 2 veces
Duración total: 50 seg
Sour patch kids
Aparece: 4 veces
Duración total: 40 seg
Carlos V
Aparece: 2 veces
Duración total: 40 seg
Kataplum
Aparece: 2 veces
Duración total: 40 seg
Tecate
Aparece: 2 veces
Duración total: 40 seg
Pharmaton
Aparece: 2 veces
Duración total: 40 seg
Enfagrow
Aparece: 2 veces
Duración total: 40 seg
Trident
Aparece: 2 veces
Duración total: 40 seg
Elektra
Aparece: 2 veces
Duración total: 30 seg
Paketaxo
Aparece: 1 vez
Duración total: 30 seg
Pepsi
Aparece: 1 vez
Duración total: 30 seg
Nido
Aparece: 1 vez
Duración total: 30 seg
7up
Aparece: 1 vez
Duración total: 30 seg
Tribunal Electoral
Aparece: 1 vez
Duración total: 30 seg
Partido Verde
Aparece: 1 vez
Duración total: 30 seg
Lala
Aparece: 4 veces
Duración total: 20 seg
Aeromexico
Aparece: 2 veces
Duración total: 20 seg
Amazon
Aparece: 2 veces
Duración total: 20 seg
Icel
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Dominos
Aparece: 2 veces
Duración total: 20 seg
Nivada
Aparece: 2 veces
Duración total: 20 seg
Indio
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Saladitas
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Flanax
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Emperador
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Gerber
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Gatore
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Cheetos
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Crackets
Aparece: 1 vez
Duración total: 20 seg
Carls Jr
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Booking
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Manzanita
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Fabuloso
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Palmolive
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Ciruelax
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Bimbo
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Dos XX
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Movistar
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Amstel Ultra
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
La lechera
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Little Caesars
Aparece: 1 vez
Duración total: 10 seg
Importante decir que Google se anuncia en tele abierta, lo que debe ser una llamada de atención para esos mercadólogos y publicistas que niegan el poder de la tele abierta: abran los ojos, el gigante del mundo virtual se anuncia en tele abierta tradicional. ¿Por qué será?
GUAYABO Films se transforma en Casa Productora Creativa
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Guayabo Films se transforma, ahora es Casa Productora Creativa.
Saben que la nueva era es multiplataforma y multiexperiencia, que una idea creativa tiene múltiples posibilidades para llegar a la audiencia, a su público objetivo.
Saben también que es necesario que la creatividad vea todas las posibilidades de difusión y realización, tanto en redes sociales como en televisión y cine, en experiencias en sitio físico y en sitios de internet. También con fórmulas que pueden ser nuevas apuestas de cada campaña.
Guayabo Films siempre ha aportado grandes ideas y muy buena calidad en sus producciones para las distintas marcas, instituciones y artistas. Es su sello.
La frase-slogan de Guayabo es: "filmamos chingón".
Han producido comerciales para Ocesa, Lala, Chevrolet, Redoxón, Nescafé, KFC, Samsung, Samsonite y Puma, entre otras marcas. Y videoclips para Moenia, Emanuelle, Paty Cantú, Belanova, Benny Ibarra y Carlos Izaga, entre otros artistas.
Aquí la entrevista con el cuadro directivo de Guayabo, encabezado por Rodrigo Aroca, Poncho Ávila, Manuel González y Jordi Planell, la noche que presentaron su nueva era a clientes, colaborados y amigos.
Ahora Guayabo Films se transforma en Casa Productora Creativa, trabajo que en realidad han venido realizando desde hace mucho tiempo y que ahora lo formalizan para que todos sus clientes aprovechen su experiencia, conocimientos, imaginación y posibilidades para producir campañas efectivas.
Guayabo Films es una Casa Productora Creativa multiganadora del Festival Pantalla de Cristal.
AMAURY Vergara: película Chivas llega al corazón. Más que una marca, es una gran familia
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Amaury Vergara es el productor de la película Chivas, también es Vicepresidente y Director General del Grupo Omnilife.
Joven cineasta, también empresario, es el responsable de la marca Chivas, que es sin duda la marca más
poderosa de México.
Me dice en entrevista: “me gusta decir que Chivas es una familia, más que una marca”. Y es que sí es una gran familia que trasciende fronteras. Chivas tiene un poder de convocatoria fuera de serie, es el equipo mexicano que más playeras vende en el mundo, no solo en México, es importante subrayarlo de forma puntual.
Dos fanáticos de Chivas de hueso colorado (Jerónimo y Nicolás Fernández Casillas) afirman
que en cualquier momento y en cualquier ciudad del planeta, es posible encontrar a un fanático de Chivas caminando por sus calles con la playera puesta de forma orgullosa.
En las calles de Nueva York, Los Angeles, Madrid, París, Tokio, Berlín, Moscú, Guadalajara, Oaxaca, Tijuana, Buenos Aires, Guatemala, Honduras, en la Ciudad de México y en cualquier otra ciudad, siempre se encontrará a un fanático de Chivas portando alegremente su playera.
Ser de Chivas es un orgullo, de ese tamaño es el posicionamiento de marca. Chivas es grande, una marca extraordinaria. Tiene razón Amaury Vergara, Chivas es más que una marca, es una gran familia a la que de forma apasionada y por voluntad propia pertenecen millones de fanáticas y fanáticos.
En el estreno de la película Chivas, el ambiente de la Alfombra Roja fue único: se vivía ahí el estadio, las porras, los cánticos, la banda de Chivas, la tambora, los aficionados pidiendo autógrafos a sus jugadores, los rostros de nerviosismo y felicidad que provoca el futbol, una mezcla de emociones única.
José Antonio Fernández: ¿Qué sentimiento tienes como productor de la película Chivas?
Amaury Vergara: Para mí hacer cine es algo maravilloso, fascinante, y representar a las Chivas es mágico.
José Antonio Fernández: ¿Por qué decidiste producir la película Chivas?
Amaury Vergara: El cine hace latir muy fuerte mi corazón, sin el cine no sé si podría estar en esta existencia. A ese grado.
Además de todas mis responsabilidades con Omnilife y Chivas, siempre estaré haciendo películas. Producir la película Chivas es una gran fortuna, para mí es un doble placer.
No podía no hacerla.
José Antonio Fernández:
Considero que Chivas es la marca más importante de México, de ese tamaño la veo. ¿Cómo sientes tu responsabilidad en el manejo de esta gran marca mexicana?
Amaury Vergara: A mí no me gusta verla como una marca, considero que Chivas es una familia, es una gran institución y un gran club.
Definitivamente es el club deportivo más grande de México y uno de los más grandes del mundo. Independientemente del peso que me toca tener o la función que debo asumir en este gran proyecto, es para mí un gran honor poder contribuir a la historia de Chivas en este momento con una película. Es un sueño.
Siga leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Amaury Vergara,
haciendo click ahora mismo.
RAFAEL Bardem: Televisión Española se abre a las coproducciones, prefiere series de carácter histórico
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Conversé con Rafael Bardem en el mercado-convención de Miami, me dijo: ahora Televisión Española está abierta a la coproducción y yo estoy al frente de esta nueva posibilidad buscando proyectos.
Aunque Televisión Española prefiere las series de carácter histórico, está abierta a encontrar nuevas opciones.
También abren la puerta para sumarse como coproductores o liderear los proyectos, lo que siempre ha sido su vocación.
Televisión Española tiene fama internacional por la muy alta calidad de sus producciones, es el caso de Goya, Isabel y Los gozos y las sombras, entres otros títulos que engalanan la pantalla cada vez que se proyectan en cualquier canal o plataforma del mundo.
Es una buena noticia para la ola de productores independientes que seguramente traen bajo el brazo una buena idea o un buen proyecto en el que Televisión Española pueda participar.
CÉSAR Díaz quiere producciones independientes para 7A Media, Catálogo Internacional
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
César Díaz busca producciones independientes para sumarlas al Cátalogo de Distribución de 7A Media.
César Díaz es experto en el mercado audiovisual global, lo conoce desde hace décadas, ha visto su desarrollo y cómo ha experimentado una serie de cambios los últimos tiempos.
En video/entrevista realizada en MipCancún, comenta que las películas de terror están siendo una parte importante de su catálogo. También las series factuales.
Me dice: con la entrada de las OTTs, ahora el mercado entró en un proceso de expansión, es tiempo de enriquecer nuestro Catálogo de Distribución Internacional también con formatos.
MIGUEL Bárcena, pionero en periodismo ambiental, alertó la crisis desde los ochenta
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Miguel Bárcena es pionero en periodismo
ambiental. Fue reportero de Televisa en el
programa 60 minutos, desde donde junto con
el trabajo de colegas periodistas, muy
reconocido el de Jaime Mausán, alertaron
del desastre ecológico que iniciaba en
México y el mundo.
También Miguel Bárcena trabajó haciendo
mancuerna con Abraham Zabludovsky en el
noticiero del mediodía del Canal de las
Estrellas, sustituía a Abraham cuando se
ausentaba como conductor principal del
espacio informativo.
Bárcena es buzo experto, ha alertado
desde los ochenta en sus distintos espacios
informativos sobre un problema mayor que
preocupa al mundo entero: el desastre
ecológico que enfrenta el planeta. Es muy
grave.
En video/entrevista, me cuenta qué hizo
cuando salió de Televisa, es toda una
historia que generosamente narraa de forma
sensible y realista, una historia personal
con la que seguramente muchos tendrán una
identificación inmediata, hayan colaborado
con Televisa o en otro lugar del que por
distintas razones y circunstancias dejaron
atrás para emprender un nuevo futuro.
Actualmente Miguel Bárcena colabora con ABC
Radio y ADN40, entre otros medios.
FERNANDO de Fuentes: Ánima Estudios se expande a Madrid y Canarias
28 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
Fernando de Fuente encabeza Ánima Estudios, la casa productora de animación número uno de México, han realizado las películas de las leyendas de México y también El Chavo Animado.
Ánima Estudios se expande, crece en España con oficinas y producción de animación en Madrid y Canarias. Aprovechan estímulos y el buen oficio de los animadores españoles, que en especial han desarrollado técnicas efectivas para el 3D.
En México se concentran para continuar con la animación 2D.
Cuenta en video/entrevista que actualmente realizan 6 producciones audiovisuales.
Ánima Estudios nació con el mejor espíritu, el producir sin detenerse, a lo largo de su historia ha hecho tratos de producción siempre pensando que su vocación es producir contenidos audiovisuales animados.
AQUÍ lista de películas a realizar de Sebastián del Amo, ambicioso Plan de Producción, busca coproductores
28 de diciembre 2019
Sebastián del Amo publicó en su cuenta de
Facebook su muy ambicioso Plan de
Producción para los siguientes años, es
casi su plan de vida como cineasta.
Sus películas El fantástico mundo de Juan
Orol y Cantinflas han sido galardonadas por
el Festival Pantalla de Cristal, también
por las Diosas de Plata y el Ariel.
Cantinflas se mantiene como la película
mexicana más taquillera en el extranjero y
es muy rentable para la tele abierta.
Aquí el Plan de Vida como Cineasta de
Sebastián del Amo, lo reproducimos tal cual
lo publicó.
Por supuesto, busca
coproductores
Mi lista de guiones y proyectos sin filmar
(por si andaban con el pendiente):
1- Boogie "el Aceitoso"
Basado en el cómic de Roberto
Fontanarrosa
2- Clara de Noche
Basado en el cómic de Bernet, Trillo y
Maicas
3- Torpedo 1936
Basado en el cómic de Bernet y Abulí
4- El último minuto también tiene 60
segundos Historia del Fútbol Mexicano
5- Me llamaban Joselito
Vida del cantante español
6- Pornstars
Serie de TV sobre la industria del porno en
LA
7- Héroes Anónimos & Villanos
Inolvidables
Serie de TV histórica
8- El Tesoro de México
Serie de TV ubicada durante el II Imperio
9- Disparos en la oscuridad
Basado en la novela de Fabrizio Mejía
Madrid
10- ¡Viva Villa!
Serie de TV biográfica sobre mi general
11- Trago Amargo
Basado en la novela de Francisco Haghenbeck
12- Flor de Ring
Guión original sobre un boxeador transexual
13- Operación Bolívar
Basado en el cómic escrito por Édgar
Clément
Algunos de estos proyectos ya vienen en
camino, otros están en proceso y otros en
el cajón, esperando ver la luz.