SONY-STD 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















Informe Especial

Nace TVC Networks


compartir960

Nota publicada en la Revista no. 117 (febrero-marzo 2011)

La compañía PCTV, que dirige Julio Di-Bella, es la propietaria de la familia de canales TVC.
La empresa PCTV se fundó en con el objetivo de adquirir derechos de transmisión de canales de televisión de paga para a su vez venderlos a buen precio a los mismos socios de la compañía, que desde su origen son los concesionarios de sistemas de cable de todo México.
La fórmula de negocios ha resultado todo un éxito, conviene a todas las partes.
Al llegar Julio Di-Bella a la Dirección General de PCTV, planteó al Consejo de la compañía un plan para dar nueva dinámica de crecimiento y dimensión a la familia de canales TVC. Aprobaron su propuesta.
Por eso hoy nace TVC Networks y el canal TVC Internacional.


El Nuevo Concepto TVC Networks
El nuevo concepto TVC Networks es una red de comunicación masiva que ofrece:
• Seis canales de televisión, que se difunden exclusivamente en sistemas de televisión de paga por cable en todo el país. Los seis canales son TVC, TVC Deportes, ArTVC, TVC Cine Mexicano, TVC Platino y TVC Platino Plus, dedicados estos dos últimos a proyectar cine internacional.
• Un sitio de internet de vanguardia con múltiples posibilidades interactivas para que los televidentes y cibernautas cuenten con opciones de comunicación y también puedan ver sus programas favoritos.
• Sistema de servicios de noticias.
• Asesoría en contenidos y servicios audiovisuales.
• Revista mensual sobre los contenidos audiovisuales de TVC.


Acceso de Cibernautas y Televidentes a TVC Networks
El objetivo de TVC Networks es meter de lleno a la modernidad a la familia de canales TVC y darle al televidente y al cibernauta la posibilidad de que establezca contacto de la forma en la que lo prefiera, ya sea vía televisión, internet (por otras plataformas fijas o móviles).
La nueva época de TVC Networks los obliga a realizar también una revolución tecnológica en la compañía con un gran objetivo: contar con un gran servidor que almacene todos sus contenidos y a su vez los tenga listos para que productores, editores y creativos los utilicen para programar y crear nuevos contenidos y también con el fin de que televidentes y cibernautas accedan a la programación de TVC desde distintas plataformas (vía internet, en todo momento).


Escala de valores a cumplir de TVC Networks
Para entrar a su nueva era, TVC Networks estableció una escala de valores a cumplir. Los principales son: innovación, vanguardia tecnológica, calidad, creatividad, responsabilidad, integridad y compromiso.
Todos los que colaboran en la familia de canales TVC requieren sintonizarse en el mismo canal.


Dicho por Julio-Di-Bella, Director General de PCTV y de la Familia de canal TVC, en entrevista
• "Hoy el eje central de negocios de PCTV es que se trata de un club de precios que compra derechos de canales en volumen y los vende a sistemas de cable de México. PCTV les da tarifas preferenciales a los socios, les da tarifas menores a las que ellos obtendrían si contrataran en forma directa las señales del grupo Discovery, Fox, MTV, Nickelodeon, Espn, Disney, MGM y muchos más. Nosotros no le vendemos a Cablevisión ni a Sky, ellos hacen trato directo, son pioneros en la industria. PCTV distribuye estas señales que comento a más de 1,000 sistemas de cable del país".
• "PCTV, dueña de la familia de canales TVC, es una empresa autosustentable y autofinanciable, no es de lucro. Su objetivo es comprar al mejor precio los derechos de transmisión de canales para incluirlos en el menú de los sistemas de televisión de paga".
• "Sin contar Cablevisión de Televisa, en la industria del cable existen 5 grandes compañías que tienen un buen número de sistemas de cable: Megacable, Cablemás, Cablecom, Grupo Hevi y Cablevisión Monterrey. Entre estos cinco tienen el 67 por ciento del mercado de esos 1,000 sistemas de cable que tiene México".
• "Hay muchos otros sistemas de cable pulverizados, independientes, que no pertenecen a Televisa ni a las 5 grandes compañías de cable, que atienden en conjunto a poco más de 700,000 suscriptores".
• "Hoy existen casi cinco millones de suscriptores de la televisión de cable. PCTV atiende a 4.2 millones. No estoy contando Cablevisión ni Sky (que es satelital y por sí sólo suma más de un millón de abonados)".


Los frentes que conforman TVC Networks
TVC Networks abre los siguientes frentes y define lo que hace cada uno para aterrizar el proyecto:
• Despliegan esfuerzos especiales para continuar con el desarrollo de los seis canales de la familia TVC actuales. No pierden de vista que cada canal debe tener un estilo propio, aún cuando al mismo tiempo llevan el sello de la familia. Buscan en todo momento que la familia de canales TVC se convierta en un ícono de la televisión de paga.
• TVC Noticias (TVCn) amplía sus servicios informativos. Su objetivo principal es que la gente sienta que cuando ve los noticieros de TVC sí se informa. • TVC-Net es el nombre del sitio en internet que contará con un foro interactivo para noticias, deportes, ventas en línea y contenidos de entretenimiento.
• TVC Internacional, es el nuevo canal de la familia diseñado específicamente para difundir su señal en Estados Unidos vía televisión abierta digital. Inician con 11 ciudades de la Unión Americana, como Los Ángeles y Nueva York. La intención es llegar al público mexicano que se cuenta ya por millones del otro lado de la frontera. Importante es aclarar que no van por televisión de paga, buscan audiencia por televisión abierta con una fórmula técnica similar a Hi-TV.
• TVC Editorial, una área dedicada a producir productos impresos, como la revista mensual Cableguía a la que también le inyectan modernidad.
• TVC Soluciones, se trata de una original área multiobjetivos que ofrece asesoría a clientes en materia de producción, contenido, capacitación y servicios de telecomunicaciones. Está integrada por especialista que buscan dar soluciones a las nuevas necesidades de la industria audiovisual. La fórmula es interesante porque puede acercar a TVC a creativos, productores y directores y convertirse relativamente en poco tiempo en un centro de producción en el que se incuben nuevas ideas de formatos para televisión que incluso puedan exportarse a nivel mundial. Es para inyectarle ambición a TVC.
• TVC Contigo es el área que señalará también rumbo a seguir. Su tarea es desarrollar un sistema de comunicación y de retroaliementación directa con los televidentes de la familia de canales TVC. Su objetivo: saber qué opinan y crear vínculos de lealtad y cercanía con los 5,000,000 de hogares en las 1,000 ciudades a las que llega su señal.




Más Informes Técnicos:
Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

Cinematografía
con Sony

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

Familia
Panasonic

EFD
Renta Lentes

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Cámara
Fujifilm GFX 100

35 Años
Sistemas Digitales

Amtec presenta
Alexa 35

Producción Virtual
Sony

México es imán
para producir

Boom de Producción en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Reglas de Oro
para Guionistas

Cámara Sony
Burano


Votación Sondeo
¿Es buena idea organizar volver a los Cuadrangulares de Futbol en México, con grandes equipos extranjeros invitados?

  • Claro, esos cuadrangulares siempre jalan mucho público

  • No lo creo, ya no son tiempos de torneos mini, son mejores los europeos que ponen a prueba a equipos con toda intensidad

  •        


    Sistemas Digitales Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales