Sistemas Digitales Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















Informe Especial

Olimpiadas
con América Móvil


compartir1481

• América Móvil, gigante de telecomunicaciones que preside Carlos Slim, ganó por licitación los derechos de transmisión para América Latina de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 y Río de Janeiro 2016, al igual que los Youth Olympic Games, realizados en China.
• Para transmitir los Juegos de Río en Latinoamérica bajo las exigencias del Comité Olímpico Internacional, América Móvil estableció una novedosa estrategia de difusión multiplataforma que superó las expectativas del mismo COI, es hoy modelo a seguir para el mundo.
• La estrategia multiplataforma utilizada por América Móvil dio importancia mayor a todas las posibilidades de difusión que hoy están disponibles. A todas. De manera especial dio impulso a la tecnología digital por internet para dar el siguiente paso en la difusión de las competencias olímpicas. Quien tiene un móvil quiere ver todo en su móvil, es el reto de hoy


MÁS DE 60 CADENAS TRANSMITIERON LAS OLIMPIADAS EN AMÉRICA LATINA
  El equipo de América Móvil (Claro Sports y UnoTV) fue comandado por Arturo Elías Ayub, quien apostó de forma audaz por el concepto de difusión multiplataforma, bajo el lema: "puedes ver los Juegos Olímpicos de Río cuando quieras, donde quieras y la competencia deportiva que tú elijas, en vivo o bajo demanda".
  América Móvil estableció tratos con múltiples televisoras para transmitir los Juegos Olímpicos en 17 países, incluyendo México.


MODELO A SEGUIR EN TRANSMISIÓN PARA MÓVILES
  Técnicamente, América Móvil decidió que su filial UnoTV fuera el centro de servicios técnicos para hacer llegar las señales de video de las competencias olímpicas y contenidos especialmente producidos (como los resúmenes de mañana, tarde y noche)a todos los licenciatarios de América Latina que contrataron los derechos de la transmisión para su público, fueron más de 60 cadenas.
  La estrategia multiplataforma incluyó los siguientes medios de difusión: Televisión abierta. Fueron distintas televisoras en cada nación, en algunas hicieron tratos con televisoras públicas, como es el caso de México en el que participaron todas las televisoras públicas del país, con Canal 22 como cabeza de señal en vivo, y todos los demás sistemas públicos asociados a la Red, como Canal Once, SPR, Mexiquense, Querétaro, Chiapas, Guanajuato...
- En otros países, América Móvil firmó derechos con canales de televisión abierta comercial, es el caso de RCN y Caracol en Colombia. Canales TV de Paga
- La cobertura Olímpica en América Latina también sumó canales de televisión de paga en distintas cadenas, como Fox Sports, ESPN, DirectTV y Claro Sports.
Internet y Móviles (Celulares)
- La máxima novedad de Río y el avance técnico mayor fue la transmisión por internet configurada de manera muy eficiente para móviles (celulares) que hizo América Móvil en América Latina, con la que sumaron millones de espectadores en vivo y también en video bajo demanda. A través de streaming vía Claro Video y en el sitio web Claro Sports.com.


- Utilizaron una configuración técnica propia para que los móviles de todo tipo de versiones pudiesen descargar las 36 señales de ClaroSports.com sin ninguna dificultad, vía una aplicación propia.
- América Móvil decidió no cobrar la aplicación olímpica para móviles y tabletas en toda América Latina, ver las transmisiones en vivo y los videos bajo demanda fue gratis. Ahora pueden verse en Claro Video.

- Nunca hubo interrupciones en la transmisión, especialmente vale destacar la transmisión viá móviles que en ningún momento se cayó.
- La experiencia y los conocimientos del Ing. Eduardo García Travesí, Director de Operaciones e Ingeniería de Uno TV y cabeza técnica de todo el proyecto multiplataforma "Olimpiadas con América Móvil", fue clave.
Estableció sistemas de redundancia y poder de transmisión a prueba de errores. Trabajo que respaldó de forma puntual en todos los días de transmisión y servicios de producción todo el equipo de UnoTV y Claro Sports, comprobaron que las horas de vuelo ven más allá que la tecnología más avanzada.

- También en América Móvil realizaron 18 horas diarias de cobertura intensiva en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Snapshot y mensajes para más de 50 millones de celulares.
- Para cumplir con la estrategia multiplataforma, el equipo humano de América Móvil fue de 500 personas, 230 de ellos estuvieron en Río de Janeiro en los Juegos de Río.


36 SEÑALES SIMULTÁNEAS EN VIVO PARA VER EN MÓVILES
  UnoTV estableció su centro de operaciones en mancuerna con Claro Sports en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en donde tenían capacidad para recibir hasta 55 señales en vivo del Comité Olímpico Internacional a través de OBS, Olimpic Broadcast Services (generador de la transmisión oficial). De esas 55 señales, los usuarios de móviles recibieron hasta 36 de forma simultánea que cubrían todas las competencias en vivo del día. Todas en vivo, sin faltar una sola.
- Por su parte, Claro Sports fue responsable de conductores, analistas, línea de producción, cápsulas para redes sociales, diseños de continuidad, diseño de los canales Claro Sports 1, 2, 3 y 4 (armados temporalmente para las Olimpiadas que se transmitieron en exclusiva por Dish México), resúmenes especiales de mañana, tarde y noche (Río Suena, programa que se transmitió por Claro Sports -el canal bandera- y también en Canal 22 y otras televisoras; la casa productora de Río Suena fue Plataforma).
- José Aboumrad, responsable de Deportes del Grupo América Móvil, coordinó operativamente todo el concepto multiplataforma y la producción de Claro Sports. Por su parte, Luis Vázquez Fabris, como Director General de UnoTV, se coordinó paso a paso para formar la estructura de servicios en general y el apoyo en el diseño de contenidos que resolvieron un engranaje multiplataforma de la más alta complicación.
- Claro Sports montó 3 estudios en Río de Janeiro para los resúmenes Río Suena. Llevó más de 50 cámaras.
- Tuvieron una cabina maestra de transmisión y 15 cabinas de narración en el centro de operaciones. - Más 20 posiciones de narración directamente en los distintos estadios.
- La mejor solución técnica fue narrar desde Río para integrar la narración en español con la transmisión en vivo de la señal oficial de video, así eliminaron fallas de sincronía. - Todas las transmisiones fueran narradas en vivo desde Río.
- Subían al satélite 12 señales con aproximadamente 16 horas diarias cada una, y una treceava de 24 horas al día.
- También transmitieron 10 señales de respaldo Brasil-México, todas vía un súpercable de fibra óptica desde Río hasta las instalaciones de UnoTV en Plaza Carso, en la Ciudad de México.
- UnoTV fue el cerebro de la distribución de señales de América Móvil.




Más Informes Técnicos:
Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

Cinematografía
con Sony

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

Familia
Panasonic

EFD
Renta Lentes

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Cámara
Fujifilm GFX 100

35 Años
Sistemas Digitales

Amtec presenta
Alexa 35

Producción Virtual
Sony

México es imán
para producir

Boom de Producción en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Reglas de Oro
para Guionistas

Cámara Sony
Burano


Votación Sondeo
¿Por qué los periodistas YouTubers están logrando altos niveles de audiencia con miles y hasta millones de viewers?

  • Los YouTubers suman miles y millones de viewers porque conectan con las nuevas generaciones

  • 50 %
  • Porque los YouTubers van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan

  • 50 %
           


    6PM FILMS 6PM FILMS Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales