Panasonic STD 6PM FILMS SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















Informe Especial

Hechos cambia los noticieros


compartir1310

Por José Antonio Fernández

Nota publicada en la Revista Pantalla Profesional Telemundo
No. 139 (Octubre - Noviembre 2014)

El noticiero Hechos de canal Trece (TV Azteca) con Javier Alatorre cambia la forma de dar las noticias por televisión, no sólo en México sino en el mundo. Hace historia, su fórmula es única, es nueva, se trata de un modelo totalmente original que se la juega con una dinámica llena de energía. Interactividad verdadera es la frase exacta. En pantalla no hay trucos, efectivamente Alatorre es el director de orquesta del noticiero, todo el equipo técnico y de producción está atento para seguir su ritmo. El cambio de dinámica en Hechos se inició cuando J. Ignacio Suárez, cabeza de Noticias en Azteca, encargó a su Director de Producción, Enrique Valdés, que realizara una propuesta fresca “con una visión de futuro” en la que tuvieran cabida de forma también protagónica los avances tecnológicos. La respuesta a la indicación es de altísima creatividad


INSPIRACIÓN EN ROBOCOP
Enrique Valdés encontró inspiración en la película Robocop para proponer un cambio radical en la dinámica del noticiero Hechos.
Desde el principio la idea creativa fue clara: que el conductor del noti-ciero tuviera interactividad con las imágenes que va presentando a lo largo del servicio informativo. Se trataba de eliminar los clásicos recuadros que aparecen junto a los conductores de noticias. En este caso el concepto creativo era que el conductor trajera las noticias al estudio y decidiera también el momento de cambiar de tema.
El cambio de dinámica es posible por las tablas y extraordinario manejo que tiene en el set Javier Alatorre. Tome en consideración el lector que el noticiero se transmite en vivo, no hay forma de corregir errores.


DIRECTOR DE ORQUESTA
En el nuevo concepto del noticiero Hechos, el conductor Javier Alatorre se convierte en el director de la orquesta. El acartonamiento es cero.
Javier Alatorre conoce el orden de las noticias porque elaboró el guión junto con su equipo de producción. Dispone del teleprompter para leer los textos, pero su espacio de libertad es absoluto. Es Alatorre quien decide cuándo poner en pantalla una nueva noticia y en la cabina de producción deben estar listos para acatar la orden.
• Hoy Javier Alatorre hace lite-ralmente al momento el noticiero He-chos, interactúa con todo el equipo a la manera en que trabaja un director de orquesta con sus músicos o un pintor con el caballete. • Javier Alatorre tiene la posibilidad única de cambiar la escenografía que ilumina y narra el noticiero: el videowall con el que interactúa le obedece al cien por ciento. No hay truco: es Javier Alatorre quien decide qué imagen sale y cual entra. Qué imagen se hace más grande y cuál desaparece. Sus manos tienen el poder


JAVIER ALATORRE: VIGOR CON MOVILIDAD TOTAL EN EL SET
• Javier Alatorre se presenta renovado y lleno de energía cada noche ante los televidentes del noticiero Hechos, en el Trece de TV Azteca. Aparece a cuadro de pie, su imagen es vigorosa, narra las noticias con el cuerpo entero, en especial brazos y manos juegan un papel protagónico.
• Javier Alatorre es un innovador de las noticias, su forma de presentar los titulares más importantes al inicio de Hechos es inconfundible, ha impuesto época con su llamado: “Esta noche en Hechos...”
• Sabe Javier Alatorre que la obligación número uno de un presentador de noticias es decir bien la información, clara y completa. Ahora en Hechos su labor crece: también es quien presenta las imágenes, da la orden tecnológica para que aparezcan a cuadro, lo hace de una forma muy similar a la que utilizan millones de personas que ocupan a diario dispositivos móviles: interactúan con su pantalla touch. Javier Alatorre tiene una pantalla “touch” gigante en Hechos.
• Desde el mismo set de Hechos, el conductor Javier Alatorre puede seleccionar 20 imágenes para dar paso a la siguiente noticia. El sistema Orad pone toda la tecnología interactiva a disposición, coloca las imágenes en el videowall.

• Para la nueva era de Hechos, de primera importancia es la participación creativa de Gonzalo Oliveros (productor), Marco Morales (jefe de Información) y Alejandro Medina (productor asociado). Clave también el trabajo de imagen gráfica del equipo que comanda Jaime Pontones y la escenografía de Iori Delgado.
• El Departamento de Noticias de TV Azteca está respaldado por más de 500 corresponsales/reporteros que se ubican en distintas parte del mundo.


VER LA NOTIICIA, ÚNICO OBJETIVO
En el set de Hechos Javier Alatorre responde en video/entrevista: el público lo que quiere es ver la noticia que quizá conocieron horas antes en redes sociales o páginas de internet. Nosotros en Hechos mostramos la noticia, ese es nuestro trabajo en el noticiero: que vean los hechos.


ESCENOGRAFÍA
Ya con el concepto de la nueva dinámica del noticiero Hechos, el escenógrafo Iori Delgado de TV Azteca estudió la idea creativa para hacer una propuesta: con el videowall como protagonista creó un espacio en el que el conductor (Javier Alatorre) es libre para ubicarse en distintos sitios del set, necesita máxima movilidad para interactuar de forma efectiva.
• El set está lleno de luz y cuenta con una característica muy importante que sucede poco en televisión: tiene piso, paredes y techo.
• Piso y techo colaboran entre sí para crear el efecto caja de luz, como la que se puede observar dentro de un refrigerador: es una luz que favorece totalmente a quien se presente en el estudio, igual personas que objetos.


SAMSUNG Y ORAD
La escenografía tiene un doble juego: de pronto es minimalista y al momento puede llenarse de imágenes, es posible realizar la transformación porque el videowall de monitores profesionales Samsung está conectado a un sistema Orad que tiene la posibilidad de llenar la pantalla de múltiples recuadros.
• La interactividad que Javier alatorre muestra a cuadro con el videowall es absolutamente real, es él quien mete y saca imágenes. Lo hace gracias a un sistema de sensores ubicado en la parte alta de la escenografía a unos cuantos centímetros del videowall, que detecta las órdenes que da la mano de Javier Alatorre. La lista de imágenes está en el guión, el equipo de producción en cabina es el responsable de que las imágenes estén disponibles de forma ordenada para que no exista error en ninguna presentación.


ORAD A LA MEDIDA
El equipo técnico de TV Azteca (Ing. Jesus Sánchez, CTO; Ing. Román Gómez, Director de Desarrollo Tecnológico y de Ingeniería; Ing. José Manuel Tovar; Gerente de Desarrollo de Ingeniería) asumió el reto y trabajó en conjunto con Orad para encontrar la solución (en colaboración con Insitel). Es un diseño de ingeniería propio. Dieron al clavo, la combinación con Samsung resultó.




Más Informes Técnicos:
Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

Cinematografía
con Sony

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

Familia
Panasonic

EFD
Renta Lentes

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Cámara
Fujifilm GFX 100

35 Años
Sistemas Digitales

Amtec presenta
Alexa 35

Producción Virtual
Sony

México es imán
para producir

Boom de Producción en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Reglas de Oro
para Guionistas

Cámara Sony
Burano


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    Sistemas Digitales 3922 Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales